martes, 17 de marzo de 2020

GUIA SOBRE DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS.

¿Qué es un ecosistema?

SEMANA 10


Indicadores de logros.
- Reconocer el flujo de energía en los ecosistemas, así como las consecuencias de la acción humana sobre los recursos naturales. 

- Identificar los recursos renovables y no renovables y la importancia de preservar los recursos hídricos de los ecosistemas y los depósitos de nutrientes.



Actividad: lunes 27  de Abril 7.1 - martes 28 de Abril 7.2 - 7.3 


Un ecosistema, en biología, se denomina al engranaje complejo de relaciones que hay entre las distintas comunidades de organismos vivos (referidas como biocenosis) y el medio ambiente físico en el que viven (llamado hábitat o biotopo). En este concepto tienen cabida las relaciones de mutua dependencia entre las especies de seres vivos, al igual que el flujo de energía y de materia que ocurre en el medio ambiente; procesos que para su estudio son comprendidos como un todo estructurado y organizado.

Sin embargo, no se debe confundir el concepto de ecosistema con el de bioma. Este último se refiere las distintas áreas o regiones geográficas del planeta Tierra, clasificadas según su climatopografía y también su presencia de vida, a diferencia de los ecosistemas, los biomas seSin embargo, no se debe confundir el concepto de ecosistema con el de bioma. Este último se refiere las distintas áreas o regiones geográficas del planeta Tierra, clasificadas según su climatopografía y también su presencia de vida, a diferencia de los ecosistemas, los biomas se consideran unidades geográficas homogéneas. Así, un mismo bioma puede contener diversos ecosistemas distintos.

Dentro de cada ecosistema tienen lugar las cadenas tróficas o alimenticias, también entendidas como ciclos de transmisión de la materia, pues consisten en un circuito de alimentación que incluye a productores (vegetales, plantas, fitoplancton, etc.) que se nutren del medio ambiente físico, consumidores que se alimentan de ellos o de otros consumidores (tanto los herbívoros, como los depredadores primarios y secundarios) y por último los descomponedores (hongos, bacterias, etc.) que reciclan la materia orgánica residual.

Actualmente muchos ecosistemas se hallan en estado de jaque debido a la actividad industrial humana. La contaminaciónsobreexplotacióndeforestación y los efectos del cambio climático implican a menudo extinciones, sobrepoblaciones, mutaciones y desplazamientos de la vida de todo tipo, atentando contra la biodiversidad y contra el equilibrio natural.

ACTIVIDADES 

ACTIVIDAD - 1: REALIZAR UN COMENTARIO SOBRE LA LECTURA INICIAL SOBRE LOS ECOSISTEMAS.

ACTIVIDAD - 2: OBSERVAR EL VÍDEO Y REALIZA UN COMENTARIOS SOBRE QUE SON LOS ECOSISTEMAS Y SUS CARACTERÍSTICAS.
https://www.youtube.com/watch?v=XKSgZ0QbgqU

ACTIVIDAD - 3: INVESTIGA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS FACTORES BIOTICO Y ABIÓTICOS  Y DEJA TU COMENTARIO DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN.

NOTA: Registra en tu cuaderno el desarrollo de las actividades como evidencia para cuando volvamos a clase, pero recuerda dejar tu comentario que es el seguimiento principal de la realización de la actividad. Yo estaré haciendo respuestas  a tu comentario durante el día de entrega.

DATOS PARA COMUNICARSE EN CASO DE DUDAS:

CORREO : profesoracristinazapatagarcia@gmail.com


FACEBOOK: me encuentran como Angela C. Zapata 

181 comentarios:

  1. LOS ECOSISTEMAS
    1. En los tipos de ecosistemas se tiene en cuenta su naturaleza y propiedades físicas, se pueden dividir en subtipos diferenciando los unos de los otros, con respecto a los organismos que los habitan. El planeta Tierra en sí mismo es un gran ecosistema (bosques, desiertos, páramos, etc.). Están sobre la superficie terrestre y también bajo las aguas.

    2. Los ecosistemas es un conjunto de seres vivos y su medio físico, el mayor ecosistema es la Tierra formado por los seres vivos que habitamos en ella (biosfera). El medio físico de un ecosistema es el medio terrestre, el medio mixto y el medio acuático. Un ecosistema está formado por un medio físico y la comunidad de seres vivos, el medio físico determina a los seres vivos que pueden vivir en el ecosistema y los seres vivos modifican el medio físico.

    3. Existen factores bióticos, que son los que poseen vida, como animales, plantas, hongos o bacterias, y unos factores abióticos como la materia, nutrientes, elementos químicos y todo aquello que no tiene vida, como suelo, agua y aire.

    SALOME GOMEZ VELASCO 7-1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Salome Un saludo ... muy bien tu respuesta. recuerda tratar de trabajar los días de clase o la semana. ademas recuerda hacer el registro en el cuaderno sino entonces en un documento de word. Un Abrazo y Feliz Día.

      Eliminar
  2. Solución:

    1-la mayoría de las cosas ya las sabia, pero fue interesante saber que otros nombres recibía la cadena alimenticia y conocer más sobre los biomas.

    2- Los ecosistemas son un conjunto de seres vivos y medio físico, el mayor ecosistema es la Tierra formado por los seres vivos que habitamos en ella y es llamada biosfera. El medio físico de un ecosistema puede ser terrestre, mixto o acuático. Un ecosistema está formado por un medio físico y la comunidad de seres vivos, el medio físico determina que seres vivos que pueden vivir en el ecosistema y los seres vivos modifican el medio físico.

    3-Los factores bióticos son los seres vivos como un tigre o una bacteria helicoide. Y se clasifican en productores, consumidores y descomponedores
    Los factores abióticos son todo aquello que no tiene vida como una piedra o una media. Son clasificados en suelo, ph, relieve, clima, luz, aire, sol y agua

    Cristina Isabel Velez Posada 7º3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  3. Luna Muriel Giraldo, grado 7.1

    1.Acercar de la lectura, puedo decir que el planeta tierra es un gran ecosistema donde pueden habitar los seres vivos y no vivos y donde si no ponemos cuidado el mismo hombre acabara con la diversidad generando daños irreparables

    2. Ecosistemas: Conjunto de organismos vivos que comparten el mismo habitad. el planeta tierra es un gran ecosistema ya que es la casa de todos los seres vivos, aunque en el ecosistema también habitan seres no vivos. todos los que habitan en el ecosistema se llama población y dentro de ella forman una comunidad

    3.los factores bióticos son todos los organismos vivos, que forman parte de un Ecosistema en cambio los factores abióticos son aquellos que no tienen vida

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Luna Un saludo .. Excelente tu participación ... muy bien tu respuesta. recuerda tratar de trabajar los días de clase o la semana. ademas recuerda hacer el registro en el cuaderno sino entonces en un documento de word. Un Abrazo y Feliz Día.

      Eliminar
  4. Paula Pineda Zea, 7-1.

    1-Sobre la lectura no puedo decir gran cosa (en parte porque casi todo ya lo sabía así que más un repaso que un aprendizaje) solo que debemos comenzar a interesarnos mucho más por los ecosistemas de nuestro país y del mundo porque sino terminaremos con un planeta de color gris.

    2-Un ecosistema es el conjunto de seres vivos que habitan en un medio físico.Un ecosistema puede ser del tamaño de un riachuelo o de una selva, todo el planeta tierra es un gran ecosistema.Un ecosistema puede ser terrestre (como un desierto), acuático (como una laguna), o mixto (como una playa).El medio físico de un ecosistema determina la vegetación y los seres vivos que habitan en este, a su vez, los seres vivos modifican el ecosistema en el que viven (con nidos y madrigueras).


    3

    *Factores Bióticos: Son los organismos vivos que habitan en un ecosistema y la interacción que estos establecen con los mismos.Los factores bióticos deben tener ciertas características fisiológicas que les permitan sobrevivir, ya que el compartir un ambiente se da como resultado una competencia por el espacio y el alimento.

    *Factores Abióticos: Son aquellos que constituyen las características físico-químicas de un ecosistema.Estos son los encargados de dar un equilibrio ecológico a un ecosistema y a nuestro planeta en general.Loa factores abióticos son: Agua,Suelo, Luminosidad, Humedad, Salinidad, Densidad, Presión hidrostatica, y Temperatura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  5. Ana María Morales Jaramillo

    1-Para mi un ecosistema es un conjunto completo de seres vivos y no vivos los cuales no estamos cuidando por nuestra avaricia de construir y darnos el bien, pero no pensamos en que les podemos estar haciendo daño a plantas y animales.

    2-Los ecosistemas son un conjunto de seres vivos y su medio físico, el mayor ecosistema es la tierra y ella esta conformada por seres vivos. El medio físico puede ser el terrestre, el mixto o el acuático. Un ecosistema esta formado por el medio físico y los seres vivos, cada medio físico determina que seres vivos pueden vivir en ella por ejemplo un oso polar no puede vivir en el desierto.

    3-Los factores bióticos son todos los que sobreviven por si mismos es decir los que tienen vida. Los factores bióticos son todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos como la fauna y la flora.
    Los factores abióticos son aquellos que nos ayudan a sobrevivir tales como el agua, el aire, la luz y las sales minerales, estos son impredecibles porque sin ella la vida no podría desarrollarse porque no seriamos capaz de sobrevivir.

    ResponderEliminar
  6. lo que más me pareció interesante del texto inicial fue que en biología un ecosistema se domina con al engranaje completo de relaciones que hay entre las distintas comunidades de organismos vivos , y qué bioma se refiere a las distintas áreas o regiones geográficas del planeta tierra, y que un mismo bioma puede contener distintos ecosistemas y lo que más me interesó fue que al final nos recuerdantodos los daños que le hemos hecho al planeta tierra y a los animales que habitan en ella y hay que dejar algo muy en claro es que los animales y la naturaleza nos necesitan pero nosotros si la necesitamos a ella nosotros si la necesitamos a ella ysé que algunos han oído las noticias como lo animales salen a las calles a lo que alguna vez fue de todos y no sólo el ser humano y que aunque nosotros paremos el planeta y junto a sus animales sigue girando.

    2 el mayor ecosistema que podemos definir es el formado por la tierra y todos los seres vivos que habitamos en ella también conocida como biosfera todos los seres vivos se agrupan en especieslos miembros de una especie que habitan en un ecosistema forman una población así el conjunto de todas las poblaciones de un ecosistema forman una comunidadlos seres vivos de un ecosistema se relacionan entre sí los factoresson los numerosos elementos que influyen sobre sobre los seres vivos como la temperatura grado de humedad y tipo de sueloy así estos pueden ser terrestres mito o acuáticos.

    3.un ecosistema está formado por elemento principal en los organismos vivos llamados seres bióticos y el espacio físico conformado por factores abióticos los seres bióticos son aquellos con vida, el medio físicos como el agua el suelo o la luz son algunos factores abióticos son quienes condicionan la vida de los seres abióticos.

    Hana Camila Ortiz Berrio 7-2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.5. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  7. Isabella Corrales Vasquez Grado: 7-1

    Actividad del Ecosistema

    1. El ecosistema es un lugar geográfico en donde los seres vivos no viven aislados si no que se relacionan unos con otros y también, se relacionan con las cosas sin vida que los rodea.
    Un ecosistema no se debe asociar a un extenso o pequeño lugar geográfico. Sino a todo y a cualquier lugar donde haya seres vivos y organismos.

    2. Los ecosistemas es un conjunto de seres vivos y medio físico, puede ser muy pequeño como un charco de agua o muy grande como un océano el mayor ecosistema que se puede definir está conformado por la tierra y los seres vivos que habitamos en ella y es llamado: la biosfera. Todas las especies que habitan en un ecosistema forman una población y el conjunto de todas las poblaciones forman una comunidad.

    3. Factores bióticos: Es el medio en donde existe vida y, por eso los organismos vivos o relacionado con ellos. No obstante, el termino biótico se relaciona con la palabra biota que hace referencia al conjunto de flora y fauna.
    Los factores pueden dividirse en tres tipos y son:
    o Individuos: Cada organismo del ecosistema.
    o Población: El conjunto de individuos que habitan una misma área o lugar.
    o Comunidad: En un lugar determinado se dan interacciones entre varias poblaciones y se forman una comunidad.

    Factores abióticos: Son los componentes carentes de vida que conforman el biotopo o espacio físico donde se desarrolla la vida en el ecosistema. Esto incluye el medio físico (suelo, agua y aire), y todos los componentes físico-químico y factores relacionados, fuera de los seres vivos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.4. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  8. Maria Salome Builes Londoño 7-1

    ecosistemas:

    1.un ecosistema es un conjunto de especies de una área determinada que interactuan entre ellos y con su ambiente abiótico., mediante procesos como la depredacion, la competencia, los diferentes espécimen y con su habito al desintegrarse y volver hacer parte del siglo de energía y nutrición. las especie de ecosistemas, incluyendo las bacterias, hongos, plantas y animales dependen una de la otra. las relaciones entre las especies y su ambiente, resultan de la energía del ecosistema.

    2. un ecosistema es un conjunto formado por seres vivos y un conjunto de medio físico. el mayor ecosistema que podemos definir es la TIERRA y todos los seres vivos que hábitos en ella, este ecosistema es denominado BIOSFERA. todos los seres vivos se agrupan en: ESPECIES, POBLACIÓN Y COMUNIDAD. el medio físico incluye numerosos elementos como: la temperatura, el grado de humedad y el suelo, todo estos elementos se denominan: FACTORES. nuestro ecosistema tiene tres medios físicos donde los seres vivos habitan, estos son: TERRESTRE, MIXTO, Y ACUÁTICO.

    3. FACTOR ABIÓTICO: los factores abióticos dentro de la biología y la ecología son los factores que no tiene vida, entre los mas importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el PH, el suelo, la humedad, el oxigeno y los nutrientes. específicamente, son los principales factores sin vida que conforman un ecosistema.

    -FACTOR BIOTICO: son grupos de sistema complejo en las cuales se da la competencia y la cooperación de cada una de las formas de vida que hay, en ellos pueden llegar a afectar a todos los demás, cualquier cosa que tenga vida y que habiten en un ecosistema es considerado un FACTOR BIOTICO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.5. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  9. Isabela Hernández Restrepo 7-2


    1)se puede decir que el planeta tierra es un gran ecosistema donde viven seres vivos como animales, plantas etc donde hay una cadena alimenticia que es la estructura de los ecosistemas para que todo ser vivo sobreviva.

    2) un ecosistema es un conjunto formado por seres vivos y su medio físico puede ser pequeño como un lago o uno más grande como el océano la bioesfera es el ecosistema más grande que podemos encontrar ya que es el planeta tierra. Todos los seres vivos se dividen en especies que cuando se hace un gran grupo de la misma especie son una población y el conjunto de todas las poblaciones hacen una comunidad. El medio puede ser el terrestre, el mixto y el acuático que incluyen numerosos elementos como la temperatura,la humedad y el tipo de plantas que habitan ahí determinando que otros seres vivos puede habitar ese medio.

    3)LOS FACTORES ABÍOTICOS:son factores que no tienen vida tales como el agua, la temperatura, la luz, el ph, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes.
    LOS FACTORES BIÓTICOS:son los organismos vivos que interactuan con otros seres vivos, se refiere a la flora y fauna del lugar. :3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  10. Angélica Valderrama López 7-1


    1- acerca de la lectura puedo decir que el planeta es un gran ecosistema en donde habitamos junto con otros seres vivos y no vivos, también que si no empezamos a cuidar de nuestro planeta vamos a acabar con el. Y que es increíble poder aprender más sobre temas como los biomas

    2- Los ecosistemas son un conjunto de los seres vivos y su medio físico, puede ser tan pequeño como un charco, o tan grande como un océano. Todos los seres vivos se agrupan en especies, de dichas especies nace una población, y de dicha población, una comunidad. Los medios físicos de un ecosistema son: Medio terrestre, medio mixto y medio acuático, el medio físico determina que seres vivos pueden habitar allí

    3- Factores bioticos: Los factores bioticos son seres vivos, tales como un león o una bacteria, se clasifican en: Consumidores, descomponedores y productores.
    Factores abioticos: Los factores abioticos son todo lo lo contrario a los bioticos, ya que los factores abioticos son todo lo que no tiene vida, tales como un vaso o unas gafas de sol, se clasifican en: ph, relieve, suelo,aire, clima, sol, agua y luz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  11. MARÍA SALOME LONDOÑO CIFUENTES 7-3
    1. Según la lectura el medio ambiente que nos rodea está compuesto por elementos vitales y esenciales para vivir en equilibrio y en conjunto con los seres vivos y no vivos que habitan en un ecosistema.
    Pero opino en base con lo último que e visto y vivido en nuestro país que el ecosistema está siendo impactado, destruido, al alterado por el desarrollo de la ciudad y el acelere del hombre para vivir mejor
    2. Observando el vídeo me llama la atención la pregunta ¿QUE RELACIÓN HAY ENTRE EL MEDIO FÍSICO Y LOS SERES VIVOS? Y la explicación del vídeo es muy cierta. La vegetación del medio físico determina la clase de ser vivo que habita en es ecosistema. Estos seres vivos se adaptan solo al medio en el que viven. Logrando hacer comunidades, convivir y entre ellos lograr modificar las condiciones del medio y sobre vivir
    3. Revisando todo este tema del ecosistema considero que comparado con una comunidad Animal y Humana funcionan igual, la forma de adaptación de ambos ecosistemas dependen de un lugar físico para programar como se va a vivir, como vamos a modificar el lugar físico para lograr vivir .Es por eso que comparto la idea que la vida humana se desarrolla en estrecha relación con la naturaleza y que dependemos de su funcionamiento. Todo funciona en cadena unos necesitan de los otros para vivir ( de los bióticos como lo abióticos)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  12. Isabella Castrillón Alvarez 7-1


    1- un ecosistema es conformado por distintas comunidades de organismos vivos pertenecientes a los biocenosis y el medio ambiente; esto esta relacionado con la dependencia del flujo de energía y de la materia que pasa constantemente.para no confundir el concepto de ecosistema y bioma se refiere que las áreas o regiones de la tierra son clasificadas según su clima, potografia y vida .

    2- los ecosistemas, son un conjunto formado por los seres vivos, puede ser muy pequeño o muy grande, el mayor ecosistema que podemos determinar es el formado por la tierra y todos los seres vivos que habitan en ella, este ecosistema es la BIOSFERA. los seres vivos del ecosistema, todos los seres vivos se agrupan en especies, todos los miembros de una especie que habitan en el ecosistema forman una población y luego una comunidad. el medio físico del ecosistema puede ser medio terrestre, medio mixto y medio acuático; los seres vivos modifican el ecosistema que habitan, garantizando que otros seres puedan vivir ahí

    3- LOS FACTORES BIOTICOS: son todos los organismos de un ecosistema que sobreviven, es decir los que tienen vida
    -LOS FACTORES ABIÓTICOS: son los componentes que carecen de vida que conforman el biotopo o espacio físico donde se desarrolla

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  13. Ana sofia castaño vasquez 7-1
    Los ecosistemas
    1. Es donde habitan seres vivos, en el ocurre un flujo energético y de materia, no debemos confundir con los biomas, se refiere a áreas o regiones de la tierra, se clasifican por su clima, topografía y presencia de vida, los biomas son unidades geográficas homogéneas.
    Las cadenas alimenticias se dividen en 3:
    • PRODUCTORES: plantas, vegetales.
    • CONSUMIDORES: se alimentan de ellos o de otro. (se divide en 3)
    HERVIVOROS: se alimentan de vegetales.
    CARNIVOROS: se alimentan de animales.
    OMNIVOROS: se alimentan de animales y vegetales.
    • DESCOMPONEDORES: bacterias, hongos.
    2. El ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos y el medio físico, puede ser desde un pequeño lago hasta un océano, los seres vivos se clasifican por especies, si se agrupan varias especies forman una población, si se agrupan varias poblaciones forman una comunidad.
    3. BIOTICOS: son todos los seres vivos como las plantas, los animales...
    ABIOTICOS: todo aquello que no tiene vida como el suelo, el agua, el aire…

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.0. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  14. 1. Un ecosistema es un sistema Natural que esta formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde habitan. Podemos decir que la tierra es el mayor ecosistema por todos los seres vivos que viven en ella. En el planeta tierra hay muchos ecosistemas los cuales son de distintos tamaños y con distintas especies que habitan cada uno de ellos.

    2. Un ecosistema es un conjunto formado por seres vivos y su medio físico que puede ser muy pequeño o muy grande. el mayor ecosistema es la biosfera ( la tierra ) y todos los que habitamos en ella, el medio físico influye mucho en los seres vivos como la temperatura el grado de humedad y el tipo de suelo a estos se le llaman factores. Los medios físicos pueden ser terrestres, mixtos,o acuáticos.

    3.Los factores bióticos son todos aquellos que sobreviven por si mismos es decir organismos que tienen vida Ejemplo: Las plantas, Animales, el ser humano y los microrganismos.
    Los factores abióticos son aquellos que conforman las características físicas del ecosistema Ejemplo: El aire, la lluvia, el agua, el suelo,la temperatura,la luz entre otros.

    Angie Nicolle Chica Gómez 7-2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  15. María Camila Ríos Gaviria 7-1

    1- Sobre la lectura puedo decir que el planeta Tierra es muy grande y maravilloso con plantas, animales y flores pero no sabemos valorarlo. Cómo lo dice en la lectura, la contaminación, sobreexplotación, deforestación y el cambio climático son causados por los seres humanos que no sabemos cuidar el planeta Tierra.

    2- Un ecosistema es un conjunto formado por seres vivos y su medio físico, el mayor ecosistema es la BIOSFERA. Todos los seres vivos se agrupan en especies, todos los miembros de una especie en un ecosistema forman una población y el conjunto de poblaciones forma una comunidad. Los seres vivos de un ecosistema se relacionan entre sí.
    Los medios físicos son: Terrestre, acuático y mixto, en cada uno hay factores diferentes. Depende del clima hay bosques, praderas o desiertos y depende de la vegetación son los tipos de animales que viven allí.

    3- Bióticos: Están formados por seres que tienen vida, deben tener un comportamiento específico para poder sobrevivir y reproducirse e incluyen todo lo que respecta a la flora y fauna.

    Abióticos: Se compone de los factores que no tienen vida. Ejm: Suelo, aire, agua, humedad, oxígeno y nutrientes

    María Camila Ríos Gaviria 7-1

    ResponderEliminar
  16. María Camila Ríos Gaviria 7-1

    1- Sobre la lectura puedo decir que el planeta Tierra es muy grande y maravilloso con plantas, animales y flores pero no sabemos valorarlo. Cómo lo dice en la lectura, la contaminación, sobreexplotación, deforestación y el cambio climático son causados por los seres humanos que no sabemos cuidar el planeta Tierra.

    2- Un ecosistema es un conjunto formado por seres vivos y su medio físico, el mayor ecosistema es la BIOSFERA. Todos los seres vivos se agrupan en especies, todos los miembros de una especie en un ecosistema forman una población y el conjunto de poblaciones forma una comunidad. Los seres vivos de un ecosistema se relacionan entre sí.
    Los medios físicos son: Terrestre, acuático y mixto, en cada uno hay factores diferentes. Depende del clima hay bosques, praderas o desiertos y depende de la vegetación son los tipos de animales que viven allí.

    3- Bióticos: Están formados por seres que tienen vida, deben tener un comportamiento específico para poder sobrevivir y reproducirse e incluyen todo lo que respecta a la flora y fauna.

    Abióticos: Se compone de los factores que no tienen vida. Ejm: Suelo, aire, agua, humedad, oxígeno y nutrientes

    María Camila Ríos Gaviria 7-1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 5.0. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  17. Mariana Cardona Sampedro 7-3

    un ecosistema esta formado por seres vivos y su medio fisico.

    los seres vivos se dividen en especies y forman una comunidad.

    los medios fisicos se dividen en 3 grupos :

    -Medio terrestre
    -Medio mixto
    -Medio acuatico

    Bióticos : seres que tienen vida ( hombre, plantas, animales)

    Abioticos : seres que no tienen vida ( aire, luz, agua, temperatura, suelo)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. FALTA PROFUNDIZAR Y ARGUMENTAR . LA NOTA ES 3.0 . FELIZ DIA.

      Eliminar
  18. MELISSA ECHEVERRI ORTIZ 7°1

    1. Un ecosistema es el medio ambiente en el que viven distintas comunidades de organismos vivos llamado hábitat, pero actualmente los ecosistemas están en mal estado por la actividad industrial, la contaminación, sobre explotación, deforestación, y cambio climático, todo esto es causado por los humanos que no sabemos cuidar el ecosistema.

    2.un ecosistema es un conjunto formado por seres vivos y su medio físico, el mayor ecosistema que se puede definir es el formado por la tierra y todos los seres vivos que habitamos en ella y este ecosistema es la biosfera, sus características son físicas y químicas.

    3. factores bioticos: son los que poseen vida.
    factores abióticos:son los que no poseen vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.0 FELIZ DÍA.

      Eliminar
  19. mariangel perez vasquez 7-2


    1. los ecosistemas El ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).​ Se trata de una unidad compuesta de organismos independientes que comparten el mismo hábitat.​ Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.​ También se puede definir así: «Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico».​ Se considera que los factores abióticos y bióticos están ligados por las cadenas tróficas o sea el flujo de energía y nutrientes en los ecosistemas.

    2.Al sumar la estructura de un ecosistema se habla a veces de la estructura abstracta en la que las partes son las distintas clases de componentes, es decir, el biotopo y la biocenosis, y los distintos tipos ecológicos de organismos (productores, des componedores, predadores, etc.). Pero los ecosistemas tienen además una estructura física en la medida en que no son nunca totalmente homogéneos, sino que presentan partes, donde las condiciones son distintas y más o menos uniformes, o gradientes en alguna dirección.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mariangel perez vasquez 7-2


      1. los ecosistemas El ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan .​ Se trata de una unidad compuesta de organismos independientes que comparten el mismo hábitat.​ Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.​ También se puede definir así: Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico.​ Se considera que los factores abióticos y bióticos están ligados por las cadenas tróficas o sea el flujo de energía y nutrientes en los ecosistemas.

      2.Al sumar la estructura de un ecosistema se habla a veces de la estructura abstracta en la que las partes son las distintas clases de componentes, es decir, el biotopo y la biocenosis, y los distintos tipos ecológicos de organismos (productores, des componedores, predadores, etc.). Pero los ecosistemas tienen además una estructura física en la medida en que no son nunca totalmente homogéneos, sino que presentan partes, donde las condiciones son distintas y más o menos uniformes, o gradientes en alguna dirección.

      3. factores abióticos : son los factores que no tienen vida, entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes.

      factores bioticos: Están formados por seres que tienen vida, deben tener un comportamiento específico para poder sobrevivir y reproducirse e incluyen todo lo que respecta a la flora y fauna.

      Eliminar
    2. SUPER BIEN MARIAANGEL. 5.0 TU PARTICIPACIÓN. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  20. ISABELLA GALLEGO ARISTIZABAL 7-3

    1.En pocas palabras el ecosistema es un conjunto de especies de un área determinada que interactuan entre ellas y con su ambiente abiótico,dentro de los ecosistemas hay un lugar para las cadenas tróficas y alimenticias pues es un circuito de alimentación de productores, consumidores y descomponedores.
    En este momento muchos ecosistemas están en peligro debido a la contaminación, deforestacion y cambio climático entre otros.

    2.un ecosistema es un conjunto formado por seres vivos, y su medio físico puede ser pequeño como una charca o grande como un aceano , el mas grande de todos es la tierra con todos sus seres vivos ,los seres vivos se agrupan por especies estas forman una población y estas a su vez una comunidad y se agrupan entre si.

    CARACTERÍSTICAS

    Terrestre: clima, tipo de suelo,y relieve(bosque, selva, desierto)
    Mixto: costa, humedad
    Acuático: temperatura , salinidad,luz,corriente y tipo de fondo

    3.ABIOTICOS: Son los componentes carentes de vida que conforman el espacio físico donde se desarrolla la vida en el ecosistema. Esto incluye el medio físico(suelo,agua,aire) y todos los componentes físicos y químicos y factores relacionados fuera de los seres vivos.
    BIOTICOS : Son los organismos vivos que influencian la forma de un ecosistema, pueden referirse a la fauna y la flora de un lugar y sus interacciones.los individuos pueden tener comportamientos fisiológicos y específicos que permiten su supervivencia y reproducción en un ambiente definido.

    COMENTARIO
    Son los seres vivos y no vivos de un ecosistema y de estos dependen de el crecimiento de las poblaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.8. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  21. Luciana Martínez Triana 7-3

    ECOSISTEMAS

    1- Se le llama ecosistema a las distintas comunidades de organismos vivos, y se clasifican segun su habitad o biotopo. Cada ser vivo habita en un lugar diferente tanto como acuático o terrestre o también según su clima.

    2- Según el video un ecosistema es un conjunto de seres vivos donde pueden habitar en un lugar tan pequeño como un lago o también tan grande como un mar u océano. El mayor ecosistema es la tierra llamada biosfera donde habitan todos los seres vivos existentes, estos se dividen por cada especie y así formar una comunidad o población. También nos hablan del medio físico como por ejemplo la temperatura, grado de humedad y suelo, por otro lado esta el medio mixto que son costas y humedades, el medio acuático son mares, océanos etc y en el terrestre podrían ser matorrales, bosques, desiertos etc y por ultimo sus caracteristicas vendrian a ser el clima,temperatura,factores,tipo de relieve, suelo y humedad

    3- Características:
    Existen diferentes características en los factores bióticos y abióticos. En los factores bióticos los seres poseen vida y unos ejemplos podrían ser un gato, un perro, un pájaro, etc, o también bacterias tales como bacilos, helicoides, etc. Y en los factores abióticos están los seres que no poseen vida tales como una silla, una mesa, una piedra etc o también minerales tales como oro plata cobre mercurio, etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  22. SOFIA MAYA OSORIO 7-1

    1. Se llama ecosistema a una comunidad que tiene la variedad de seres vivos y pueden ser distinguidos por su hábitat.

    2. Un ecosistema es un conjunto de seres vivos que esta formada por un medio físico en la comunidad de seres vivos, el medio físico determina los seres vivos que pueden vivir en el ecosistema y los seres vivos modifican el medio físico.

    3. Los factores abióticos son los factores físicos y químicos que determinan las características de un biotopo: la luminosidad, presión, temperatura, humedad, salinidad, etc. ... Los factores bióticos son los relacionados con los seres vivos que habitan en un biotopo y las relaciones que se establecen entre sí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 3.5. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  23. Stefany Xiomara Vasquez 7·1
    ecosistemas

    1. R// En este concepto tienen cabida las relaciones de mutua dependencia entre las especies de SERES VIVOS; Al igual que el flujo de energia y de materia que ocurre en el medio ambiente.

    2. R// Los medios fisicos se clasifican en 3 grupos :
    - Terrestre
    -Mixto
    -Acuatico

    3. R// Entonces, en esta unidad de ambiente ( ECOSISTEMA), se distinguen dos grupos de compenentes: COMPONENTE BIOTICO: Los seres vivos: ANIMALES, Plantas y todo lo que producen( UN TROZO DE HOJA, UNA PLUMA DE AVE, E.T.C.).
    -COMPONENTE ABIOTICO: Todo aquello que no tiene vida : SUELO, AGUA Y AIRE

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 3.2. FELIZ DÍA. RECUERDA PROFUNDIZAR EN TUS ARGUMENTOS.

      Eliminar
  24. LOS ECOSISTEMAS

    1. El ecosistema es un sistema biologico que esta constituido por una comunidad de seres vivos y el medio fisico donde se relacionan se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat

    2.Es un conjunto formado por seres vivos y su medio fisico puede ser muy pequeño como una charca en un prado o muy grande como todo un oceano el mayor ecosistema es la biosfera todos los seres vivos se dividen en especies todos los miembros de una misma especie que conviven en un ecosistema forman una población el conjunto de todas las poblaciones forman una comunidad los seres vivos del ecosistemas se relacionan entre si, el medio fisico incluye los factores, el medio fisico puede ser terrestre,mixtos y acuaticos y cada uno conribuye sus propios factores, la relacion entre el medio fisico y los seres vivos el medio fisico determina los seres que pueden vivir en su ecosistema y los seres vivos modifican el medio fisico

    3. FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS

    Algunas de las características más importantes que podemos observar en los factores bióticos son los siguientes:

    Los factores bióticos deben de tener un comportamiento específico para poder sobrevivir y reproducirse.
    Se dan algunas competencias entre los seres vivos por alimento o espacio.
    Están formados por seres que tienen vida.
    Algunos organismos son productores de sus propios alimentos, mientras que otros comen plantas y animales.
    Afectan la población de otros organismo, o del medio ambiente.
    Incluyen todo lo que respecta a la flora y la fauna.
    Existen tres tipos de factores bióticos.

    Características de los factores abióticos

    Carentes de vida
    La principal característica de los factores abióticos es su carencia de vida, es decir, no son sistemas autoprogramados, ni capaces de metabolizar. Su interacción con el resto de los componentes del planeta es pasiva.
    Relaciones complejas
    Los factores abióticos se caracterizan también por estar interrelacionados, formando un sistema complejo a nivel planetario e incluso universal. Su existencia y dinámica se rige por las leyes físicas y químicas, sin ninguna propiedad biológica, aunque influenciados por los componentes bióticos.
    Determinan los componentes bióticos
    Dependiendo de la combinación específica de factores abióticos, expresados mediante magnitudes concretas de sus variables, existirá una determinada comunidad biótica.

    ATT: Luisa Fernanda Holguin Sepulveda del grado SEPTIMO UNO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 5.0. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  25. SOLUCION
    1.Me parece un tema muy importante que deberían saber todos para que empecemos a cuidar más el planeta y no dañemos más la biodiversidad y todo lo que contiene

    2.un ecosistema es un conjunto de seres vivos y su medio físico, puede ser muy pequeño o muy grande como todo un océano, el mayor ecosistema que podemos definir es la biosfera formado por la tierra y todos los seres vivíos que habitamos en ella, son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos, entre los más importantes podemos encontrar el agua, la temperatura, la humedad, la luz, el suelo entre otros, los seres vivos se agrupan en especies todos los miembros de una especie que habitan un ecosistema forman una población, el conjunto de todas las poblaciones de un ecosistema forman una comunidad. el medio físico de un ecosistema puede ser terrestre, mixto o acuático, un ecosistema está formado por un medio físico en la comunidad de seres vivos, el medio físico determina los seres vivos que pueden vivir en el ecosistema y los seres vivos modifican el medio físico

    3.LOS FACTORES BIOTICOS son los organismos que tienen vida, que interactúan con otros organismos vivos, pueden referirse a la flora y la fauna de un lugar y sus interacciones, pueden ser los animales, las plantas y los microorganismos, por ejemplo, en el medio ambiente de una codorniz, son los elementos vivos que interactúan en ella de una forma u otra, como las presas de la codorniz; insectos, semillas, etc. y LOS FACTORES ABIOTICOS son componentes no vivos que influyen en la vida de los seres vivos presentes en el ecosistema como el agua, el calor, la luz y todos los componentes físico-químicos y factores relacionados fuera de los seres vivos, a través de los factores abióticos los seres vivos hacen ajustes para su desarrollo, estos factores varían de un lugar en lugar, lo que determina una gran variedad de ambientes

    Melissa Morales Acosta 7°1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.6. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  26. ISABELLLA ACEVEDO ARBELAEZ 7-1

    1.El medio ambiente que nos rodea esta formado por elementos vitales y esenciales para vivir en equilibrio y en conjunto con los seres vivos y no vivos que habitan alli.

    EXISTEN 3 TIPOS DE CIRCUITO:

    .PRODUCTORES: se compone de vegetales,plantas,fitoplancton

    .CONSUMIDORES: se alimentan de ellos o de otros consumidores tanto hervivoros como depredadores secundarios

    .DESCOMPONEDORES: se compone de hongos,bacterias,que reciclan la materia organica residual

    2.Un ecosistema esta formado de seres vivos que comparten un mismo habitad.El ecosistema es muy grande ya que es donde viven los seres vivos y no vivos,todos los que habitan un ecosistema se les llama poblacion y en ella tambien se forma una comunidad.

    3..BIOTICOS: esta formado por los seres que tienen vida.

    .ABIOTICOS: esta formado por los seres sin vida propia como:(oxigeno,aire,agua,humedad suelo).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.0. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  27. 1- Un ecosistema es una relación de distintos organismos vivos, entre ellos tiene cabida las diversas especies de seres vivos, la energía y la materia. Se trata de una unidad de compuesta de organismos que comparten el mismo hábitat, como los bosques, ríos, laguna, entre otros.También es un conjunto de especies de una área determinada que interactuan entre ellos y con su ambiente abiótico.

    2- Un ecosistema es un conjunto formado por seres vivos, el mayor ecosistema es el Planeta Tierra (LA BIOSFERA). Todos los seres vivos se agrupan en especies, todos los miembros de una especie forman una población y el conjunto de poblaciones forma una comunidad. Un ecosistema está formado por un medio físico y la comunidad de seres vivos; el medio físico determina los seres vivos que pueden vivir en el ecosistema y la comunidad de seres vivos modifican el medio físico.

    3- LOS FACTORES BIÓTICOS : Son todos los organismos vivos que interactúan, refiriéndose a la fauna y a la flora, y así como también el lugar y sus interacciones.
    _ LOS FACTORES ABIÓTICOS : Son los que NO tienen vida en un ecosistema, esto incluye el medio físico (suelo,aire,agua,oxígeno,humedad,calor,luz).}

    MARÍA PAULA SÁNCHEZ ROJAS 7-1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  28. ISABELA YEPEZ DUQUE 7-1

    Los ecosistemas

    1. En biología, se denomina al engranaje completo de relaciones que hay entre las distintas comunidades de organismos vivos y el medio ambiente físico en el que viven. A diferencia de los ecosistemas, los biomas se consideran unidades geográficas homogéneas así, un mismo bioma puede contener diversos ecosistemas distintos.

    2. Un ecosistema en un conjunto formado por seres vivos y su medio físico, puede ser muy pequeño o puede ser muy grande como todo un océano, el mayor ecosistema es el que es formado por la tierra y todos los seres vivos que habitamos en ella, este ecosistema es la biosfera. Todos los miembros de una especie que habitan en un ecosistema forma una población, el conjunto de todas las poblaciones de ecosistemas forma una comunidad. Los seres vivos del ecosistema se relacionan entre sí.

    3. Factores bióticos:

    Algunas de las características más importantes que podemos observar en los factores bióticos son los siguientes:

     Los factores bióticos deben de tener un comportamiento específico para poder sobrevivir y reproducirse.
     Se dan algunas competencias entre los seres vivos por alimento espacio.
     Están formadas por seres que tiene vida.
     Incluyen todo lo que representa a la flora y la fauna.
     Algunos organismos son productores de sus propios alimentos, mientras que otros comen plantas y animales.

    Factores abióticos:

    algunas de las características más importantes son:

     Los factores abióticos dentro de la biología y la ecología son los factores que no tienen vida, entre los más importantes podemos encontrar: el agua, el pH, el suelo, la humedad el oxígeno y los nutrientes.
     Específicamente, son los principales factores sin vida que conforman un ecosistema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.3. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  29. Maria Juana Benítez 7°1

    Actividad 1:Los ecosistemas
    Un ecosistema es un engranaje que hay entre las distintas comunidades de seres vivos y el medio ambiente físico.
    Los BIOMAS son las regional geográficas del planeta y por ende bioma no es sinónimo de ecosistema, ya que un bioma puede contener diversos ecosistemas.
    Dentro de cada ecosistema están las cadenas alimenticias o ciclos de transmisión de materia, este circuito incluye PRODUCTORES que se nutren del medio ambiente físico, CONSUMIDORES que se alimentan de ellos ( herbívoros y carnívoros) y los DESCOMPONEDORES que reciclan la materia organiza residual.
    El ecosistema a tenido michas averías de debido al maltrato tanto por parte del ser humano cono por las industrias teniendo como resultado el deterioro en la capa de ozono y en la extinción de muchos animales.

    Actividad 2: video
    Un ecosistema está formado por será vivos y su medio ambiente fisico, existe desde el más pequeño hasta el más grande y el más grande es la tierra teniendo como nombre BIOSFERA.
    Acerca de los seres vivos estos se agrupan en especies, las especies en población y la población en comunidades.
    El medio ambiente fisico está compuesto por el clima, la topografía y puede ser:
    * Terrestre: la selva, el bosque, matorrales y el desierto.
    * Mixto: la costa y los humedales.
    * Acuático: mares, océanos, lagos y ríos.
    En cada uno influyen el clima, el tipo de suelo y el relieve pero en el acuático influyen la salinidad, luz, tipo de corriente, temperatura y tipo de fondo.
    La relación que hay entre el medio ambiente fisico y los seres vivos es la vegetación ya que sin estas no habrían bosques ni praderas y por ende no habrían animales ni campo suelos para plantar y nuestro oxígeno depende de los árboles.

    Actividad 3: Investigación
    Los ecosistemas tienen influencia tanto de factores bióticos como abióticos.
    Los bióticos como microorganismos, plantas y animales; dentro de los microorganismos están los hongos y las bacterias.
    Los abióticos están los minerales del suelo, agua, aire, viento, luz y el calor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.3 FELIZ DÍA.

      Eliminar
  30. Paulina Herrera Hernandez 7-3

    1- Del texto puedo decir que el medio ambiente esta lleno de elementos vitales y esenciales para vivir en equilibrio, el planeta tierra es el mayor ecosistema que existe, esta compuesto por seres vivos y no vivos y el medio físico donde habitan, se trata de una unidad compuesta de organismos independientes que comparten el mismo hábitat los cuales mediante procesos como la depredacion, al desintegrarse vuelven a formar parte del siglo de energía y nutrición.
    pero aunque el planeta nos de tantas maravillas lo estamos matando lentamente con la contaminación, sobreexplotación, y deforestación

    2-​ Se trata de una unidad compuesta de organismos independientes que comparten el mismo hábitat.​ Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.​ En pocas palabras un ecosistema es un conjunto de especies de un área determinada que interactuan entre ellas y con su ambiente abiótico, dentro de los ecosistemas hay un lugar para las cadenas tróficas y alimenticias pues es un circuito de alimentación de productores, consumidores y des componedores.
    En este momento muchos ecosistemas están en peligro debido a la contaminación, deforestacion y cambio climático entre otros.

    3- Los factores bioticos :
    son los organismos vivos que influencian la forma de un ecosistema. Pueden referirse a la flora y la fauna de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra competencia u otros tipos de interacciones entre las especies, dados por el alimento, el espacio, etc. Como consecuencia modifican las poblaciones de otras especies.​

    - Los factores abióticos :
    dentro de la biología y la ecología son los factores que no tienen vida, entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes.
    Específicamente, son los principales factores sin vida que conforman un ecosistema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.4. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  31. Paulina Herrera Hernandez 7-3

    1- Del texto puedo decir que el medio ambiente esta lleno de elementos vitales y esenciales para vivir en equilibrio, el planeta tierra es el mayor ecosistema que existe, esta compuesto por seres vivos y no vivos y el medio físico donde habitan, se trata de una unidad compuesta de organismos independientes que comparten el mismo hábitat los cuales mediante procesos como la depredacion, al desintegrarse vuelven a formar parte del siglo de energía y nutrición.
    pero aunque el planeta nos de tantas maravillas lo estamos matando lentamente con la contaminación, sobreexplotación, y deforestación

    2-​ Se trata de una unidad compuesta de organismos independientes que comparten el mismo hábitat.​ Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.​ En pocas palabras un ecosistema es un conjunto de especies de un área determinada que interactuan entre ellas y con su ambiente abiótico, dentro de los ecosistemas hay un lugar para las cadenas tróficas y alimenticias pues es un circuito de alimentación de productores, consumidores y des componedores.
    En este momento muchos ecosistemas están en peligro debido a la contaminación, deforestacion y cambio climático entre otros.

    3- Los factores bioticos :
    son los organismos vivos que influencian la forma de un ecosistema. Pueden referirse a la flora y la fauna de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra competencia u otros tipos de interacciones entre las especies, dados por el alimento, el espacio, etc. Como consecuencia modifican las poblaciones de otras especies.​

    - Los factores abióticos :
    dentro de la biología y la ecología son los factores que no tienen vida, entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes.
    Específicamente, son los principales factores sin vida que conforman un ecosistema.

    ResponderEliminar
  32. Salome Montaño Montaño 7-1

    Solución

    1.un ecosistema es un sistema que este compuesto por muchos seres vivos en el que sus habitantes conviven, últimamente estos se han ido deteriorando por la humanidad por la casa de animales la tala de árboles y la contaminación de los ríos.

    2.un ecosistema es un conjunto formado por seres vivos el mas grande confirmado es la tierra, la cadena alimenticia es una parte muy importante de un ecosistema, los factores que hay en los ecosistemas son la temperatura el suelo hay 3 tipos de medios físicos y son: terrestres mixto y acuático, por parte la vegetación determina a los animales que pueden habitar en este ecosistema.

    3.lo bióticos son los organismos del ecosistema que interactúan con otros seres del ecosistema y los abiótico son los factores dentro de la biología que estos sirven para darle la vida al ecosistema los mas importante son: el agua, la temperatura ,la luz, el suelo,, la humedad el oxigeno y los nutrientes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  33. LOS ECOSISTEMAS:
    - El ecosistema es la relación entre las comunidades y el medio ambiente y a esto lo llamamos habitad.En este momento los ecosistemas se han dañado mucho por culpa de nosotros los humanos ya que contaminamos, dañamos árboles y esto afecta al medio ambiente.

    VÍDEO:
    - Es un conjunto formado por seres vivos, puede ser pequeño o muy grande, el mayor ecosistema es la tierra y todos los que la habitan y se llama (Biosfera).
    Los seres vivos se agrupan en especies formando una población y esto forma una comunidad.
    El medio físico de un ecosistema tiene factores como: la temperatura, humedad, suelo, y puede ser: terrestre(bosques,selvas y desiertos), mixtos(costas,humedales), acuáticos(mares,lagos y ríos).

    -Los factores bióticos son todos los seres que tienen vida como: los animales, las plantas, hongos ;y los abióticos son los factores que no tienen vida como el agua, la luz, el suelo, la temperatura y el aire.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA. RECUERDA SUPER IMPORTANTE EL GRADO.

      Eliminar
  34. Muchas Gracias a todas las que hasta el momento han respondido con el comentario que es obligatorio para registrar la participación en la clases de esta semana.

    ResponderEliminar
  35. LAURA ARANGO RUIZ 7-2

    1 Un ecosistema es el sistema biologico costituido por una comunidad de seres vivos y el medio nagural en que viven. Un ecosistema no se puede confundir con un bioma .dentro de un ecosistema hay productores,consumidores y descomponedores

    2 la biosfera es un ecosistema . Los seres vivos se agrupan en especies y forman una poblacion son 3 medios el terrestre,el mixto y acuatico . El tipo de vegetacion determina los animales de un ecosistema tambien los seres vivos modifican el medio fisico

    3 Bioticos=son todos los seres vivos de un ecosistema

    Abioticos=lo componen todos los fenomenos fisicos y quimicos que afactan a los organismos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.0. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  36. 1. Es una unidad integral por los organismos vivos y el medio en el que ellos desarrollan entre sí en el medio, tiempo y lugar determinado. Es importante conservar el ecosistema por que merecemos vivir y comprender mejor el valor de cada ser vivo, la importancia de las especies, los animales y vegetales.

    2. Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de seres vivos y el medio físico donde se relacionan .Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos independientes que comparten el mismo hábitat. Suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.

    Terrestres: Vienen dado por la tierra donde se desarrolla toda la actividad de los organismos, vegetales y fauna. Cada uno definido por el suelo, clima, temperatura, bosques y desiertos.

    Acuáticos: Se distinguen por desarrollarse en masas de agua, océanos, mareas, ríos.

    Mixtos: Costas y matorrales. Es el ambiente entre marinos y terrestres, se caracterizan por una vegetación diversa, por las condiciones de la sal y el pH del agua y también por una gran variedad de animales.

    3. Bióticos
    En ecología, los factores bióticos son los organismos vivos que interactúan con otros seres vivos, se refieren a la flora, fauna y seres humanos de un lugar y a sus interacciones. En los factores bióticos deben tener características fisiológicas y un comportamiento que les permita sobrevivir y reproducirse dentro de un ambiente con otros factores bióticos.

    Abióticos
    Son los distintos componentes que determinan el espacio física en el cual habitación los seres vivos. Entre los más importantes podemos encontrar el agua, la temperatura, la humedad, la luz, el suelo, entre otros.
    Janna Isabella Ossa Echeverri- Grado 7-1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.5. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  37. Maira Alejandra Soto Palacio
    7°2

    Solución:
    1.lo que aprendí de la lectura sobre los ecosistemas:la palabra ecosistema tiene distintos definiciones, pero en biología la palabra ecosistema significa el conjunto que hay entre distintas comunidades de seres vivos, la energía y la materia también ocurren en el medio ambiente físico donde viven muchas especies de seres vivos. no se puede confundir la palabra bioma con ecosistema, ya que la palabra bioma trata sobre las distintas áreas o regiones geográfica del planeta tierra, caracterizadas según su clima, topografía y presencia de vida. Dentro de los ecosistemas tiene lugar las cadenas alimenticias que incluye a productores, consumidores y des componedores.
    2.un ecosistema es un conjunto de seres vivos y su medio físico puede ser muy pequeño como una charca o muy grande como todo un océano, el mayor ecosistema es el planeta tierra y todos los seres vivos que vivimos en él, este ecosistema tiene el nombre de biosfera. Todos los miembros de una especie que habitan en un ecosistema forman una población, el conjunto de todas las poblaciones de un ecosistema forman una comunidad, un ecosistema esta formado por un medio físico que determina los seres vivos del ecosistema y los seres vivos modifican el medio físico.
    3.los factores abióticos: son los elementos físicos y químicos del ecosistema, entre ellos tenemos la luz o radiación solar, el aire, el agua, el suelo, la humedad, la temperatura, la presión atmosférica, etc.
    Los factores bióticos: son todos los seres vivos de un ecosistema, son los animales, las plantas, y los microorganismos ejemplo: bacteria; se incluye los residuos de los seres vivos y organismos muertos y las diversas formas en que afecta el crecimiento y desarrollo de las plantas.


    Maira Alejandra Soto Palacio
    7°2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.5. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  38. Mariangel Sierra Perez 7°3

    1.un ecosistema en biología se denomina al engranaje complejo de relaciones que hay entre las distintas comunidades de organismos vivos, sin embargo no se debe confundir el concepto de ecosistema con el bioma este ultimo se refiere las distintas áreas o regiones geográficas del planeta, dentro de cada ecosistema tienen lugar las cadenas tróficas o alimenticias, actualmente muchos ecosistemas se hallan en estado de jaque debido a la actividad industrial humana

    2.un ecosistema es un sistema natural que esta conformado por un conjunto de seres vivos y el medio físico donde se relacionan

    3.factores bioticos: son los organismos vivos que influencian la forma de un ecosistema. Pueden referirse a la flora y la fauna de un lugar y sus interacciones.

    factores abióticos: que forma parte o es producto de los seres vivos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 3.5. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  39. Laura Hernández Rivas 7°1

    1-Un ecosistema, en biología, se denomina al engranaje complejo de relaciones que hay entre las distintas comunidades de organismos vivos y el medio ambiente físico en el que viven . Sin embargo, no se debe confundir el concepto de ecosistema con el de bioma. Este último se refiere las distintas áreas o regiones geográficas del planeta Tierra, clasificadas según su clima, topografía y también su presencia de vida, a diferencia de los ecosistemas, los biomas seSin embargo, no se debe confundir el concepto de ecosistema con el de bioma. Dentro de cada ecosistema tienen lugar las cadenas tróficas o alimenticias, también entendidas como ciclos de transmisión de la materia, pues consisten en un circuito de alimentación que incluye a productores que se nutren del medio ambiente físico, consumidores que se alimentan de ellos o de otros consumidores y por último los descomponedores que reciclan la materia orgánica residual

    2-Un ecosistema es un conjunto formado de seres vivos y tienen su medio fisico sea pequeño o grande. La tierra es un ecosistema denominado Biosfera. Todos los seres se agrupan con sus pares formando una especie,una agrupacion de especies forman una poblacion y una agrupacion de poblaciones forman una comunidad.El medio fisico puede ser terrestre,acuatico y mixto.

    3- Factores Bioticos: Son todos los organismos de un ecosistema que sobreviven, es decir, los que tienen vida. Los factores bióticos son todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como también a sus interacciones.

    Factores Abioticos:Los factores abióticos dentro de la biología y la ecología son los factores que no tienen vida, entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes.
    Específicamente, son los principales factores sin vida que conforman un ecosistema

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.4. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  40. Salome Franco Ramírez 7-2

    1.Un ecosistema es biología , hay diferentes organismos vivos , en donde viven es llamado hábitat , las relaciones entre las especies de seres vivos , igual que el flujo de energía y de materia que ocurre en el medio ambiente , son comprendidos como un todo estructurado y organizado. Dentro de cada ecosistema hay cadenas alimenticias entendidas como ciclos de transmisión de materia , el circuito de alimentación incluye a productores ( vegetales y plantas ) que se nutren del medio ambiente físico , consumidores que se alimentan de ellos o de otros consumidores (tanto los herbívoros , como los depredadores primarios y secundarios ) y por ultimo los descomponedores ( hongos , bacterias , etc. ) que reciclan la materia orgánica residual.En la actualidad los ecosistemas están en jaque debido a la actividad industrial humana.La contaminación - sobreexplotación y los efectos del cambio climático implican sobrepoblación y mutaciones que atentan contra la biodiversidad y contra el equilibrio natural.

    2.Los ecosistemas son grupos formados por seres vivos.
    CARACTERISTICAS
    -Tiene medio físico= Terrestre - Mixto y Acuático.
    -Terrestre= Matorrales - Selvas - Bosques.
    -Mixto= La costa - Humedales.
    -Acuático= Mares - Océanos - Lagos - Ríos.
    Gracias al medio físico podemos saber que seres vivos pueden vivir en los ecosistemas , y gracias a los seres vivos cambia el medio físico.

    3.-Los factores abióticos son los componentes carentes de vida que conforman el espacio físico donde se desarrolla la vida en el ecosistema esto incluye el medio físico ( suelo - agua y aire ) , y todos los componentes físico - químicos y factores relacionados , fuera de los seres vivos. En este sentido forman parte de los factores abióticos el clima y sus variables , así como las propiedades del suelo y del agua. El termino abiótico surge en el marco del análisis del ecosistema , como contraposición a lo biótico.

    -Los factores bióticos son todos los organismos vivos , refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar especifico , así como también a sus interacciones. También se llama factores bióticos a las relaciones establecidas entre los seres vivos de un ecosistema y que además condicionan su existencia , sin duda es importante saber del tema si queremos entender la forma de marchar de los ecosistemas.
    los factores bióticos pueden dividirse entre tres:
    -individuo: Cada organismo del ecosistema.
    -población: Un conjunto de individuos que habitan en un mismo lugar.
    -comunidad: Interacciones entre varias poblaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 5.0. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  41. ANA SOFIA GIRALDO RESTREPO
    7-3

    1)Un ecosistema esta formado por distintas comunidades de organismos vivos y el medio ambiente fisico en el que viven, este esta relacionado con el flujo de energia y de materia que ocurre en el medio ambiente,sin embargo, no se debe confundir el concepto de ecosistema con el de bioma. este se refiere a las distintas areas o regiones geograficas del planeta tierra, clasficadas segun su cima,topografia, y su presencia de vida a diferencia de los ecosistemas, los biomas se consideran unidades geograficas homogeneas

    2)Los ecosistemas son un conjunto de seres vivos y medio fisico, el mayor ecosistema es la tierra que esta formada por todos los seres vivos que habitamos en ella(biosfera) un ecosistema puede ser un lago, un rio,un bosque,un desierto,una selva...etc. un ecosistema puede ser terrestre,acuatico o mixto

    3)FACTORES BIOTICOS: son los organismos vivos que interactuan con otros seres vivos
    FACTORES ABIOTICOS: son factores que no tienen vida tales como el agua,latemperatura,la luz,la humedad,los nutrientes,etc...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 3.8 FELIZ DÍA.

      Eliminar
  42. Isabella Gutierrez Echavarria 7°3

    1. un ecosistema se denomina al engranaje complejo de relaciones que hay entre las distintas comunidades de organismos vivos y el medio ambiente fisico en el que viven.cada uno tiene su propia cadena alimenticia, entendidas como ciclos de transmisión de la materia,este circuito d alimenracion incluye consumidores,productores,y descomponedores.

    2. El ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan.​ Se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.onjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis.

    3.
    FACTORES BIOTICOS:
    los factores bióticos o componentes bióticos son los organismos vivos que interactúan con otros seres vivos, se refieren a la flora,fauna y seres humanos de un lugar y a sus interacciones.
    FACTORES ABIOTICOS:
    son los componentes carentes de vida que conforman el biotopo o espacio físico donde se desarrolla la vida en el ecosistema. Esto incluye el medio físico (suelo, agua y aire), y todos los componentes físico-químicos y factores relacionados, fuera de los seres vivos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.3. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  43. Emily Daniela Perez Gomez 7-1

    1)el ecosistema se denomina como una acción donde hay relaciones entre organismos vivos es decir que conviven en una misma habitad,comparten energía,y elementos del medio ambiente,también se le llama ecosistema a las regiones o áreas geográficas que dan vida al planeta,es decir clima,espacios topográficos llanuras,relieves entre otros. También se ha observado que nosotros los humanos hemos determinado el ecosistema con las industrias,la contaminación utilizando elementos que hacen dañar la naturaleza,animales,mares,ríos,océanos entre otros.

    2)ECOSISTEMAS
    que es un conjunto de seres vivos y medio físico
    se agrupan en especies:como tigres,pájaros son una población comunidad determinan en que medio físico viven
    medio físico-tierra (Biosfera)
    dependiendo la población o comunidad se requiere un contexto o factor.
    los factores pueden ser:mixto que puede ser costas o humedales
    acuatico: sal, dulce, luz, transparencia
    terrestre: clima, suelo, relieve
    ! !
    estaciones selva
    desierto

    3)BIOTICOS: son todos aquellos seres vivos y sus interacciones entre ellos mismos EJEMPLO:animales, plantas
    ABIÓTICOS: son los elementos que no poseen vida pero que son fundamentales para que los organismos vivos puedan desarrollarse EJEMPLO: suelo, agua y aire

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  44. 1-el ecosistema es un lugar donde los seres vivos pueden compartir entre sí sin estar aislados pero además un ecosistema es todo donde allan seres vivos no solo una pequeña parte de nuestro planeta si no nuestro hogar.

    2-el ecosistema es un lugar donde podemos vivir en comunidad juntos con nuestra misma especie pero no podemos olvidar que no somos los únicos seres vivos del planeta también hay animales que nos hasen compañía y a los que debemos de cuidar uwu

    3-bioticos es todo lo que posee vida como los animales,las personas,los insectos,la vida Marina estre otros y abióticos son todo aquello que no posee vida como los nutrientes,alimentos,vitaminas,materia etc...

    ResponderEliminar
  45. Anny Morelia Salazar Jaimes 7-2

    El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes

    CARACTERÍSTICAS
    Un ecosistema se diferencia de otro por su biodiversidad, su clima y su geografía.


    TIPOS DE ECOSISTEMA:
    TERRESTRES:
    •Selva alta o bosque
    •Pradera
    •Desierto
    •Polo

    ACUÁTICOS:
    •Agua dulce
    •Agua salada
    •Urbanos

    COMPONENTES DE UNA ECOSISTEMA:
    Los componentes de un ecosistema se dividen en dos grandes grupos:

    Bióticos: Dentro de este grupo se encuentran las distintas especies de seres vivos.
    Abióticos: Corresponde al agua, suelo, luz, salinidad, vientos, temperatura y demás condiciones físicas del entorno


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  46. Valentina Saavedra:

    1. Sistema biológico constituido por una comunidad de seres vivos y el medio natural en el que viven.

    2.Un ecosistema es un conjunto de plantas y otros organismos vivos (biocenosis) que se interrelacionan y que comparten un mismo ambiente con determinadas características físicas y químicas(Biotopo). Un ecosistema se diferencia de otro por su biodiversidad, su clima y su geografía.

    3. Bioticos:Deben tener un comportamiento específico para poder sobrevivir y reproducirse.
    -Se dan algunas competencias entre los seres vivos por alimentos o espacios.
    -Están formados por seres que tienen viuda.
    -Algunos organismos son productores de sus propipropios alimentos,mientras que otros comen plantas y animales.

    Abioticos:Dentro de la biología y la ecología son los factores que no tienen vida, entre los más importantes podemos encontrar: El agua, la temperatura,la luz, el ph, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.0. FELIZ DÍA. RECUERDA EL GRADO PARA UBICAR LA NOTA.

      Eliminar
  47. Ana Sofía Toro Velásquez
    Ciencias naturales
    7°2


    Actividad 1)
    Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Las relaciones bióticas y abióticas que se establecen entre ellos están formadas por el biotopo que es el medio fisico en el que se desarrollan los seres vivos; y por la biocenosis, que es la parte viva de un ecosistema.

    Actividad 2)
    Un ecosistema se diferencia de otro por su biodiversidad, su clima y su geografía. Toda la superficie terrestre es una serie de ecosistemas conectados. El conjunto de ecosistemas cercanos que comparten determinada región del planeta, se denomina bioma. Los tipos de biomas pueden ser terrestres (como la selva tropical, el bosque templado, la sabana, la estepa, la tundra y el desierto) o acuáticos (de agua dulce y de agua salada), dentro de los que se pueden encontrar diversos ecosistemas.
    Actividad 3)
    Factores bióticos:
    Los factores bióticos deben de tener un comportamiento específico para poder sobrevivir y reproducirse.
    Se dan algunas competencias entre los seres vivos por alimento o espacio.
    Algunos organismos son productores de sus propios alimentos, mientras que otros comen plantas y animales.
    Afectan la población de otros organismos o del medio ambiente.
    Incluyen todo lo que respecta a la flora y la fauna.
    Existen tres tipos de factores bióticos.
    Factores abióticos:
    Factores abióticos.- Son aquellas características físicas o químicas que afectan a los organismos. Dentro de los factores abióticos tenemos tres grandes números: Factores de clima o climáticos, entre ellos están la temperatura, humedad, viento, altitud y latitud. Temperatura: En la atmósfera ocurren cambios debido a la interacción, en especial la temperatura depende de la energía calorífica proporcionada por la luz del sol generalmente; las zonas con temperatura más baja, donde se recibe menor radiación del sol, tal es el caso de los polos. Finalmente la temperatura es un factor que limita la distribución de las diferentes especies de seres vivos.
    Factores de Agua: De acuerdo a las características físicas del agua, como el estado en que se encuentra el agua (sólida, líquida y gaseosa), así como su composición química (cantidad de sal mineral, etc.), van a determinar qué tipos de organismos habitan en otro sistema.
    Latitud: Cualquier medida tomada a partir de cualquier latitud N y S, ambas medidas tomadas a partir del Ecuador.





    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 5.0. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  48. •ACTIVIDAD 1: que un ecosistema agrupa muchas poblaciones animales y vegetales, comparten los recursos del mismo medio. En este medio de vida se distinguen el conjunto de los seres vivos plantas, animales, que constituye la biosíntesis y el ambiente geológico, suelo, clima, agua, que es el biotopo

    •ACTIVIDAD 2: Un ecosistemas es un medio físico formado con seres vivos. Todos se agrupan en especie todos los miembros que habitan una especie forman una población el conjunto de todas las poblaciones forman una comunidad. El medio físico puede ser de varias formas: terrestre, mixto, acuático, según el medio físico y sus factores determinan que seres vivos pueden habitar allí

    •ACTIVIDAD 3:
    -Biótico: los factores Bióticos deben tener un comportamiento específico para sobrevivir y reproducirse
    -algunos organismos son productores de su propio alimento mientras otros comen plantas y animales

    -Abioticos: son todo aquello que no tiene vida como agua, arena, luz solar, ricas.....


    SOFIA GOEZ VIDAL 7-1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.3. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  49. 1-Me parecio muy interesante,la lectura que aunque ya sabiamos recordamos que un ecosistema es un lugar,donde habitan todos los seres vivos y no vivos.
    Las diferencias de los ecosistemas y los bioamas,tambien que dentro de cada ecosistema hay una cadena alimenticia.
    Actualmente muchos ecosistemas estan en peligro debido a la contaminacion y deforestacion.

    2-Un ecosistema es un conjunto de seres vivos y su medio fisico,puede ser muy pequeño o muy grande.
    El ecosistema mas grande es la tierrra,los seres vivos de un ecosistema se relacionan entre si.
    Su medio fisico es: Terreste,Acuatico,Mixto

    3-Factores: Bioticos son los organismos vivos,que interactuan,con otros seres vivos se refiere a la flora,fauna,y seres humanos de un lugar.
    Factores Abioticos: Son los que no tienen vida,entre los mas importantes estan: El agua,La temperatura,La luz,El suelo.

    -Maria Rosa Quintero Alvarez
    7-2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  50. LOS ECOSISTEMAS

    1. El ecosistema es un sistema biologico que esta constituido por una comunidad de seres vivos y el medio fisico donde se relacionan se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat
    2.Es un conjunto formado por seres vivos y su medio fisico puede ser muy pequeño como una charca en un prado o muy grande como todo un oceano el mayor ecosistema es la biosfera todos los seres vivos se dividen en especies todos los miembros de una misma especie que conviven en un ecosistema forman una población el conjunto de todas las poblaciones forman una comunidad los seres vivos del ecosistemas se relacionan entre si, el medio fisico incluye los factores, el medio fisico puede ser terrestre,mixtos y acuaticos y cada uno conribuye sus propios factores, la relacion entre el medio fisico y los seres vivos el medio fisico determina los seres que pueden vivir en su ecosistema y los seres vivos modifican el medio fisico
    3. FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
    Algunas de las características más importantes que podemos observar en los factores bióticos son los siguientes:
    Los factores bióticos deben de tener un comportamiento específico para poder sobrevivir y reproducirse.
    Se dan algunas competencias entre los seres vivos por alimento o espacio.
    Están formados por seres que tienen vida.
    Algunos organismos son productores de sus propios alimentos, mientras que otros comen plantas y animales.
    Afectan la población de otros organismo, o del medio ambiente.
    Incluyen todo lo que respecta a la flora y la fauna.
    Existen tres tipos de factores bióticos.
    Características de los factores abióticos
    Carentes de vida
    La principal característica de los factores abióticos es su carencia de vida, es decir, no son sistemas autoprogramados, ni capaces de metabolizar. Su interacción con el resto de los componentes del planeta es pasiva.
    Relaciones complejas
    Los factores abióticos se caracterizan también por estar interrelacionados, formando un sistema complejo a nivel planetario e incluso universal. Su existencia y dinámica se rige por las leyes físicas y químicas, sin ninguna propiedad biológica, aunque influenciados por los componentes bióticos.
    Determinan los componentes bióticos
    Dependiendo de la combinación específica de factores abióticos, expresados mediante magnitudes concretas de sus variables, existirá una determinada comunidad biótica.
    ATT: Luisa Fernanda Holguin Sepulveda del grado SEPTIMO UNO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 5.0. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  51. Salomé Restrepo Silva 7-3

    1. Me da tristeza que los seres humanos estemos acabando con los
    recursos naturales atra vez de las actividades industriales
    mineras, domesticas porque todas estas actividades impactan
    negativamente sobre los ecosistemas. Cuando la sociedad interviene
    en los ciclos naturales generan un daño que al final termina
    perjudicada.

    2. Un ecosistema esta formado por seres vivos y su medio físico. El
    medio físico determina los seres vivos y los seres vivos modifican
    el medio físico. Todos los miembros de una especie que habitan en
    un ecosistema forman una población, todas las poblaciones forman
    una comunidad. Los seres vivos del ecosistema se relacionan entre
    si por ejemplo: los depredadores (leones o tigres) se alimentan
    de grandes herbívoros (búfalos o cebras). El medio físico de un
    ecosistema incluye varios elementos que influye sobre los seres
    vivos como la temperatura, grado de humedad o tipos de suelos
    (estos son los factores). El medio físico puede ser: terrestre
    (matorrales, bosques, selva, desierto), mixtos (costa, humedales),
    acuáticos (mares, océanos, lagos, ríos).

    3. Los factores bióticos son los organismos vivos que influencian la
    forma de un ecosistema. Puede referirse a la flora y la fauna. Los
    individuos tienen comportamientos específicos que permiten su
    supervivencia y reproducción en un ambiente definido. En un
    ambiente conviven varias clases de especies como consecuencia
    modifican las poblaciones de otras especies.
    Los factores abióticos son aquellos que no tienen vida, no forman
    parte o no son productos de los seres vivos. Son los factores
    inertes: climático, geológico o geográfico, presentes en el medio
    ambiente y que afecta los ecosistemas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.4. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  52. Isabella Carrillo 7-2

    1-es un sistema biologico constituido por una comunidad de organismos vivos y el medio fisico donde se relacionan.se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo habitad.

    2-es un conjunto formado por un espacio determinado y todos los seres vivos que lo habitan.
    CARACTERISTICAS:

    -Dinamico: presenta en el flujo constante de energia y moviento

    -Variable: presente cambios por las distintas estaciones

    -Complejo: al ser un sistema que involucra y relaciona numerosos factores vivos no vivos

    3-
    Bioticos: son los organismos vivos que influencian la forma de un ecosistema puede referirse a la flora y a la fauna de el lugar de sus interacciones

    Abioticos: son los factores que no tienen vida entre los mas importantes podemos encontrar el agua, la luz, el suelo,la humedad, el oxigeno y los nutrientes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  53. JUANA ECHEVERRI RUIZ 7-3

    LOS ECOSISTEMAS

    1: Se denomina el engranaje complejo de las relaciones que hay entre distintas comunidades de organismos vivos y en el medio ambiente fisico en el que ven .en este concepto tiene cabidad las relaciones de mutua dependencia entre las especies de seres vivos al igual que el flujo de energia y de materia

    2:CARACTERISTICAS

    DINAMICO:los ecosistemas son dinamicos es decir ,presentan un movimiento constante y flujo continuo de material
    VARIABILIDAD:de un año a otros los ecosistemas presentan fluctuaciones
    MULTIFUNCIONAL:Los ecosistemas cumplen diferentes tareas desde proporcionar alimento y material para construccion y resguardo
    COMPLEJIDAD:el ecosistema es una entidad bastante compleja que involucra muchos componenetes
    INCLUYENTES:los ecosistemas incluyen todas los materiales y organismos en en un espacio fisico

    3 FACTORES BIOTICOS:son los organismos vivos que influencian la forma de un ecosistema . puede referirse a la flora y a la fauna de un lugar y sus interacciones

    FACTORES ABIOTICOS:son los factores que no tiene vida , entre los mas importantes podemos encontrar : el agua,la temperatura,la luz,el ph,el duelo ,la humedad etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  54. Isabella Llano 7-2

    1-Un ecosistema es un conjunto de organismos vivos que comparten un mismo hábitat o biotopo.

    2-Un ecosistema es un conjunto de plantas y otros organismos vivos (biocenosis) que se interrelacionan y que comparten un mismo ambiente con determinadas características físicas y químicas (biotopo). Un ecosistema se diferencia de otro por su biodiversidad, su clima y su geografía

    3-Bioticos: Los factores bióticos son los relacionados con los seres vivos que habitan en un biotopo y las relaciones que se establecen entre sí.
    Abioticos: Los factores abióticos son los factores físicos y químicos que determinan las características de un biotopo: la luminosidad, presión, temperatura, humedad, salinidad, etc. Los factores abióticos que condicionan los ecosistemas terrestres (temperatura, precipitaciones, humedad,...) pueden ser distintos de los que determinan los ecosistemas acuáticos (salinidad, luz, profundidad...).

    ResponderEliminar
  55. Bueno dias profe

    MARIANA MORALES OSORIO 7-2

    1- El ecosistema es una unidad formada por seres vivos (Factores bioticos) y seres que carecen de vida (factores abioticos) en ellos fluye la energía y circula la materia. Por tal razón el ecosistema no se puede confundir con el concepto de Bioma por que en este hace referencia a las regiones geográficas del planeta y se clásica por su clima y topografía. En Los ecosistemas siempre vamos a encontrar cadenas alimenticias.
    El ser humano a hecho que los ecosistemas se estén acabando debido a que no cuidamos los bosques, ríos y animales.

    2- Un ecosistema es un conjunto de seres vivos y su medio fisico.
    El mayor ecosistema es el que esta formado por la tierra y todos sus seres vivos y el cual tiene como nombre Biosfera.
    El medio físico de un ecosistema incluye la temperatura, el grado de humedad y el tipo de suelo y a esto se le llama factores.
    Los ecosistemas pueden ser terrestres, acuático o mixto.

    3- ABIOTICOS: Son lo distintos componentes que determinan el espacio físico, entre lo mas importante podemos encontrar el agua, la temperatura, la humedad, la luz, el suelo entre otros.

    BIOTICOS: Son todos los organismos vivos que interactuan con otros organismos vivos, refiriéndose a la fauna y la flora de un lugar especifico, asi como también a sus interacciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  56. Valeria Pinillos Cano 7*3

    1)Es una comunidad de organismos vivientes de diferentes especies que habitan en diferentes lugares y climas de acuerdo con su forma de vida .

    2)un ecosistema esta formado por un medio físico y una comunidad de seres vivos .habitan en diferente suelo, temperatura y clima.

    3)Bioticos: son los organismos vivos que cambian un ecosistema según su habitad.
    abióticos :son los factores físicos y químicos que determinan la característica de un biotopo .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 3.4. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  57. Ecosistemas
    1-un ecosistema es una zona en la que constituyen seres vivos flujo energía microorganismos y seres inertes.
    Un bioma no es lo mismo un ecosistema este se refiere a las distintas áreas del planeta tierra clasificadas principalmente su clima.
    Ej:
    Biomas: desiertos, selvas, bosques, sábanas.(son regiones más grandes)
    Descripción de ecosistema: peces, aves, árboles, piedras, agua, viento, bacterias, planeta Tierra, etc.

    2-De el video aprendí:
    los seres vivos en un ecosistema se clasifican en especies, población y comunidad.
    los medios físicos de un ecosistema se clasifican: en medio terrestre, medio mixto y medio acuático.
    Según el tipo de medio físico son los tipos de seres vivos que viven en él. (en algunos casos los seres vivos transforman su medio físico)

    3-Bióticos: árbol, insecto, rama,plantas, culebra, caballo, lechuza, colibrí, (seres vivos)
    Abióticos:piedras, agua, viento, luz solar, etc.(seres inertes)

    7-2. María José Hurtado Hurtado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 3.5. FELIZ DÍA.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  58. Mariana Yanguas Ramirez 7.3
    1)ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.

    2) Un ecosistema es un conjunto de plantas y otros organismos vivos (biocenosis) que se interrelacionan y que comparten un mismo ambiente con determinadas características físicas y químicas (biotopo). Un ecosistema se diferencia de otro por su biodiversidad, su clima y su geografía.

    3) Los factores bióticos son todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como también a sus interacciones.
    Los factores abióticos son los componentes carentes de vida que conforman el biotopo o espacio físico donde se desarrolla la vida en el ecosistema. Esto incluye el medio físico (suelo, agua y aire), y todos los componentes físico-químicos y factores relacionados, fuera de los seres vivos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  59. 1-lo que mas me llamo la atención de la lectura sobre los ecosistemas es que la palabra ecosistema se le puede decir de diferentes formas, pero en biología la palabra ecosistema significa el conjunto que hay entre distintas comunidades de seres vivos.

    2. Es un conjunto formado por seres vivos y su medio fisico puede ser muy pequeño como un lago en un parque o muy grande como todo un oceano, el mayor ecosistema es la biosfera todos los seres vivos se dividen en especies todos los miembros de una misma especie que conviven en un ecosistema forman una población.

    3.Los factores bioticos y abioticos se refiere a organismos vivos. En contraste con los factores bióticos están los factores abióticos, aquellos que no son vivos, no forman parte o no son productos de los seres vivos.

    Juana Cifuentes Restrepo 7-3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 3.7. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  60. ISABELLA LOPEZ OROZCO 7-2

    1-El ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan.​ Se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.

    2-Un ecosistema es un conjunto formado por seres vivos y su medio físico,puede ser muy pequeño o muy grande.El mayor ecosistema que podemos definir es el formado por la tierra y todos los seres vivos que habitamos en ella,este ecosistema se conoce como biosfera.Un ecosistema se puede diferenciar de otro por su biodiversidad,su clima y su geografía.

    3-
    FACTORES BIOTICOS
    Son los organismos vivos que influencian la forma de un ecosistema. Pueden referirse a la flora y la fauna de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido.

    FACTORES ABIÓTICOS

    Son los componentes carentes de vida que conforman el biotopo o espacio físico donde se desarrolla la vida en el ecosistema. Esto incluye el medio físico (suelo, agua y aire), y todos los componentes físico-químicos y factores relacionados, fuera de los seres vivos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.4 FELIZ DÍA.

      Eliminar
  61. Amanda Sofia Piedrahita Villa 7-2



    1.]Dentro de cada ecosistema tienen lugar las cadenas tróficas o alimenticias, también entendidas como ciclos de transmisión de la materia, pues consisten en un circuito de alimentación que incluye a productores que se nutren del medio ambiente físico, consumidores que se alimentan de ellos o de otros consumidores y por último los descomponedores que reciclan la materia orgánica residual.
    Actualmente muchos ecosistemas se hallan en estado de jaque debido a la actividad industrial humana. La contaminación, sobreexplotación, deforestación y los efectos del cambio climático implican a menudo extinciones, sobrepoblaciones, mutaciones y desplazamientos de la vida de todo tipo, atentando contra la biodiversidad y contra el equilibrio natural.


    2.]El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes


    3.]Los factores bióticos son todos los organismos vivos que forman parte de un ecosistema. En cambio, los factores abióticos son aquellos que no tienen vida. Los factores abióticos, al igual que los bióticos se consideran elementos de un

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  62. Buenos días Profesora

    Isabella Amaya 7-2


    1. Los ecosistemas habla de la relación entre las diferentes comunidades de seres vivos y el medio ambiente, y el bioma se refiere a la parte física, la geografía al lugar donde viven los seres vivos. Y ambos conceptos nos llevan a esa parte vital donde partimos de todos los seres vivos que es la cadena alimenticia.
    se genera ese ciclo importante de los seres vivos.

    2. El vídeo nos da una información muy clara sobre los medios físicos y como se agrupan, como viven, como se distribuyen en los diferentes espacios según su clasificación del ecosistema y las necesidades de esos seres vivos

    3. En la consulta encontré que los factores bióticos son los seres que tienen vida llámese animales o plantas, y los factores abióticos hace referencia a los diferentes espacios físicos en el cual habitan esos seres vivos... formando ambos el mismo ecosistema como ya vimos en la lectura y en el vídeo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 3.7. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  63. Valeria Foronda Orozco 7°2

    1.Un ecosistema, en biología, se denomina al engranaje complejo de relaciones que hay entre las distintas comunidades de organismos vivos y el medio ambiente físico en el que viven . Sin embargo, no se debe confundir el concepto de ecosistema con el de bioma. Este último se refiere las distintas áreas o regiones geográficas del planeta Tierra, clasificadas según su clima, topografía y también su presencia de vida, a diferencia de los ecosistemas, los biomas seSin embargo, no se debe confundir el concepto de ecosistema con el de bioma. Dentro de cada ecosistema tienen lugar las cadenas tróficas o alimenticias, también entendidas como ciclos de transmisión de la materia, pues consisten en un circuito de alimentación que incluye a productores que se nutren del medio ambiente físico, consumidores que se alimentan de ellos o de otros consumidores y por último los descomponedores que reciclan la materia orgánica residual

    2.Un ecosistema es el conjunto formado por seres vivos y su medio físico,que se interrelacionan y que comparten un mismo ambiente con determinadas características físicas y químicas. Un ecosistema se diferencia de otro por su biodiversidad, su clima y su geografía.

    3.son los principales factores sin vida que conforman un ecosistema. Por contraste, los factores bióticos son todos los organismos que tienen vida. Pueden referirse a la flora y la fauna de un lugar y sus interacciones.Los factores bióticos se relacionan constantemente con los abióticos; si los factores abióticos no están presentes no existiría la vida, empezando por la luz solar que es la principal fuente de energía de un ecosistema

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  64. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  65. 1. comentario sobre la lectura
    Existen diversos tipos de ecosistemas en los que habitan diferentes tipos de organismos de todas las especies estos ecosistemas son:
    • Ecosistema marino
    • Ecosistema desértico
    • Ecosistema montañoso
    • Ecosistema de agua dulce
    • Ecosistema artificial
    • Ecosistema forestal
    Sin embargo muchos de estos ecosistemas han sido destruidos debido a la actividad humana (contaminación, deforestación, cambio climático, etc.) atentando contra la biodiversidad y contra el equilibrio natural de cada ecosistema.

    2. ¿que es un ecosistema?
    Un ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente, el mayor ecosistema que tenemos es la biosfera en la cual viven diferentes especies, poblaciones y comunidades

    Características de un ecosistema
    Los ecosistemas en su gran diversidad contienen características comunes las cuales son:
    Ecosistema dinámico: hace referencia al conjunto de cambios continuos que ocurre en el ambiente y en sus componentes (plantas, hongos, animales, entre otros).
    Ecosistema variable: Durante un año los ecosistemas presentan cambios debidos a las distintas estaciones. Por ejemplo: durante el invierno, ciertas especies de pájaros migran a zonas más templadas.
    Ecosistema complejo: Es un sistema que involucra y relaciona a numerosos factores vivos y no vivos

    3. factores bióticos: Los factores bióticos son todos aquellos que tienen vida y que habitan en un ecosistema como lo son los animales, arboles, hongos entre otros
    Factores abióticos: Los factores abióticos son los factores físicos y químicos que determinan las características de un ecosistema los cuales son (luminosidad, temperatura, clima, salinidad, entre otros.)
    Desde mi punto de vista los factores abióticos no dependen de los seres vivos, mientras que los seres vivos como una planta dependen de factores abióticos como lo son el agua y el sol para su debido crecimiento y desarrollo


    ANA SOFIA VELEZ BUILES 7-2

    BUENAS TARDES PROFESORA LE ENVIE LA TAREA TARDE YA QUE SE LA HABIA ENVIADO AL CORREO PERO APENAS ME DI CUENTA DE QUE TENIA QUE SER POR ACA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. TRANQUILA .. SUPER BIEN TU ACTIVIDAD . LA NOTA ES 5.0 FELIZ TARDE.

      Eliminar
  66. 1.un ecosistema es engranaje complejo de relaciones que hay entre las distintas comunidades de organismos vivos
    Dentro de cada ecosistema tienen lugar las cadenas tróficas o alimenticias, también entendidas como ciclos de transmisión de la materia, pues consisten en un circuito de alimentación que incluye a productores,consumidores y des componedores

    2.un ecosistema es un conjunto formado por seres vivos y su medio físico que se interrelacionan y comparten un mismo ambiente con determinada características
    los ecosistemas se diferencian unos de otros según como estén formados

    3. el factor abiótico son aquellas características que forman parte o es producto de los seres vivos y el factor biotico son los organismos vivos que influencian la forma de un ecosistema. Pueden referirse a la flora y la fauna de un lugar y sus interacciones
    Salome Garzon Florez 7-1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.0. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  67. 1. Después de leer y analizar el texto puedo definir que:
    Los ecosistemas son comparados con engranajes por su nivel de complejidad, como tal esta el planeta tierra ya que es un lugar en el que se encuentran distintas especies de seres vivos que interactúan entre sí.

    2. Un ecosistema es la agrupación de seres vivos que comparten el mismo biotopo o hábitat, e interactúan entre ellas
    Pueden ser muy chicos como un charco de agua o muy grandes como es el océano en sí.
    El mayor ecosistema que podemos definir es la tierra (la biosfera).
    El medio físico puede ser terrestre, mixto o acuático.

    3.Factores bióticos:
    Son los organismos, es decir, los seres vivos. Son desde las bacterias hasta los animales y las plantas más grandes.
    Los factores bióticos establecen las condiciones en que los organismos pueden vivir en determinado ecosistema. Por eso, algunos organismos desarrollan adaptaciones a esas condiciones, es decir que, evolutivamente, los seres vivos pueden ser modificados por los factores bióticos.

    Factores abióticos:
    Son todos aquellos que constituyen las características físico-químicas de un ecosistema. Estos factores están en constante relación con los factores bióticos ya que permiten su supervivencia y crecimiento.

    los factores abióticos pueden ser beneficiosos para algunas especies y no para otras. Por ejemplo, un pH ácido (factor abiótico) no es favorable para la supervivencia y reproducción de bacterias (factor biótico) pero sí para los hongos (factor biótico).
    ROXANA RAMIREZ ARIAS 7-1

    Pofre yo se lo había enviado ayer a su correo por que el blog no me dejaba comentar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. TRANQUILA . MUY BIEN, MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.4 FELIZ DÍA.

      Eliminar
  68. 1.Comentario sobre la lectura

    •Los ecosistemas son la comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales están relacionados entre sí.
    El desarrollo de estos organismos se produce en función de los factores físicos del ambiente que comparten.

    •Es importante subrayar que existen varias formas de llevar a cabo el estudio de un ecosistema, gracias a esto, un estudio descubrió que a mayor numero de especies (es decir, mayor biodiversidad) el ecosistema suele presentar una mayor capacidad de recuperación. Esto es gracias a las mejores posibilidades de absorción y reducción de los cambios ambientales.
    Un ultimo aporte sobre los ecosistemas, es que por medio del proceso denominado depredación las especies se desintegran y vuelven a formar parte de la energía nutriente del medio ambiente.2.Video
    • Como se había mencionado anteriormente, los ecosistemas son unidades formadas por factores bióticos (o seres vivos) y abióticos (componentes que carecen de vida) en la que existen interacciones vitales, fluye la energía y circula la materia. Los organismos viven donde pueden satisfacer sus necesidades. Para ello se relacionan con otros seres vivos y las cosas sin vida que nos rodean.

    Características:

    •En el mundo, existen diferentes tipos de ecosistemas, pero algunas de las características generales de estos son:

    •Dinámicos: Los diferentes tipos de ecosistemas presentan un flujo constante de energía y movimiento.

    •Variables: Presentan cambios diversos por las distintas estaciones.

    •Complejos: Son sistemas que involucran y relacionan a numerosos factores vivos y no vivos.

    3.Caracteristicas de factores

    Factores bióticos: Características

    •Son organismos vivos que influencian la forma de un ecosistema.

    •Son importantes para el medio ambiente, ya que dan vida a otros seres.

    •Aportan de diversas maneras al medio ambiente para su desarrollo.
    •Influyen en la supervivencia y reproducción de los seres.

    Factores abióticos: Características

    •Son organismos inertes que influyen en la supervivencia de los seres humanos.

    •Gracias a estos, las células de nuestro cuerpo y del resto de los seres humanos, pueden incrementarse y sobrevivir.

    •Los factores bióticos no podrían prolongarse sin los abióticos.

    •Para que pueda existir la vida, es necesario que existan todos los elementos.

    Sahara Arrautt Murcia 7-2


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 5.0. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  69. R1: Los ecosistemas son el engranaje complejo de relaciones que hay entre las distintas comunidades de organismos vivos y el medio ambiente físico en el que viven.
    En cada ecosistema hay diferentes circuitos de alimentación que son: los productores, los consumidores y por último los descomponedores.

    R2: Algunos factores de los ecosistemas son:
    Medio terrestre (desierto, selva, bosques y matorrales)
    Medio mixto (costa y humedales)
    Medio acuático (mares, océanos, lagos y ríos)

    R3: Los factores bióticos son todos los seres vivos (animales, plantas, arboles etc) y los factores abióticos son todo lo que no tiene vida (suelo, agua, aire, temperatura, etc).

    Katherine Dahiana Sánchez Olayo 7-3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 3.5. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  70. RESPUESTA -1 : A los ecosistemas lo conforman muchos tipos de organismos los cuales son fundamentales para el medio ambiente y que estos dependen en una gran parte al bioma , este es gracias a su zona geográfica y según esto se forman los ecosistemas en diferentes lugares del mundo.

    RESPUESTA - 2 :
    ° Es un espacio natural en que están los seres vivos y construyen una comunidad . el mayor ecosistema es la biosfera o mas conocida como el planeta tierra
    ° A un ecosistema lo conforman varios tipos de estado físico los cuales son : terrestre ( montanas, desiertos , bosques ), mixto ( costa ,humedales)
    acuático (océanos, rios , lagunas ) . Los seres vivos se adaptan a un medio según su tipo de población.

    RESPUESTA - 3 : los factores bioticos son los que tienen vida ,es decir , son los que influencian un ecosistema . ( tienen características fisiológicas que aportan supervivencia ) .
    los factores abióticos son los que no tienen vida , básicamente son inertes
    ( están en el medio ambiente como las cosas climáticas o geográficas) , no aportan o no están presentes en los ecosistemas.


    Isabela Vasquez Cano 7-2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.0. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  71. sara isaza henao 7-2

    1)la diferencia entre un ecosistema y un bioma es que:un ecosistema es la comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales están relacionados entre sí y un bioma es distintas áreas o regiones geográficas del planeta Tierra.

    2)es un cojunto formado por seres vuivosen su medio fisico puedeser muy pequeño o muy grande.
    el mayor ecosistema es la tierra y todos los seres vivos que habitamos en ella se denomina biosfera.
    los seres vivos se agrupan en especies todos los miembros de una especie forman una poblacion el conjunto de todas las poblaciones forman una comunidad.
    el medio fisico incluye numerosos elementos como la temnperatura, el grado de humedad o el tipo de suelo a estos elementos se le llama factores.
    el medio fisico puede ser terrestre, mixto, o acuatico

    3) BIÓTICO:
    Los factores bióticos son todos los seres que están o estuvieron vivos en el ecosistema. Se desarrollan en la biosfera y son capaces de reproducirse.Algunos ejemplos de factores bióticos son: animales, plantas, hongos y otros organismos similares.si el organismo tiene vida entonces pertenece a los factores bióticos

    ABIÓTICO:
    Son factores químicos o físicos que afectan el ecosistema, pero que a diferencia de los bióticos, no tienen vida. Ejemplo de elementos abióticos son: el agua, la luz, humedad, minerales Y gases.




    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.0. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  72. Mariana Gomez Restrepo 7-2

    1. un ecosistema esta formado por seres bioticos y abióticos, relieves, clima,vegetación, tipo de suelo y animales terrestres, acuaticos y aereos.

    siguiendo la cadena trófica en un ecosistema encontramos los organismos productores -primarios- que producen materia orgánica a partir de inorgánicos ej-autótrofos

    en el segundo grupo tenemos los consumidores -hervivoros y carnivoros- que se alimentan de materia y energia que fabrican otros seres vivos.

    por último los descomponedores, que se alimentan de materia muerta.

    2.Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos de una comunidad, el entorno físico que habitan -los elementos no vivos como rocas, agua etc...- mas las relaciones que se establece entre ellos.

    Sus características son los componentes abióticos y bióticos, biomas,tamaño y ubicación, cadenas alimenticias y eventos estocásticos.

    3.COMPONENTES BIÓTICOS-son los organismos que tienen vida en un ecosistema,pueden clasificarse según el tipo de alimentación o sus necesidades nutricionales.

    COMPONENTES ABIÓTICOS-son los elementos sin vida de un ecosistema, igualmente interactúan entre ellos y otros componentes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.0 FELIZ DÍA.

      Eliminar
  73. María Paulina Díaz Vanegas 7°3

    1) LOS ECOSISTEMAS
    Fue interesante saber que otros nombres se le daban a la cadena alimenticia y que la tierra misma es un gran ecosistema.

    2)Para mi los ecosistemas estan constituidos por seres vivos y el medio natural donde viven y que hay 6 tipos de ecosistemas, entre ellos el marino que es el que cubre la mayor parte de la tierra, tienen caracteristicas tanto fisicas como quimicas, se diferencian de los otros por su biodiversidad, clima y geografia.

    3) Se refiere a organismos vivos, sean unicelulares o pluricelulares. En contraste con los factores bioticos estan en los factores abioticos, aquellos que no son vivos no forman parte o no son productos de los seres vivos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 3.6. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  74. Sara Herlinda Lopez Serna 7º3
    1)los ecosistemas según yo es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos Se trata de una unidad compuesta de organismos independientes que comparten el mismo hábitat
    2)los ecosistemas pueden ser pequeños o grandes y estos están compuestos por especies y las especies en población y de población a comunidad hay ecosistemas distintos como
    ecosistema mixto,acuático etc
    3)factores abióticos
    características: son los organismos vivos que interactúan con otros seres vivos
    factores abióticos
    características:son los factores que no tienen vida como el agua,la luz la temperatura etc

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 3.3. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  75. sofia sanchez rivera 7*3
    1)son relaciones entre distintos ecosistemas vivos,dentro de cada ecosistema hay una cadena trófica o alimenticia también tiene unos ciclos de transmisión,pues este consiste en un circuito de alimentación,este circuito incluye:productores,consumidores y descomponedores
    2)un ecosistema esta formado por un medio físico de seres vivos,todos los seres vivos se agrupan por especies los miembros de una especie que habitan en el ecosistema forman una población y este conjunto forma una comunidad los seres vivos del ecosistema se relacionan entre si,hay unos elementos llamados factores y hay un medio físico,medio terrestre,mixto y acuático,el medio físico de un ecosistema influye en una vegetación,el medio físico esta formado por la comunidad de los seres vivos que pueden vivir en el ecosistema y estos modifican el medio físico
    3)
    FACTORES BIOTICOS:
    *Los factores bioticos deben de tener un comportamiento especifico para poder sobrevivir y reproducirse
    *Se dan algunas competencias entre los seres vivos por alimento o espacio
    *Están formados por seres que tienen vida
    *Algunos organismos son productores de sus propios alimentos,mientras que otros comen plantas y animales
    *Afectan la población de otros organismos,o del medio ambiente
    *Incluyen todo lo que respeta a la flora y la fauna
    *Existen tres tipos de factores bioticos
    FACTORES ABIOTICOS:
    *El agua
    *La temperatura
    *La luz
    *El suelo
    *La humedad
    *El oxigeno
    *Los nutrientes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.5. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  76. R.1-Me pareció muy interesante saber distintos nombres que se le dan a una cadena alimenticia, y el gran ecosistema del planeta tierra

    R.2-Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos de una comunidad, el entorno físico que habitan

    R.3-Componentes bioticos son los organismos que tienen vida en un ecosistema,pueden clasificarse según el tipo de alimentación o sus necesidades nutricionales.

    Componentes abióticos son los elementos sin vida de un ecosistema, igualmente interactúan entre ellos y otros componentes.

    Ana Sofía Díez Arias
    7 - 1
    Profesora que pena enviarle la actividad tan tarde lo que pasa es que el blog no me permitia comentar y tenia un poco de dificultad con el internet

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  77. Sara Vasco Botero 7-3
    1.Un ecosistema en biología se denomina al engranaje complejo de relaciones que hay entre las distintas comunidades de organismos vivos son relaciones entre distintos ecosistemas vivos,dentro de cada ecosistema hay una cadena trófica o alimenticia también tiene unos ciclos de transmisión.
    2.es un conjunto formado por seres vivos y su medio físico, el mayor ecosistema es el formado por la tierra este ecosistema es la biosfera.el medio físico de un ecosistema incluye numerosos elementos que influyen sobre los seres vivos como la temperatura , el grado de humedad a estos elementos se les llama factores, el medio físico puede ser terrestre, mixto o acuático. el medio de seres vivos modifica el medio físico.
    3.
    BIOTICOS: son los organismos que tienen vida en un ecosistema,pueden clasificarse según el tipo de alimentación.

    ABIÓTICOS:son los elementos sin vida de un ecosistema, igualmente se relacionan entre ellos y otros componentes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.0. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  78. 1. Realizar un comentario sobre la lectura inicial sobre los ecosistemas:
    Un ecosistema, es un sistema biológico construido por una comunidad de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Se trata de una unidad compuesta de organismos independientes que comparten el mismo hábitat, sin embargo, no es lo mismo que un bioma, por que es una unidad ecológica en que se divide la biosfera atendiendo a un conjunto de factores climáticos y geológicos que determinan el tipo de vejetacion y fauna.
    Cada ecosistema tiene lugar de las cadenas tróficas o alimenticias, o como ciclos de trasmisión de la materia, que consiste en un circuito de alimentación que incluye: productores nutren del medio ambiente, consumidores se alimentan de ellos o de otros y descomponedores que reciclan la materia orgánica residual.
    Pero lamentablemente han estado muriendo por la actividad humana industrial y han atentado contra el equilibrio natural.

    2.¿Qué es un ecosistema?
    Es un conjunto de seres vivos y con un medio físico, el ecosistema mas grande formado es el de la tierra llamado BIOSFERA.
    Características:
    EL OCÉANO:
    + Cubre la mayoría del espacio terrestre.
    + la profundidad de los océanos es variable.
    + el agua esta mas cálida en las zonas templadas, ecuatoriales y tropicales y mas fría cerca de los polos.
    EL BOSQUE TEMPLADO:
    + Típicos de todo el continente europeo.
    + la vegetación es predominante arbórea.
    + la temperatura media anual es de 23 grados centigrados.
    + diversidad de especies animales.
    EL DESIERTO:
    + Tienen reputación de tener poca vida.
    + Forman la zona orografica mas grande del planeta.
    + el suelo del desierto esta compuesto a menudo por arena.
    + se define desierto como un lugar despoblado.
    EL BOSQUE LLUVIOSO TROPICAL:
    + El ecosistema mas diverso biologicamente de nuestro planeta.
    + los bosques lluviosos son el hogar de muchas plantas medicinales.
    + Es una maquina gigante de producción de oxigeno.
    + llueve muy a menudo.
    LA TAIGA O BOSQUE BOREAL:
    + Abundan las conferencias. (pícea, abetos, alerces y pinos).
    + bajas temperaturas durante la mayor parte del año.
    + el agua permanece helada muchos meses.
    + la vegetación dominante en la taiga es el bosque de coníferas.
    LA TUNDRA O LLANO:
    + Tienen el suelo helado.
    + tiene pocos arboles, por no decir ninguno.
    + no existe suficiente tierra para que puedan crecer arboles, por eso que, en las tundras, solo crecen plantas pequeñas.
    + hace mucho frió durante el invierno, las temperaturas alcanzan hasta menos de 60 grados F.
    LA PRADERA:
    + Cubren el 40% de la superficie terrestre.
    + constituyen el 19% de todos los núcleos de diversidad de plantas.
    + el suelo de la pradera se caracteriza por tener un abundante primera capa.
    EL CHAPARRAL:
    + Bioma compuesto por densas malesas espinosas siempre verdes.
    + tiene inviernos lluviosos, moderadamente fríos y veranos largos, secos y cálidos.

    3.Investiga las características de los factores biotico y abióticos.
    BIOTICOS:
    + Los factores bioticos deben tener un COMPORTAMIENTO ESPECIFICO para poder sobrevivir reproducirse.
    + se dan algunas competencias entre los seres vivos, por alimento o espacio.
    + están formados por seres que tienen vida.
    + algunos organismos son productores de sus propios alimentos, mientras que otros comen plantas y animales.
    + afectan la poblacion de otros organismos, o del medio ambiente.
    + incluyen todo lo respecta a la flora y la fauna.
    + existen 3 tipos de factores bioticos. Productores, consumidores y descomponedores.

    ABIOTICOS:
    + estos recursos se obtienen generalmente de la litosfera, la atmosfera y la hidrosfera.
    + son los factores que no tiene vida.
    + los mas importantes son: agua, luz, temperatura, suelo, humedad, oxigeno, PH y nutrientes.

    mariana ospina martinez 7°2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 5.0 FELIZ DÍA. RECUERDA DEJAR TU GRADO.

      Eliminar
    2. hola profesora soy del 7°2, que descanses

      Eliminar
  79. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.2. FELIZ DÍA.

    ResponderEliminar
  80. El ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo)
    ​ Se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.
    Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.

    «Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico».
    Se considera que los factores abióticos y bióticos están ligados por las cadenas tróficas o sea el flujo de energía y nutrientes en los ecosistemas.

    ​abióticos: Son todos aquellos que constituyen las características físico-químicas de un ecosistema. Estos factores están en constante relación con los factores bióticos ya que permiten su supervivencia y crecimiento. Por ejemplo: agua, aire, luz.

    bióticos: son todos los seres vivos de un ecosistema. tales como Son los animales, las plantas y los microorganismos (Ejemplo bacterias).

    paulina urrego uran 7°3


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 3.3 . FELIZ DÍA.

      Eliminar
  81. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  82. Ana Sofia Henao Lopez

    Actividad 1: Atravez de esta lectura, conocí mas a fondo sobre el ecosistema,el medio por el cual los animales tienen diferentes maneras de alimentarse atravez de unas cadenas alimenticias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ANA TU COMENTARIO ESTA INCOMPLETO .. OJO NO DESARROLLAS LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES Y NO UBICAS TU NOMBRE ..DE VERDAD SOLO VAS A OPINAR ESO.

      Eliminar
  83. Juliana Hernández González 7°2

    1. Entendemos por ecosistemas al complejo fenómeno que toma lugar en un hábitat particular y que supone el desarrollo de características geográficas así como también bióticos, es decir, de formas de vida. El ecosistema es la conjunción tanto de los elementos y los organismos vivos ( flora y fauna ) junto con el espacio donde ellos toman forma y hábitat.

    2. Es un conjunto formado por seres vivos y su medio físico como un prado o un océano, el mayor ecosistema es la tierra donde todos los seres vivos habitan en el, todos lo seres vivos se agrupan en diferentes especies como los leones que son una especie de seres vivos igual que los tigres, ( todos los animales que habitan en un ecosistema forman una población y todas las poblaciones de un ecosistema forman una comunidad ). El medio físico tiene numerosos elementos como:
    * Terrestre: los factores mas importantes en este son el clima, el tipo de suelo y el relieve.
    * Mixto: matorrales, costa y humedales.
    * Acuático: los mares y océanos, lagos y ríos.

    3. Bióticos:
    * Los factores bióticos deben de tener un comportamiento especifico para poder sobrevivir y reproducirse.
    * Se dan algunos componentes entre los seres vivos por alimento o espacio.
    * Están formados por seres que tienen vida.
    * Algunos organismos son productores de sus propios alimentos, mientras que otras comen plantas y animales.
    * Afectan la población de otros organismos, o del medio ambiente.
    * Incluyen todo lo que respecta a la flora y la fauna.
    * Existen tres tipos de factores bióticos.
    - Abióticos:
    * Carentes de vida: la principal características de los factores abióticos es su carencia de vida, es decir, no son sistemas auto programados, ni capaces de metabolización. Su interacción con el resto de los componentes del planeta es pasiva.
    * Relaciones complejas: los factores abióticos se caracterizan también por estar interrelacionados, formado un sistema complejo a nivel planetario e incluso universal. Su existencia y dinámica se rige por las leyes físicas y químicas, sin ninguna propiedad biología, aunque influenciados por los componentes bioticos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.5. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  84. 1. Según la lectura, un ecosistema es un lugar donde habitan diferentes seres vivos, el ambiente físico en donde viven se llama hábitat o biotipo. No se debe confundir un ecosistema o un bioma. Un bioma se refiere a distintas áreas o regiones de la Tierra, clasificada por sus características, a diferencia de los ecosistemas, los biomas se consideran unidades geográficas homogéneas. Un bioma puede contener diversos ecosistemas distintos. En cada ecosistema hay cadenas alimenticias y están conformadas por: productores (vegetales, plantas, etc) consumidores, que se alimentan de ellos o de otros consumidores, los descomponedores (hongos, bacterias, etc)
    Actualmente muchos ecosistemas se hallan en estado jaque debido a la actividad humana. El maltrato hacia la naturaleza está dañando los ecosistemas y el equilibrio natural.

    2. Según el video un ecosistema es un conjunto formado por seres vivos y su medio físico puede ser pequeño o grande . El mayor ecosistema que podemos apreciar es la biosfera.
    En el medio terrestre sus factores más importantes son: el clima, el tipo de suelo y el relieve, en el medio mixto podemos encontrar, las costas y los humedales, en el medio acuático lo más importante son: la cantidad de sal, la corriente, la temperatura, el tipo de fondo.

    3. Biotico: está conformado por seres vivos, ejemplo: seres unicelulares, etc.
    Abiótico: son los distintos elementos que conforman el lugar donde habitan los seres humanos, ejemplo: agua, suelo, etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.0. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  85. MARA FERNANDA PUERTA VANEGAS DUQUE 7-1

    ACTIVIDAD 1: :Los ecosistemas son una comunidad de diferentes seres vivos y donde viven también en los ecosistemas se encuentran las relaciones de mutua dependencia de seres vivos. No podemos confundir bioma con ecosistema, ya que el bioma son distintas regiones geográficas clasificadas según su clima, topografía y también su presencia de vida, un bioma puede contener barios ecosistemas.
    En cada ecosistema se encuentra cadenas alimenticias también las llaman ciclos de transmisión de materia ya que es un circuito de alimentación que tiene a productores que se alimentan de la naturaleza, consumidores que se alimentan de ellos o de otros consumidores y los descomponedores que reciclan la materia orgánica.
    En estos momentos muchos ecosistemas están en riesgo por la contaminación, sobreexplotación, deforestación y el cambio climático implican a menudo extinciones, sobrepoblaciones, mutaciones y desplazamientos de la vida de todo tipo.

    ACTIVIDAD 2:Un ecosistema es un conjunto de seres vivos y su medio físico, puede ser pequeño como un lago o grande como un océano, el ecosistema más grande es el de la tierra y se llama biosfera.
    Los seres vivos se agrupan en especies ejemplo los leones son una especie, y todos los miembros de una especie hacen una población, el conjunto de las poblaciones de un ecosistema forman una comunidad, los miembros de una comunidad se necesita mutua mente por ejemplo los herbívoros como cebras o búfalos necesita mucha hierba y los depredadores necesitan grandes presas para poder alimentarse y los depredadores evitan que hallan muchos herbívoros porque si no la hierba se dañaría.
    El medio físico incluye muchos elementos que influyen en los seres vivos como la temperatura, el grado humedad o el tipo de suelo a esas características se les llaman factores, el medio físico puede ser: terrestre, mixto y acuático encada uno de los medios el factor puede ser diferente. En el medio terrestre lo factores más importantes son el clima, el tipo de suelo y el relieve, el clima a su vez incluye numerosos factores como la temperatura, la humedad, la presencia de estaciones etc. Los ejemplos de medios terrestres son los matorrales, bosques, la selva o el desierto. En los medios mixtos podemos encontrar costa o los humedales. En los medios acuáticos podemos encontrar mares y océanos, lagos y ríos. Entonces un ecosistema está conformado por un medio físico y la comunidad de seres vivos, el medio físico determina los seres vivos que pueden vivir en el ecosistema y los seres vivos modifican el medio físico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.5. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  86. MARA FERNANDA PUERTA VANEGAS 7-1

    ACTIVIDAD 3 (PRIMERA PARTE):El factor biótico son los seres vivos que interactúan con otros seres vivos que hacen parte de la comunidad de un ecosistema También se llama factores bióticos a las relaciones establecidas entre los seres vivos de un ecosistema, los factores bióticos deben tener características fisiológicas y un comportamiento específico que les permita sobrevivir y reproducirse dentro de un ambiente con otros factores bióticos. El compartir un ambiente da como resultado una competencia entre los factores bióticos, y se compite ya sea por alimento, por espacio, etc. La población es un conjunto de seres vivos de una misma especie que esta junta con esto son seres vivos sean unicelulares y pluricelulares. Se clasifican en individuos que es un solo ser vivo, la población es un grupo de individuos de la misma especie en un mismo lugar y comunidad que son varias poblaciones juntas.
    El factor abiótico son los distintos componentes que terminan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: luz, agua, temperatura, oxigeno, pH, suelo y humedad y los nutrientes. Específicamente, son los factores sin vida, Los factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones.
    Luz: La luz es el factor abiótico más importante del ecosistema, dado que constituye el suministro principal de energía fría para todos los organismos. La luz visible no es la única forma de energía que nos llega desde el Sol. El Sol nos envía varios tipos de energía, desde ondas de radio hasta rayos gamma. La luz ultravioleta y la radiación infrarroja se encuentran entre estas formas de radiación solar. 45% de luz visible45% de luz infrarroja10% de luz ultravioleta. La luz visible es la que el ojo humano percibe. Comprende la luz blanca del Sol que se puede descomponer en los siete colores del arco iris.
    Temperatura: Es útil para los organismos ectodérmicos, es decir, los seres vivos que no están adaptados para regular su temperatura corporal. Las plantas utilizan una cantidad pequeña del calor para realizar el proceso fotosintético y se adaptan para sobrevivir entre límites de temperatura mínimos y máximos.
    Atmosfera: La presencia de vida sobre nuestro planeta no sería posible sin nuestra atmósfera actual. Muchos planetas en nuestro sistema solar tienen una atmósfera, pero la estructura de la atmósfera terrestre es la ideal para el origen y la perpetuación de la vida como la conocemos.
    Descripción de la atmosfera: Cada límite entre dos capas atmosféricas se llama pausa, y el prefijo perteneciente a la capa más baja se coloca antes de la palabra "pausa". Por este método, el límite entre la troposfera y la estratosfera se llama tropopausa. En el límite superior de la estratosfera, la temperatura alcanza casi 25 °C. La causa de este aumento en la temperatura es la capa de ozono. El ozono absorbe la radiación ultravioleta que rompe moléculas de oxígeno engendrando átomos libres de oxígeno, los cuales se unen otra vez para formar ozono.
    Latitud: La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial y un punto determinado del planeta, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se discrimina en latitud Norte y latitud Sur según el hemisferio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.5. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  87. MARAFERNANDA PUERTA VANEGAS 7-1

    ACTIVIDAD (SEGUNDA PARTE):Longitud: La longitud, abreviada long., en cartografía, expresa la distancia angular entre un punto dado de la superficie terrestre y el meridiano que se tome como 0° es decir el meridiano base, tomando como centro angular el centro de la Tierra; habitualmente en la actualidad el meridiano de Greenwich pero antiguamente hubo muchos otros que servían como referencia.
    Elementos químicos: Los organismos están constituidos, por materia. De los 92 elementos naturales conocidos, solamente 25 elementos forman parte de la materia viviente. De estos 25 elementos, el carbono, el oxígeno, el hidrógeno y el nitrógeno están presentes en el 96% de las moléculas de la vida.
    Agua: El agua es un factor indispensable para la vida. La vida se originó en el agua, y todos los seres vivos tienen necesidad del agua para subsistir. El agua forma parte de diversos procesos químicos orgánicos, por ejemplo, las moléculas de agua se usan durante la fotosíntesis, liberando a la atmósfera los átomos de oxígeno del agua. El agua actúa como un termorregulador del clima y de los sistemas vivientes; gracias al agua, el clima de la Tierra se mantiene estable.
    Abiotico.jpg: Para cambiar el agua del estado líquido al sólido, tenemos que disminuir la temperatura circundante hasta 0 °C. Para fundirla de nuevo, se requiere un suministro de calor de 79,7 calorías. Cuándo el agua se congela, la misma cantidad de calor es liberada al ambiente circundante. Esto permite que en invierno la temperatura del entorno no disminuya hasta el grado de aniquilar toda la vida del planeta.
    Aire: Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor de la Tierra por la acción de la fuerza de gravedad.
    Suelo: Se denomina suelo a la parte no consolidada y superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos (meteorización).
    Clima: Son los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo: temperatura, humedad, presión, viento y precipitaciones, principalmente.
    pH: El pH es una medida del contenido de iones hidronio presentes en una solución. Dicho contenido se calcula como el logaritmo de la concentración de iones hidronio.
    Nutrientes: Son compuestos inorgánicos esenciales para la construcción de los tejidos vivos. Constituyen un factor limitante para el crecimiento de las plantas y en consecuencia de los individuos que se alimentan de ellas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 5.0 . FELIZ DÍA.

      Eliminar
  88. ACTIVIDAD N -1

    El medio ambiente que rodea a la humanidad está conformado por elementos vitales y esenciales para el equilibrio ecológico como los seres vivos y no vivos que se desarrollan y habitan en un determinado lugar. Es decir, todos los seres y organismos necesitan de un determinado hábitat que les permita interactuar y relacionarse entre ellos.

    Ese determinado hábitat es lo que se le llama ecosistema. Es un sistema como medio físico y lugar donde cohabitan un conjunto de organismos o seres vivos. Es decir, la comunidad compuesta por factores físicos y biológicos como plantas, animales, bacterias, hongos, protistas, microorganismos, humedad, temperatura, luz, viento, entre otros elementos que forman el medio ambiente.

    En los últimos tiempos los ecosistemas de la diversidad biológica están siendo destruidos, alterados, modificados e impactados por las actividades del hombre sobre estos hábitat y espacios que sustentan las variedad y cantidad de especies en el planeta.
    Existen dos tipos de ecosistemas: ecosistema acuático, conformado por las aguas de los océanos y continentales y el ecosistema terrestre, conformado por los bosques, selva, matorrales, herbazales, tundra, desierto, entre otros, donde se desarrollan las plantas y animales en los suelos.

    Entre los principales servicios que aportan los ecosistemas como beneficios a los seres humanos son:

    Dispersión de semillas
    Producción primaria
    Alimentos
    Agua
    Minerales
    Energía
    Regulación del clima
    Descomposición de residuos
    Polinización de cultivos
    Captura de carbono
    Recreación
    Turismo
    Descubrimiento científico
    Purificación del agua y aire.

    ACTIVIDAD -2

    El ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan.​ Se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.​

    Dinámico: Presenta en él un flujo constante de energía y movimiento.
    Variable: Presenta cambios por las distintas estaciones.
    Complejo: Al ser un sistema que involucra y relaciona a numerosos factores vivos y no vivos.
    Por otro lado, un ecosistema se mantiene en equilibrio cuando su composición e identidad permanecen constantes

    ACTIVIDAD -3


    las características más importantes que podemos observar en los factores bióticos son los siguientes:

    Los factores bióticos deben de tener un comportamiento específico para poder sobrevivir y reproducirse.
    Se dan algunas competencias entre los seres vivos por alimento o espacio.
    Están formados por seres que tienen vida.
    Algunos organismos son productores de sus propios alimentos, mientras que otros comen plantas y animales.
    Afectan la población de otros organismo, o del medio ambiente.
    Incluyen todo lo que respecta a la flora y la fauna.
    Existen tres tipos de factores bióticos.


    Características de los factores abióticos

    Carentes de vida

    Relaciones complejas

    Determinan los componentes bióticos



    HILLARY ZABAD CORDOBA QUEJADA
    7-3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 5.0 FELIZ DÍA.

      Eliminar
  89. Salome Ossa Marulanda 7-3

    1. Nuestro planeta es hermoso está lleno de muchos ecosistemas qué son un grupo de seres vivos tienen un lugar específico, pero estos ecosistemas los hemos dañado gracias a la industria, la sobreexplotación, deforestación y la contaminación

    2. Los ecosistemas son un conjunto formado por seres vivos y su medio físico, el ecosistema más grande es la biosfera. los seres vivos se agrupan en especies y todas esas especies forman una población y todas las poblaciones forman una comunidad

    hay tres tipos de medio físico
    a. medio acuático como: mares, lagos, Ríos
    b. medio terrestre como: selva, bosque, desierto
    c. medio mixto como: costa, humedales


    3. Los factores bióticos son los seres vivos que habitan en un lugar y las relaciones que establecen entre ellos mientras que los factores abióticos son los componentes físicos y no vivos de un ecosistema
    Ejemplos:

    Bióticos

    -plantas
    - bosques
    -depredadores
    -insectos
    -hongos

    Abióticos

    -suelo
    -agua
    -Luz
    -Temperatura
    -Aire

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.0. FELIZ DÍA.

      Eliminar
  90. 1 . El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema. El significado del concepto de ecosistema ha evolucionado desde su origen. El término acuñado en los años 1930's, se adscribe a los botánicos ingleses Roy Clapham (1904-1990) y Sir Arthur Tansley (1871-1955). En un principio se aplicó a unidades de diversas escalas espaciales, desde un pedazo de tronco degradado, un charco, una región o la biosfera entera del planeta, siempre y cuando en ellas pudieran existir organismos, ambiente físico e interaccionesMás recientemente, se le ha dado un énfasis geográfico y se ha hecho análogo a las formaciones o tipos de vegetación; por ejemplo, matorral, bosque de pinos, pastizal, etc. Esta simplificación ignora el hecho de que los límites de algunos tipos de vegetación son discretos, mientras que los límites de los ecosistemas no lo son. A las zonas de transición entre ecosistemas se les conoce como “ecotonos.
    2.Terrestres. Estos ecosistemas se clasifican en:
    Bosque húmedo tropical. Posee abundante cantidad de agua, humedad y temperaturas elevadas.
    Pradera. Las condiciones climáticas y geográficas son adecuadas para la explotación de la ganadería.
    Montaña. En las grandes alturas suelen prevalecer condiciones climáticas muy duras, donde solo la vegetación de tipo alpina sobrevive.
    Desierto. Presenta escasa cantidad de agua y elevadas temperaturas.
    Polo. También conocido como desierto frío por sus condiciones extremas con temperaturas muy bajas.
    Acuáticos. Estos ecosistemas se clasifican en:
    De agua dulce. En ellos habitan peces, anfibios, algas, plantas submarinas, insectos, entre otros. Pueden ser de agua estacionaria (como los estanques) o de agua que corre y fluye (como los arroyos).
    De agua salada. Son los ecosistemas marinos y son los más abundantes del planeta. Abarca desde el fondo de los océanos hasta las zonas de mareas, pantanos y arrecifes de coral.
    Urbanos. Estos ecosistemas fueron alterados o creados por el hombre y están compuestos por microorganismos, animales y plantas, que se adaptaron para compartir el mismo suelo y clima.
    3.Los factores abióticos son los factores físicos y químicos que determinan las características de un biotopo: la luminosidad, presión, temperatura, humedad, salinidad, etc. Los factores abióticos que condicionan los ecosistemas terrestres (temperatura, precipitaciones, humedad,...) pueden ser distintos de los que determinan los ecosistemas acuáticos (salinidad, luz, profundidad...).

    Los factores bióticos son los relacionados con los seres vivos que habitan en un biotopo y las relaciones que se establecen entre sí.
    Sofia González Silgado 7.3

    ResponderEliminar
  91. MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN TU NOTA ES 4.5. FELIZ DÍA.

    ResponderEliminar
  92. HOLA CHICAS APARTIR DE ESTE MOMENTO YA NO SE RECIBEN MAS COMENTARIOS POR QUE COMENZAMOS LA SEMANA 11... UN ABRAZO Y QUEDO ATENTA A SUS RESPUESTA EN EL TRABAJO SOBRE ECOSISTEMAS TERRESTRES EN ESTA NUEVA SEMANA.

    ResponderEliminar

SEMANA 8: octubre 26 del 30 de octubre 2020

  BUENOS DIAS ESTUDIANTES Y FAMILIAS... BIENVENIDAS A LA  SEMANA 8  ATENCIÓN CON  LAS ACTIVIDADES .. UN ABRAZO💜 ACTIVIDAD   Iniciamos nue...