miércoles, 21 de octubre de 2020

SEMANA 8: octubre 26 del 30 de octubre 2020

 BUENOS DIAS ESTUDIANTES Y FAMILIAS...

BIENVENIDAS A LA  SEMANA 8 

ATENCIÓN CON  LAS ACTIVIDADES .. UN ABRAZO💜

ACTIVIDAD

 Iniciamos nuevo tema sobre la "CIRCULACION".

Para pensar...

Los organismos que viven en condiciones extremas de vida han desarrollado mecanismos fisiológicos especiales para adaptarse al medio y garantizar su supervivencia.  Por ejemplo, algunas especies como los llamados “peces de hielo” se han adaptado a vivir en zonas donde la temperatura es cercana o por debajo de los cero grados centígrados.  Para ello, han desarrollado, en su sangre y otros fluidos corporales, una sustancia anticongelante que mantiene su fluidez y evita los efectos dañinos de la congelación.

Los peces de hielo no tienen glóbulos rojos en la sangre, son transparentes y producen ciertas proteínas que enlazan con los minúsculos           cristales de hielo en la sangre para evitar el congelamiento.

 

LA CIRCULACIÓN ES UNA FUNCIÓN VITAL

Todos los seres vivos interactúan con su entorno para incorporar nutrientes y otras sustancias que le sirven para obtener energía y cumplir sus funciones vitales.  Una vez incorporadas, estas sustancias son transformadas en otras más sencilla que el organismo utilizará para liberar la energía contenida en ellas, o bien, para integrarlas a la célula.  Estos procesos producen residuos que deben ser eliminados para mantener el equilibrio químico de todo el organismo.

Este proceso para llevar o transportar las sustancias  a todo el organismo y llevar desechos hasta los lugares  en donde deben ser eliminados se denominan circulación.  Esta corresponde a la conducción o transporte de sustancias nutritivas y desechos metabólicos desde hacia las diferentes células del organismo, en caso de los seres vivos pluricelulares, o al interior celular, en el caso de los organismos unicelulares.

Desde el punto de vista evolutivo, el sistema de transporte en los seres vivos se relaciona con la complejidad de los mismos y las condiciones  ambientales que han enfrentado a lo largo del tiempo y que dieron como resultado el desarrollo de diferentes mecanismos, estructuras o sistemas de circulación o transporte.  Por ejemplo, en los organismos unicelulares, como las bacterias y los protozoos, las sustancias circulan en forma mas sencilla que en los organismos pluricelulares, porque la distancia entre el lugar donde se ingresan los nutrientes  y las otras partes del cuerpo son muy cercanas.  Por el contrario, en los organismos pluricelulares hacer llegar los nutrientes a cada célula y, al mismo tiempo, remover de ellas las sustancias de desecho que generan durante el metabolismo, exigió la formación de estructuras cada vez más especializadas para asegurar la realización óptima de estos procesos.

De otra parte, las condiciones ambientales extremas como el frío intenso también generan otras adaptaciones del sistema circulatorio.  Los pingüinos son ejemplo de esta situación.  Estas aves tienen un sistema circulatorio que les permite mantener una temperatura corporal estable, debido a que las arterias y las venas de sus extremidades están situadas muy cerca, de tal manera que pueden intercambiar calor.

Leer más: https://ciencias-naturales-septimo.webnode.com.co/contactanos/

ACTIVIDAD:

1.    Responder las siguientes preguntas:

¿A cuáles mecanismos fisiológicos se hace referencia en el texto?

¿Qué mecanismos de los seres vivos se ven afectados si se congela la sangre?

¿Podrían los seres humanos que viven en los polos desarrollar adaptaciones similares a las de los peces de hielo?  Explica tu respuesta

2.    Realiza un mapa conceptual donde expliques la importancia de la circulación como función vital.

3.    Realiza un resumen de la lectura y un dibujo.

NOTA:  TODAVIA NO SE ENTREGA ..Estamos haciendo un nuevo  consecutivo  de los talleres para entregar ... YO LES AVISO ..GRACIAS

GRACIAS  Y FELIZ SEMANA.

1 comentario:

SEMANA 8: octubre 26 del 30 de octubre 2020

  BUENOS DIAS ESTUDIANTES Y FAMILIAS... BIENVENIDAS A LA  SEMANA 8  ATENCIÓN CON  LAS ACTIVIDADES .. UN ABRAZO💜 ACTIVIDAD   Iniciamos nue...