viernes, 26 de junio de 2020

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: PRACTICAS SALUDABLES EN TIEMPOS DE PANDEIMA DE LA SECRETARIA DE MEDELLIN.

HOLA CHICAS UN SALUDO ...👀👌
A continuación les comparto el vídeo de practicas saludables que trabajaron en la clase de ética. La idea es que dejes tu comentario en blog  y nos cuentes cuales son los cuidados que tiene en casa y como realizan esta practica  en casa de la desinfección de frutas y alimentos.


RECUERDA: 

1. EL CUMPLIR LAS ORIENTACIONES CONTRA EL COVID 19  COMIENZA EN CASA Y ES RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL.

2. PARTICIPA DEJANDO TU COMENTARIO. (OBLIGATORIO)

.. HASTA PRONTO..💛

MIL GRACIAS.
RECUERDA ES TIEMPO PARA CUIDARNOS MUCHO.💪💖













20 comentarios:

  1. María Camila Ríos Gaviria 7-1

    En mi casa nos cuidamos quedándonos en casa, solo salimos por mercado h con todos los cuidados, tapabocas y al llegar nos lavamos con antibacterial y agua electrolizada que vende mi mamá.
    Cuando mercamos, lavamos todo con el agua electrolizada ya que no hace daño a nada, es incolora e inolora. También nos lavamos con ella ya que no hace daño a la piel

    ResponderEliminar
  2. MARÍA PAULA SÁNCHEZ ROJAS 701

    Bueno, en mi casa, nos cuidamos demasiado, la comida (los enlatados) los desinfectamos con jabón, con unos trapitos limpios y con hipoclorito, tratando de que no queden pasados los alimentos, y las frutas y las verduras las lavamos con un jabón especial y agua.

    Cuando mis papas salen a comprar algo, depronto lejos de la casa, llevan tapabocas y antibacterial, y cuando llegan ponen a lavar la ropa en la lavadora y limpian las suelas de los zapatos, y ya si quieren se pegan un baño. Siempre aunque estemos en la casa, nos lavamos las manos y la cara con agua y jabón cada momento, cada vez que vayamos a comer, o vamos a la tienda, cuando cogemos el dinero...

    MARÍA PAULA SÁNCHEZ ROJAS 701

    ResponderEliminar
  3. Maria Juana Benítez 7°1

    En mi casa nos cuidamos,lavándolos las manos y la cara siempre despues de llegar de la calle,desinfectar todo lo que vallamos a ingerir,saliendo si es solo por necesidad,cuando salimos siempre mantener distancia,no hablar con nadie....
    Mantener mucha higiene...

    MARIA JUANA BENITEZ CARDONA 7°1

    ResponderEliminar
  4. MARIANA MONTOYA URIBE 7-1

    Nosotros en mi casa nos cuidamos mucho, siempre que mis papás salen al mercado, a hacer una vuelta usan el tapabocas, llevan el antibacterial y al llegar a la casa se cambian de ropa y se lavan las manos muy bien con agua y jabón, dejan los zapatos en la entrada y se echan alcohol.

    Cuando mercan limpiamos todos los empaques con una solución de alcohol o límpido, las frutas y verduras las lavamos con agua y jabón.
    Así no salgamos nos lavamos las manos constantemente en la casa.

    MARIANA MONTOYA URIBE 7-1

    ResponderEliminar
  5. Melissa Morales Acosta 7-1
    En mi casa tratamos de cuidarnos mucho, siempre al salir usamos tapabocas, siempre mantenemos una distancia adecuada, cuando vamos a mercar desinfectamos muy bien los alimentos que traemos, cuando alguien llega a la casa siempre antes de entrar lo desinfectamos y siempre nos lavamos las manos constantemente

    ResponderEliminar
  6. Luisa Fernanda Holguin Sepulveda 7-1

    en mi familia tratamos de cuidarnos lo mas que podamos, salimos con tapabocas nos lavamos las manos a cada rato,cuando mercamos desinfectamos los alimentos y tambien no aceptamos visitas de nadie

    ResponderEliminar
  7. •En mi casa, somos muy cuidadosos y exigentes con todos los protocolos que se debe realizar para la desinfección de objetos que entren a la casa (especialmente, alimentos), ya que es muy importante tener en cuenta que, dado a la situación, debemos ser lo más cuidadosos posible con todo lo que compremos o que provenga de otros lugares.
    Principalmente, cuando mis padres salen a comprar el mercado y todos los elementos para el hogar, ellos se ponen un tapabocas y llevan alcohol e hipoclorito para desinfectar todo lo que cojan en el transcurso del camino.
    Mis papas son muy cuidadosos (principalmente, mi mama, ya que son conscientes de todo lo que está pasando.
    Otra cosa que mi mama siempre tiene muy presente cuando sale, es llevar una bolsa de plástico para echar el dinero, en vez de su billetera normal, ya que por medio de los billetes y/o monedas, también podemos infectarnos.
    Por último, cuando mis padres llegan de la calle, inmediatamente lavan los alimentos que vamos a consumir, siguiendo todos los protocolos y ordenes establecidas.
    Es fundamental que no le restemos importancia a lo que está sucediendo, ya que es por nuestro propio bien.

    Sahara Arrautt Murcia 7-2

    ResponderEliminar
  8. Come se cuida mi familia para evitar el covid – 19:
    En mi hogar somos muy precavidos con la limpieza y desinfección de los objetos que ingresamos de la calle, pero somos aún más cuidadosos con la desinfección de los alimentos, frutas y vegetales en general ya que estos son los que ingerimos y por esto debemos tener más cuidado con estos.

    Lo que hacemos con los alimentos que entran del exterior es:
    Frutas y verduras
    •Las frutas y verduras con cáscara las lavamos con una esponja destinada únicamente para esta función bajo el chorro del agua por lo menos durante 20 segundos.
    •Las verduras o frutas que tienen hojas las enjuagamos una por una, y las dejamos escurrir sobre una toalla de cocina.
    •Además mi mama deja las verduras después de lavarlas en un recipiente de vinagre con agua dejándolas remojar por 10 minutos, esto lo hace para asegurarse de que queden limpios y bien desinfectados para el previo consumo.

    Carne, pollo y pescado
    •La carne de res, cerdo y pescado las lavamos con agua antes de freírlas o cocinarlas

    Otros productos
    •En el caso de los huevos lavamos el cascarón suavemente con un poco de jabón y los enjuagamos con abundante agua
    •Antes de destapar y/o consumir productos envasados en latas o empaques plásticos los desinfectamos rociando un poco de Alcohol y quitamos este mismo con una toalla destinada únicamente para esta función.

    También cabe resaltar que antes de preparar y consumir los alimentos, nos lavamos bien las manos con abundante agua y jabón líquido, además al finalizar las secamos con una toalla de un solo uso.
    A la hora que mis papas llegan del supermercado inmediatamente lavan su ropa y sus tapabocas (en el caso que sean de tela), también se lavan y desinfectan las manos con agua, jabón y alcohol o antibacterial, y además desinfectan las suelas de sus zapatos y en ocasiones se suelen bañar
    También lavamos muy bien los utensilios y las superficies de la cocina con agua y una cucharada de clorox, después de que hayan estado en contacto con todos los productos mencionados anteriormente traídos de otros lugares.

    Ana Sofia Velez Builes

    ResponderEliminar
  9. En mi casa el cuidado que implementamos para la compra y desinfección de alimentos tenemos como protocolo que al llegar mis papas de hacer las compras se lavan las manos con mucha agua y jabón, van y se bañan mientras desinfectamos las bolsas con alcohol y botamos los tapabocas . para cada implemento de alimentos le hacemos su lavado , algún con alcohol , o agua y jabón .etc todo es depende de como sea el alimento y al terminar de desinfectarlos nos lavamos muy bien las manos . de hecho en proceso que desinfectamos los alimentos solo nos concentramos en hacer eso y nos ponemos cuidadosos de que en donde pongamos los alimentos estén desinfectados y de hecho nos ponemos muy pendientes de no llevar nuestras manos a ningún lugar de nuestro rostro o objeto de la casa .
    Todas estas medidas las toamos muy cuidadosamente y con mucha cautela presentada hacia nuestro hogar.
    ISABELA VASQUEZ CANO 7-2

    ResponderEliminar
  10. Salomé Garzón Flórez 7-1
    en mi casa las medidas de cuidado que hacemos para la compra y desinfección de alimentos es que cada vez que alguien llegue de la calle se debe quietar los zapatos antes de entra y a estos y la ropa que lleva puesta se les echa alcohol y luego se debe lavar las manos y lavar el tapabocas si es de tela sino se bota a la basura , con el mercado lo primero que hacemos es echarle alcohol y luego se lava muy bien con agua y jabón, después de eso los ponemos en un lugar desinfectado los secamos y luego los guardamos en sus respectivos lugares

    ResponderEliminar
  11. SALOME GOMEZ VELASCO 7-1
    En mi hogar solo sale a mercar mi papá su días de pico y cédula, tenemos tres zonas en casa para los productos del mercado, una que se llama zona negra que es afuera de la puerta de la casa, donde se ponen las bolsas del mercado y a las que se les aplica amonio cuaternario o alcohol, luego en la otra a la que llamamos zona gris, es una mesa cerca de la puerta de la casa, la cual se limpia con alcohol antes y después de la desinfección de los productos y alimento, en esta zona gris o mesa vamos colocando cada uno de los alimentos del mercado y los desinfectamos y finalmente en la zona blanca que es el mesón de la cocina ponemos todo ya limpio y desinfectado para comenzar a guardar y a lavar frutas y verduras antes de meter a la nevera.
    Por lo general nos alimentamos muy bien para tener defensas y no enfermarnos tan seguido, comemos ensaladas, frutas y demás. Cuidarnos es compromiso de todos.

    ResponderEliminar
  12. mariangel perez vasquez 7-2

    lo que hacemos en mi casa es que despues de que mi mama sale a mercar deja las bolsas a un lado , las rocia en alcohol y despues se mete a bañar, y por cada alimento que compre le hecha alcohol por encima para evitar algo.
    tambien despues de eso botamos el tapabocas y desinfectamos una bolsa que es donde guarda el dinero, y asi es como se cuida mi mama cuando va a comprar algo

    ResponderEliminar
  13. Sara Cañaveral Quintero 7-2

    En mi hogar el dia que a mis padres cuando les tocan el pico y cédula, van a mercar con tapabocas vienen desinfectamos las bolsas. ellos se quita los zapatos en la entrada y se van a bañar después lavan la ropa y los zapatos, llevan el mercado a la cocina y las desinfectamos como debe ser correctamente. para protegernos evitamos que llegue personas a nuestro hogar lo menos posible que podamos por que entre menos personas y después que usan el tapabocas es para la basura y cada vez que vuelvan a salir con uno nuevo.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Ana María Morales Jaramillo del grado 7-3

    Mi mamá y yo en la casa nos encargamos de mantener muy limpia y aseada la nevera y la cocina para que cuando ella llegue de hacer las compras podamos disponernos a lavar los productos con agua y una goticas de límpido, luego de que las lavamos las secamos muy bien para poderlas guardar.
    Considero que es importante mantener también aseada nuestra casa barriendo y trapeando todos los días y así evitaremos que las partículas que están en el piso y el polvo que esta en el aire nos puedan enfermar.

    ResponderEliminar
  16. Paulina Herrera Hernandez 7-3

    en mi casa nos cuidamos manteniendo la casa muy limpia y ordenada, aplicandonos alcol en las manos y zapatos para no llevar el covid a casa, lavanonos las manos seguido, desinfectando y lavando los almentos y guardandolos hermeticamente.
    y en cuanto a el video me parece super que esos videos esten en las redes ya que las personas necesitan seber estos temas para tomar las precauciones correspondientes para combatir el coronavirus.

    ResponderEliminar
  17. Luna Muriel Giraldo, 7-1
    desde inicio de la cuarentena hemos tratado al maximo de tener todas las medidas de bioseguridad: lavado de manos constante, desinfectarnos si alguien sale, uso obligatorio de tapabocas, mantenemos limpia nuestra casas y sus cosas y alimentos con clorox y sobre todo NOS QUEDAMOS EN CASA.
    Con respecto al video son muy importantes y necesarios que nos difundan para poder tener conocimiento sobre el covid19 y poder seguir todas las recomendaciones y estar actualizados en el tema

    ResponderEliminar
  18. mariana valencia benavides 7-3

    no salimos de la casa solo para comprar cosas de comer, utilizamos frascos con alcol y antibacterial para la entrada si alguna persona sale de la casa nos intentamos no hacercar a mas personas y cumplimos con todas las medidas de bioseguridad

    ResponderEliminar
  19. Myshell chavarria 7.1

    Yo y mi familia nos cuidamos quedándonos en casa cuando salimos,salimos con tapabocas
    Al llegar nos echamos alcohol en la ropa y el los zapatos al entrar se cambian o se bañan cuando vamos en taxi o en bus echamos alcohol a la silla, cuando llegamos con cosas le echamos alcohol a la bolsa y a las cosas que hemos traído

    ResponderEliminar
  20. sofia raigosa cardona 7-3
    mi familia y yo nos prevenirnos de solo salir para lo necesario y con tapabocas trartamos de no tocar paredes rejas y cosas asi y tener un antibacterial y estandonos lavandonos las manos

    ResponderEliminar

SEMANA 8: octubre 26 del 30 de octubre 2020

  BUENOS DIAS ESTUDIANTES Y FAMILIAS... BIENVENIDAS A LA  SEMANA 8  ATENCIÓN CON  LAS ACTIVIDADES .. UN ABRAZO💜 ACTIVIDAD   Iniciamos nue...