¿Qué es un ecosistema?
SEMANA 10
Indicadores de logros.
- Reconocer el flujo de energía en los ecosistemas, así como las
consecuencias de la acción humana sobre los recursos naturales.
Actividad: lunes 27 de Abril 7.1 - martes 28 de Abril 7.2 - 7.3
Un ecosistema, en biología, se denomina al engranaje complejo de relaciones que hay entre las distintas comunidades de organismos vivos (referidas como biocenosis) y el medio ambiente físico en el que viven (llamado hábitat o biotopo). En este concepto tienen cabida las relaciones de mutua dependencia entre las especies de seres vivos, al igual que el flujo de energía y de materia que ocurre en el medio ambiente; procesos que para su estudio son comprendidos como un todo estructurado y organizado.
Sin embargo, no se debe confundir el concepto de ecosistema con el de bioma. Este último se refiere las distintas áreas o regiones geográficas del planeta Tierra, clasificadas según su clima, topografía y también su presencia de vida, a diferencia de los ecosistemas, los biomas seSin embargo, no se debe confundir el concepto de ecosistema con el de bioma. Este último se refiere las distintas áreas o regiones geográficas del planeta Tierra, clasificadas según su clima, topografía y también su presencia de vida, a diferencia de los ecosistemas, los biomas se consideran unidades geográficas homogéneas. Así, un mismo bioma puede contener diversos ecosistemas distintos.
Dentro de cada ecosistema tienen lugar las cadenas tróficas o alimenticias, también entendidas como ciclos de transmisión de la materia, pues consisten en un circuito de alimentación que incluye a productores (vegetales, plantas, fitoplancton, etc.) que se nutren del medio ambiente físico, consumidores que se alimentan de ellos o de otros consumidores (tanto los herbívoros, como los depredadores primarios y secundarios) y por último los descomponedores (hongos, bacterias, etc.) que reciclan la materia orgánica residual.
Actualmente muchos ecosistemas se hallan en estado de jaque debido a la actividad industrial humana. La contaminación, sobreexplotación, deforestación y los efectos del cambio climático implican a menudo extinciones, sobrepoblaciones, mutaciones y desplazamientos de la vida de todo tipo, atentando contra la biodiversidad y contra el equilibrio natural.
ACTIVIDAD - 2: OBSERVAR EL VÍDEO Y REALIZA UN COMENTARIOS SOBRE QUE SON LOS ECOSISTEMAS Y SUS CARACTERÍSTICAS.
https://www.youtube.com/watch?v=XKSgZ0QbgqU
ACTIVIDAD - 3: INVESTIGA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS FACTORES BIOTICO Y ABIÓTICOS Y DEJA TU COMENTARIO DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN.
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD - 1: REALIZAR UN COMENTARIO SOBRE LA LECTURA INICIAL SOBRE LOS ECOSISTEMAS.ACTIVIDAD - 2: OBSERVAR EL VÍDEO Y REALIZA UN COMENTARIOS SOBRE QUE SON LOS ECOSISTEMAS Y SUS CARACTERÍSTICAS.
https://www.youtube.com/watch?v=XKSgZ0QbgqU
NOTA: Registra en tu cuaderno el desarrollo de las actividades como evidencia para cuando volvamos a clase, pero recuerda dejar tu comentario que es el seguimiento principal de la realización de la actividad. Yo estaré haciendo respuestas a tu comentario durante el día de entrega.
DATOS PARA COMUNICARSE EN CASO DE DUDAS:
CORREO : profesoracristinazapatagarcia@gmail.com
FACEBOOK: me encuentran como Angela C. Zapata