martes, 17 de marzo de 2020

GUIA SOBRE DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS.

¿Qué es un ecosistema?

SEMANA 10


Indicadores de logros.
- Reconocer el flujo de energía en los ecosistemas, así como las consecuencias de la acción humana sobre los recursos naturales. 

- Identificar los recursos renovables y no renovables y la importancia de preservar los recursos hídricos de los ecosistemas y los depósitos de nutrientes.



Actividad: lunes 27  de Abril 7.1 - martes 28 de Abril 7.2 - 7.3 


Un ecosistema, en biología, se denomina al engranaje complejo de relaciones que hay entre las distintas comunidades de organismos vivos (referidas como biocenosis) y el medio ambiente físico en el que viven (llamado hábitat o biotopo). En este concepto tienen cabida las relaciones de mutua dependencia entre las especies de seres vivos, al igual que el flujo de energía y de materia que ocurre en el medio ambiente; procesos que para su estudio son comprendidos como un todo estructurado y organizado.

Sin embargo, no se debe confundir el concepto de ecosistema con el de bioma. Este último se refiere las distintas áreas o regiones geográficas del planeta Tierra, clasificadas según su climatopografía y también su presencia de vida, a diferencia de los ecosistemas, los biomas seSin embargo, no se debe confundir el concepto de ecosistema con el de bioma. Este último se refiere las distintas áreas o regiones geográficas del planeta Tierra, clasificadas según su climatopografía y también su presencia de vida, a diferencia de los ecosistemas, los biomas se consideran unidades geográficas homogéneas. Así, un mismo bioma puede contener diversos ecosistemas distintos.

Dentro de cada ecosistema tienen lugar las cadenas tróficas o alimenticias, también entendidas como ciclos de transmisión de la materia, pues consisten en un circuito de alimentación que incluye a productores (vegetales, plantas, fitoplancton, etc.) que se nutren del medio ambiente físico, consumidores que se alimentan de ellos o de otros consumidores (tanto los herbívoros, como los depredadores primarios y secundarios) y por último los descomponedores (hongos, bacterias, etc.) que reciclan la materia orgánica residual.

Actualmente muchos ecosistemas se hallan en estado de jaque debido a la actividad industrial humana. La contaminaciónsobreexplotacióndeforestación y los efectos del cambio climático implican a menudo extinciones, sobrepoblaciones, mutaciones y desplazamientos de la vida de todo tipo, atentando contra la biodiversidad y contra el equilibrio natural.

ACTIVIDADES 

ACTIVIDAD - 1: REALIZAR UN COMENTARIO SOBRE LA LECTURA INICIAL SOBRE LOS ECOSISTEMAS.

ACTIVIDAD - 2: OBSERVAR EL VÍDEO Y REALIZA UN COMENTARIOS SOBRE QUE SON LOS ECOSISTEMAS Y SUS CARACTERÍSTICAS.
https://www.youtube.com/watch?v=XKSgZ0QbgqU

ACTIVIDAD - 3: INVESTIGA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS FACTORES BIOTICO Y ABIÓTICOS  Y DEJA TU COMENTARIO DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN.

NOTA: Registra en tu cuaderno el desarrollo de las actividades como evidencia para cuando volvamos a clase, pero recuerda dejar tu comentario que es el seguimiento principal de la realización de la actividad. Yo estaré haciendo respuestas  a tu comentario durante el día de entrega.

DATOS PARA COMUNICARSE EN CASO DE DUDAS:

CORREO : profesoracristinazapatagarcia@gmail.com


FACEBOOK: me encuentran como Angela C. Zapata 

10 DATOS QUE NO SABÍAS SOBRE ENERGÍA EÓLICA.



SEMANA 10 


ACTIVIDAD:JUEVES 30- 7.3 - 7.2 Y VIERNES 1-7.1. 



10 DATOS SOBRE  LA ENERGÍA EÓLICA.

Realiza la lectura y el análisis de los 10 datos sobre energía eólica y al final encuentras las actividades a realizar.

Analiza y lee:

1.- Se considera que los molinos de viento rotativos más antiguos han sido utilizados regularmente en la agricultura y otros propósitos desde el año 2000 A.C. por pueblos de lo que hoy sería China y el Medio Oriente, que ya intuyeron lo que el físico alemán Albert Betz, padre de la física que rige las turbinas eólicas modernas, llamó La Teoría de la Energía Eólica, la cual presentó y publicó en su libro “Wind-Energie” a principios del siglo XX, casi 3000 años después.

 2.- El primer aerogenerador tal y como lo conocemos fue creado en 1888. Llamada la turbina Brush, un aerogenerador autónomo, medía 17 m de diámetro y tenía palas de madera que se movían lentamente. A pesar de sus considerables dimensiones, sólo era capaz de generar unos pocos kW. Alimentando unas baterías, funcionó durante dos décadas. La primera turbina moderna vio la luz en la década de 1940 en U.S.A., Han pasado 130 años desde que la humanidad comenzó a suministrarse de electricidad producida por la energía eólica. Los puntos negativos.

 3.- El mayor coste de la gran eólica no es la fabricación de las turbinas en sí, que ya cuesta cientos de miles de euros, sino su mantenimiento y el coste de preparar el terreno. Este coste no es sólo económico sino también medioambiental, ya que requieren una gran cimentación e infraestructura que modifica irremediablemente el terreno, además de generar algo de residuos en su mantenimiento.

 4.- Aunque la energía eólica no representa la mayor causa de muerte en aves por parte del hombre, sí tiene un gran impacto. Esto se debe principalmente a que las corrientes de aire constantes y laminares que utilizan las aves migratorias son también el sitio perfecto para los parques eólicos, convirtiéndolos literalmente en “trituradoras eólicas” a lo largo de las rutas de vuelo de las aves. A su vez, la rápida frecuencia de rotación afecta a la ecolocalización de los murciélagos.

 5.- Las turbinas eólicas convencionales sólo pueden funcionar en un rango de viento determinado. Suelen alcanzar su velocidad nominal entre 12 y 24 m/s, velocidades de viento que son raras de encontrar cerca del suelo de forma constante, por lo que las fabrican muy altas. Para no ser desmembradas por la fuerza centrífuga, las más grandes tienen frenos que las mantienen a una velocidad máxima de giro en caso de viento muy fuerte. Estos frenos a veces fallan resultando en terribles accidentes. Eólica En España.

 6.- Una buena red de distribución de electricidad de alta tensión como la que tenemos en España pierde 1 electrón por cada 10 que transporta. Para evitar esto la solución es la energía distribuida, la generación local de energía con el punto de producción cerca del punto de consumo. La energía eólica no sólo es viable para la gran generación en los parques eólicos, sino también para la producción local en redes inteligentes y la autoproducción completamente fuera de la red. Este mercado está actualmente dominado por la energía solar, pero la energía eólica de pequeña potencia se está haciendo cada vez más popular.

 7.- España es el quinto país del mundo en energía eólica instalada después de China, Estados Unidos, Alemania e India. Con un total de 23.484 MW de potencia instalada, la energía eólica fue la segunda fuente de generación de electricidad en 2018. La energía eólica cubre más del 19% de la energía consumida en el país como promedio anual, con 1.123 parques eólicos instalados en los que trabajan 22.578 personas en 2018. Otras renovables en comparación.

8.- Al ser un fluido más denso, el agua contiene mucha más energía que el aire. Esto hace que la energía hidroeléctrica basada en la gravedad sea una fuente más eficiente de generación de energía mecánica que el viento. Por otro lado, la energía hidroeléctrica es una de las fuentes renovables con mayor impacto ambiental, dejando el terreno generalmente irrecuperable.

 9.- La energía eólica es una de las alternativas que se están estudiando actualmente para proveer de energía a una futura colonia en Marte. Aunque la energía solar sigue siendo la mejor opción, la acumulación de polvo en la superficie de los paneles puede ser un problema. Por otro lado, la baja densidad del aire marciano haría muy ineficientes las actuales turbinas de viento, que deberían evolucionar para esta misión. Otra posible alternativa podría ser la energía geotérmica. ¡La última!.

 10.- Hoy día existen buenas alternativas a las turbinas eólicas convencionales. Algunos diseños no usan palas, algunos son verticales o suspendidos, algunos tienen formas curiosas que les dan interesantes características, pero de una forma u otra, todos los aerogeneradores actuales rotan para generar energía. Vortex Bladeless es el único proyecto que está desarrollando un aerogenerador que no esté basado en un rotación, por lo tanto los aerogeneradores Vortex técnicamente no son una “turbina” eólica.

ACTIVIDADES:

1. Realiza un comentario donde argumentes tu posición frente a la utilidad de la energía eólica.

2. Investiga sobre el conceptos, definiciones sobre energía eólica y deja tu comentario. 

3. Investiga cuales son los avances en Colombia acerca de la energía eólica y deja tu comentario.

4. Realiza un mapa conceptual en tu cuaderno donde reúnes las ideas principales del texto anterior y de la investigación realiza en los puntos anteriores de la actividad y en la parte de comentarios en la pagina realiza la explicación de tu mapa concpetual,  ya cuando regresemos se revisa el mapa concpetual. 

Nota: para evidenciar tu trabajo sobre este tema realiza en tu cuaderno el mapa conceptual y  las demás actividades deja tu comentario que yo reviso en el momento oportuno . Gracias. 

DATOS PARA COMUNICARSE EN CASO DE DUDAS:

CORREO : profesoracristinazapatagarcia@gmail.com

FACEBOOK: me encuentran como Angela C. Zapata 

VÍDEO SOBRE LA ENERGÍA, TIPOS Y FUENTES.



SEMANA 10 


ACTIVIDAD  PARA  LUNES 27- 7.1  Y  MARTES 7.2 - 7-3.


Observar y analizar la información y realiza un escrito en tu cuaderno donde relaciones la información acompañada de dibujos que representan cada tipo de energía. 

Nota:  recuerda dejar el comentario sobre el vídeo que es el seguimiento de la actividad y desarrollar en el cuaderno los dibujos y el texto como evidencia de tu actividad. 

https://www.youtube.com/watch?v=n6ZBwK05NyA


DATOS PARA COMUNICARSE EN CASO DE DUDAS:

CORREO : profesoracristinazapatagarcia@gmail.com

FACEBOOK: me encuentran como Angela C. Zapata 

SEMANA 8: octubre 26 del 30 de octubre 2020

  BUENOS DIAS ESTUDIANTES Y FAMILIAS... BIENVENIDAS A LA  SEMANA 8  ATENCIÓN CON  LAS ACTIVIDADES .. UN ABRAZO💜 ACTIVIDAD   Iniciamos nue...