BIENVENIDAS. 👩
Actividad:
1. Observar el vídeo: "Excreción en los seres vivos".
2. Observar el Vídeo a continuación: "Excreción en los Seres Humanos".
3. Luego de observar los vídeos por favor escribir un comentario de cada vídeo en la parte de Comentarios en el blog.
Recuerda escribir tu nombre y grado al inicio del comentario.
"Un Abrazo y Feliz Día".
MARÍA PAULA SÁNCHEZ ROJAS 701
ResponderEliminarLos productos de la excreción dependen del organismo del que se esté hablando, por ejemplos, hay algunos organismos que excretan o producen agua, otros que producen dióxido de carbono, otros amoniaco, otros cuerpos excretan ciertas toxinas, urea, y también ácido úrico.
LOS PROTISTAS excretan agua, dióxido de carbono (CO2), el oxigeno los excretan las algas, los sales minerales, el amoniaco y la urea.}
LAS PLANTAS tienen dos estructuras por donde excretan. En las hojas se encuentran los estomas, que son como unos poros por donde se expulsa el O2 y también el CO2 y en los tallos de los arboles están las lenticelas por donde salen o entran diversas sustancias.
MÓNERAS su excreción ocurre por difusión y excretan agua, toxinas, dióxido de carbono y algunas sustancias benéficas.
HONGOS los champiñones o como mejor los conocemos son los rojitos bonitos excretan agua, flavotoxina y antibióticos. Las levaduras excretan CO2 ácidos orgánicos, etanol, vitaminas del complejo B y efedrina. Y los mohos reciclan la materia de los ecosistemas.
ANIMALES su excreción funciona en tres partes, la primera es la FILTRACIÓN y es la salida del liquido a través de la membrana del aparato excreto , el segundo es la reabsorción y es la reincorporación de las moléculas que todavía son útiles para el organismo. Y por ultimo a SECRECIÓN y consiste en la eliminación de moléculas por medio del transporte activo
EL SEGUNDO VÍDEO.
EliminarLa excreción es la eliminación de todas las sustancias que producen en el organismo, que producen las mismas células o sustancias adquiridas por la alimentación. los órganos del cuerpo humano que participan en la excreción son:
LA PIEL, LOS PULMONES, EL HÍGADO Y LOS RIÑONES. El sistema excretor esta conformado por el sistema urinario que es por donde se forma la orina y por los pulmones donde se expulsa el CO2 y el hígado, además de los riñones que son el principal órgano excretor.
La anatomía del sistema renal, los órganos principales son los riñones y a ellos llega la sangre por la arteria aorta, después de la sangre ya filtrada sale de ellos por medio de las venas renales, después la orina que se forma en los riñones sale por unos conductos llamados uréteres y llega a la vejiga (simplemente almacena la orina) y por ultima se va a la uretra y el es conducto por donde la orina sale al exterior.
LA DIFERENCIA ENTRE EL APARATO DIGESTIVO Y EL APARATO EXCREOTR ES QUE... El Aparato DIGESTIVO tiene la función de realizar el Proceso Digestivo, es decir incorporar sustancias alimenticias para luego nutrir a las Células de todo el cuerpo. El Aparato Excretor elimina al exterior sustancias tóxicas para el organismo por medio de la Orina.
ResponderEliminarMariana Cardona Sampedro 7-3
Todos los seres vivos producen sustancias de desecho las cuales pueden ser toxicas o buenas para los seres vivos, eso se hace por medio de la excreción, dependiendo del organismo es la excreción porque unos excretan agua, urea, dióxido de carbono, amoniaco, ácido úrico y toxinas.
La excreción en los móneras se realiza por medio de la difusión y expulsa agua, dióxido de carbono, toxinas y algunas sustancias buenas.
La excreción de los protistas ocurre a través de la membrana celular también por medio de difusión y dependiendo de sus características excretan agua, dióxido de carbono, sales minerales, oxígeno y amoniaco.
Los hongos realizan su excreción liberando ciertas sustancias hay algunos como los champiñones que generan agua y antibióticos, también están las levaduras que excretan etanol, dióxido de carbono ácidos orgánicos y los mohos se alimentan de los organismos en descomposición y luego producen diferentes sustancias.
Las plantas tienen dos formas de excretar que son las hojas por donde sale el oxígeno y el dióxido de carbono y de los tallos que sale gas carbónico y oxigeno
Ahora la excreción en los animales que es de tres formas la primera es la filtración es la salida del líquido a través de la membrana del órgano excretor, el segundo la reabsorción que es cuando se reintegran las moléculas que son útiles y por último la secreción consiste en eliminar moléculas.
Excreción en los seres humanos
La función de la excreción es retirar las sustancias de desechos para expulsarlas al exterior esta función la realiza el aparato excretor, el cual está formado por la piel que excreta el sudor, los pulmones que elimina el dióxido de carbono, el hígado que elimina sustancias como la hemoglobina que es una proteína que está en la sangre y los riñones que elimina la orina.
El sistema digestivo se ingiere los alimentos y eliminamos la materia fecal.
Sistema respiratorio absorbe oxígeno y elimina dióxido de carbono y agua.
Sistema circulatorio lleva los nutrientes a las células.
Células realiza la producción celular y elimina dióxido de carbono, orina y otras sustancias.
El órgano principal del sistema excretor es el riñón y dentro del riñón se encuentran las nefronas.
Mariana Cardona Sampedro 7-3
Mariangel Sierra Perez 7°3
ResponderEliminarexcrecion en los seres vivos:
Todos los seres vivos deben realizar la excreción como una manera de mantener el equilibrio del medio interno. Los animales más sencillos, como las esponjas (poríferos) y las medusas (cnidarios), eliminan sus desechos por difusión. Esto significa que las sustancias atraviesan las membranas celulares hacia el exterior.
excrecion en los seres humanos:
El proceso de excreción es aquel por el cual los organismos son capaces de eliminar los productos de desecho que se originan en los distintos procesos metabólicos. Las sustancias que se eliminan son las potencialmente peligrosas para las diferentes actividades vitales. De ese modo, se mantiene el equilibrio interno y el funcionamiento celular es el adecuado. Es un proceso imprescindible para el ser humano.
El concepto de excreción se puede definir como la separación y posterior eliminación por parte de las células y de los tejidos orgánicos de los diferentes materiales de desecho o de sustancias tóxicas. Existen términos similares, como egestión y eliminación. Por egestión se entiende el proceso mediante el cual se expulsan sustancias que no sirven o que el aparato digestivo no puede digerir. La eliminación consiste en un conjunto de mecanismos, de distinta complejidad, gracias al cual las células eliminan sus desechos. En muchas ocasiones este último término se utiliza como sinónimo de excreción.
Mecanismos de excreción
En el proceso excretorio participan una serie de sistemas y aparatos coordinados, mediante los cuales el organismo se deshace de productos que no le sirven, de sustancias tóxicas o de estructuras muertas. En dicho proceso participan:
el aparato respiratorio (los pulmones se encargan de la eliminación de los gases tóxicos, principalmente el dióxido de carbono);
el aparato digestivo (las distintas partes del intestino grueso tienen como función la formación y evacuación de las heces);
la piel, a través de la cual se elimina calor, y
el sistema urinario, el cual incluye una serie de estructuras completamente especializadas en el proceso de eliminación cuya función consiste en la formación de la orina. Entre ellas se incluye un sistema de filtrado y reciclaje de sustancias (los riñones) y otro de conducción de los residuos hasta el exterior, formado por los uréteres, la vejiga de la orina y la uretra.
HILLARY CORDOBA QUEJADA 7-3
ResponderEliminarPRIMER VIDEO
La excreción es la función mediante la cual los seres vivos liberan sustancias desecho, manteniendo con ello, la homeostasis o equilibrio interno. Para realizar este proceso, cuentan con diversas estructuras: organelos celulares, células, órganos y sistemas especializados, como lo estudiaremos a continuación La excreción es la funcion mediante la cual los seres vivos eliminan sus desechos metabólicos y regulan la composición electroquimica de sus fruidos intra y extra celulares asegurando así sus funciones vitales . La excreción es la funcion mediante la cual los seres vivos eliminan sus desechos metabólicos y regulan la composición electroquimica de sus fruidos intra y extra celulares asegurando así sus funciones vitales.
Una vez fuera de las celulas las sustancias de excreción abandonan el cuerpo de los organismo a traves de diferentes mecanismos fisiológicos que dependen de los tamaños de los organismos, el medio en que viven, los sistemas de transporte con los que cuentan y la naturaleza de las sustancias excretadas.
Los productos de excreción en los seres vivos,
Los productos de excreción pueden clasificarse en dos grupos; los desechos metabólicos, que son sustancias residuales y los electrolitos que mantienen el equilibrio interior de los seres vivos.
Los desechos metabólicos
Son sustancias residuales que se producen dentro de las celulas durante procesos como la respìracion celular y el metabolismo de las proteínas.
Las celulas no pueden reutilizar los residuos porque algunos de ellos son altamente tóxicos.
Los seres vivos producen diferentes desechos metabolismos como dióxido de carbono y desechos nitrogenados.
El dióxido de carbono se obtiene del proceso de oxidación de carbohidratos, lipidos y proteínas. la concentracion de desechos inhibe el transporte y el intercambio de oxigeno y la producción de energía.
En los organismos unicelulares el dióxido de carbono sale a traves de la membrana celular por difusión simple.
En los organismos pluricelulares el dióxido de carbono se diluye en los líquidos extra celulares y se transporta hasta órganos y estructuras especializados que lo vierten al exterior.
Los desechos nitrogenados se producen del catabolismo de las proteínas, En las plantas los desechos se acumulan en los tejidos y forman metabolitos secundarios. En los animales estos desechos son altamente tóxicos y deben excretarse en forma de moléculas como amoniaco, ácido úrico y urea.
Los electrolitos
Los electrolitos son sustancias de vital importancia en el funcionamiento de los seres vivos. En los humanos los responsables del funcionamiento muscular, de la hidratacion y de los impulsos nerviosos.
Los electrolitos mas importantes para el ser humano son; los iones de sodio ( Na+), potasio (K+). calcio ( Ca+, magnesio ( Mg+) y cloro ( Cl),
En los organismos pluricelulares , los electrolitos se encuentran diluidos en líquidos extra celulares como la savia, la linfa y la sangre y el balance se logra mediante mecanismos de control hormonal y la eliminación a traves de órganos especializados como estomas en las plantas y piel y riñones en los animales
SEGUNDO VIDEO
La excreción es el proceso por el cual el organismo elimina los desechos metabólicos del organismo. En el ser humano esta función está a cargo de diferentes órganos. Sin embargo, los riñones juegan un papel importante en la excreción de los desechos provenientes del metabolismo de los alimentos.
La excreción humana es una estrategia evolutiva que permite que los organismos eliminar las sustancias de desecho, manteniendo la composición de la sangre y otros fluidos corporales en equilibrio. La excreción en el ser humano se lleva a cabo por varias vías.
en su totalidad la nutrición e integrar todos los procesos que ocurren en el organismo, es preciso entender cómo llegan el oxígeno y los nutrientes a las células y cómo se transportan y eliminan el dióxido de carbono y los principales productos de desecho. Estas funciones las cumplen los sistemas circulatorio y excreto
María Paulina Díaz Vanegas 703
ResponderEliminar1. Excrecion en los seres vivos
La excreción es la función mediante la cual los seres vivos liberan sustancias desecho, manteniendo con ello, la homeostasis o equilibrio interno. Para realizar este proceso, cuentan con diversas estructuras: organelos celulares, células, órganos y sistemas especializados.
2. Excrecion en los seres humanos
La excreción es un proceso fisiológico, que le permite al organismo expulsar sustancias que no sirven ni se usan y pueden ser tóxicos para el cuerpo humano, manteniendo así el equilibrio de la homeostasis y la ... Todos los seres vivos deben realizar la excreción como una manera de mantener el equilibrio del medio
María Camila Ríos Gaviria 7-1
ResponderEliminar1. La excreción es el proceso por el cual todos los seres vivos desechamos lo que ya no nos sirve. Si no lo hacemos, podría hacernos daño. Cada ser vivo excreta cosas diferentes según su metabolismo o lo que se ingiere.
Los protistas excretan agua, dióxido de carbono (CO2)
Las plantas tienen dos partes por donde excretan. En las hojas se encuentran los estomas, por donde se excreta el O2 y el CO2. En los tallos de los arboles, se encuentran las lenticelas por donde se excreta o se consumen diversas sustancias.
Los móneras, su excreción funciona por difusión y excretan toxinas, dióxido de carbono, agua y diversas sustancias benéficas.
Los champiñones (hongos excretan flavotoxina, agua y antibióticos. Las levaduras excretan CO2 etanol, ácidos orgánicos, efedrina y vitaminas del complejo B. Los mohos reciclan la materia de los ecosistemas.
Los animales, su excreción funciona en tres pasos, el primero es filtración, luego reabsorción y por último secreción. Cada uno de estos procesos completa la excreción en los animales
2. En la excreción de los seres humanos intervienen algunos de los órganos de nuestro cuerpo. Estos son: los pulmones. el hígado, la piel y los riñones.
EliminarEl sistema excretor en los humanos funciona por medio del sistema urinario que es donde se forma la orina y por donde los pulmones expulsan el CO2. El hígado y los riñones son el principal órgano excretor.
Los órganos principales son los riñones y a estos llega la sangre por la aorta, luego de la sangre filtrada sale de ellos por medio de las venas renales, después la orina que se hace en los riñones, excreta por los uréteres, que son unos conductos y llega a la vejiga. Y por último, se va a la uretra por donde la orina sale al exterior.
El Aparato DIGESTIVO tiene la función de realizar el Proceso Digestivo, es decir incorporar sustancias alimenticias para luego nutrir a las Células de todo el cuerpo. El Aparato Excretor elimina al exterior sustancias tóxicas para el organismo por medio de la Orina.
Este tema me parece muy interesante ya que es muy importante el poder conocer y saber cada proceso que realiza nuestro cuerpo para poder sobrevivir. Aprender a cuidarnos, saber qué es malo y qué no, saber qué produce cada uno de los alimentos que consumimos en nuestro estómago, etc.
EliminarSara Herlinda Lopez Serna 7º3
ResponderEliminareste tema es muy importante para todos ya que gracias a este tipo de videos aprendemos mas de nuestro cuerpo y como cuidarlo porque asi nosotros sabemos como prevenir enfermedades etc
Feliz dia
VALERIA RIOS JARAMILLO
ResponderEliminar7º1
1ºEn los vegetales no existe una excreción propiamente dicha ya que no tienen estructuras especializadas para realizar esta función. La cantidad de sustancias de desecho es muy baja. Algunas de estas sustancias son reutilizadas en procesos anabólicos: el H2O y el CO2 se pueden emplear para realizar la fotosíntesis. Los pocos desechos producidos no siempre salen al exterior. Se pueden acumular en vacuolas o espacios intercelulares. Otra sustancia de desecho en las plantas es el oxígeno, como resultado del proceso de la fotosíntesis. En algunos tipos de plantas se encuentran las estructuras denominadas como glándulas de sal o las lenticelas cuya función es la excreción de sales en ambientes ricos de estas sustancias. Las plantas presentan estructuras denominadas estomas que se encuentran en las áreas donde se realizan la fotosíntesis, principalmente en las hojas. Son células especializadas en la expulsión de gases como dióxido de carbono, oxígeno y agua (transpiración). Contienen células oclusivas encargadas de abrir y cerrar el estoma para la entrada y salida de gases y agua. El conjunto de estomas y células oclusivas se denomina aparato estomático y se necesita el H2O para que las vacuolas puedan transportar.
En los seres humanos, la eliminación de la grancantidad de sustancias de desecho que circulapor la sangre se lleva a cabo mediante la acción dlos riñones, que son los órganos encargados dformar la orina. Estos órganos, junto con las víaurinarias que transportan y almacenan la orina,forman el
sistema excretor o urinario
COMENTARIO DE VÍDEO 1
ResponderEliminarTodo cuerpo desecha sustancias que pueden ser tóxicas o benéficas a través del metabolismo. La expulsión de cada una de estas sustancias se llama excreción. En el metabolismo ocurre 2 reacciones la anabólica y la catabolica.
La Homeostasis es el equilibrio del organismo, en los unicelulares es muy difícil tener el equilibrio pero en los pluricelulares se hace a través de los tejidos.
los productos que se excretan son el CO2, agua, urea, amoniaco, toxinas y acido urico.
Las móneras excretan: agua-CO2-toxinas, los protistas excretan: agua- flavotoxina, la levadura excreta etanol y los mohos reciclan la materia.
De las flores se extraen el néctar y las gomas y el aceite vegetal se hace pór medio de la destilacion de hojas , tallos, flores. Ademas las plantas expulsan por vapor y gotas de agua.
En los animales existen 3 pasos:
-Filtración: salida del liquido a través de la membrana del órgano excretor.
-Reabosrcion: reintegra las moleculas utiles.
-Secreción: mantiene constante la cantidad de liquido, regula la concentración de sustancias y elimina desechos.
Por ultimo los animales se clasifican dependiendo las sustancias que eliminan y pueden ser:
-Ureotélicos: Urea.
-Aminotélicos: Amoniaco.
-Uritélicos: Ácido Úrico.
COMENTARIO VÍDEO 2
Los seres humanos somos como podemos decir cuerpos perfectos, cada parte tiene su función, en este caso hablando de la excreción los órganos más importantes son los riñones ya que estos trabajan como un filtro. El aparato digestivo hace su función por medio de los jugos gástricos de deshacer los alimentos para que el cuerpo absorba los nutrientes y las sustancias que no le sirven al cuerpo sean desechadas ya sea por medio de la orina por la uretra o por medio de la materia fecal por el ano ayudado por los intestinos. Además en el cuerpo de los hombres la uretra no solo es para expulsión y sino que hace parte de su aparato reproductor ya que por aquí también se expulsa el semen.
MARIANA SÀNCHEZ USUGA 7-2
ResponderEliminarPRIMER VIDEO
El concepto de excreción se puede definir como la separación y posterior eliminación por parte de las células y de los tejidos orgánicos de los diferentes materiales de desecho o de sustancias tóxicas. Existen términos similares, como egestión y eliminación.
LOS PROTISTAS excretan agua, dióxido de carbono (CO2), el oxigeno los excretan las algas, los sales minerales, el amoniaco y la urea.}
LAS PLANTAS tienen dos estructuras por donde excretan. En las hojas se encuentran los estomas, que son como unos poros por donde se expulsa el O2 y también el CO2 y en los tallos de los arboles están las lenticelas por donde salen o entran diversas sustancias.
Excreción en los seres humanos
La función de la excreción es retirar las sustancias de desechos para expulsarlas al exterior esta función la realiza el aparato excretor, el cual está formado por la piel que excreta el sudor, los pulmones que elimina el dióxido de carbono, el hígado que elimina sustancias como la hemoglobina que es una proteína que está en la sangre y los riñones que elimina la orina.
MARIANA SÀNCHEZ USUGA 7-2
EliminarEl sistema excretor esta conformado por el sistema urinario que es por donde se forma la orina y por los pulmones donde se expulsa el CO2 y el hígado, además de los riñones que son el principal órgano excretor.
en su totalidad la nutrición e integrar todos los procesos que ocurren en el organismo, es preciso entender cómo llegan el oxígeno y los nutrientes a las células y cómo se transportan y eliminan el dióxido de carbono y los principales productos de desecho. Estas funciones las cumplen los sistemas circulatorio y excreto
Todos los seres vivos deben realizar la excreción como una manera de mantener el equilibrio del medio
El Aparato DIGESTIVO tiene la función de realizar el Proceso Digestivo, es decir incorporar sustancias alimenticias para luego nutrir a las Células de todo el cuerpo. El Aparato Excretor elimina al exterior sustancias tóxicas para el organismo por medio de la Orina.
ResponderEliminarNicol Obando Arias. 7-1
La excreción es una función vital
Los seres vivos pueden fabricar sus alimentos u obtenerlos del medio. Los digieren para liberar los nutrientes que contienen y, a través de procesos metabólicos, los utilizan para formar o descomponer sustancias. Como consecuencia, se producen sustancias de desecho que deben ser expulsadas, pues de lo contrario, pueden producir intoxicación e, incluso, la muerte del organismo.
La excreción es la función mediante la cual los seres vivos liberan sustancias desecho, manteniendo con ello, la homeostasis o equilibrio interno. Para realizar este proceso, cuentan con diversas estructuras: organelos celulares, células, órganos y sistemas especializados
Excreción en las plantas
Las plantas excretan agua y dióxido de carbono, como resultado del proceso de la respiración, y oxígeno, como resultado del proceso de la fotosíntesis. En estos organismos no existen sistemas de excreción especializados, sin embargo, en algunos grupos de plantas se observan estructuras especiales como las glándulas de salo las lenticelas cuya función es la excreción de sales en ambientes ricos en estas sustancias.
Además de estas pocas sustancias, las plantas son capaces de producir algunas otras que tienen aplicaciones industriales por lo que, si bien no son productos de desecho.
Estructuras excretoras en las plantas
Las plantas presentan unas estructuras denominadas estomas que se encuentran en las áreas donde se realiza la fotosíntesis, principalmente en las hojas. Son en realidad células especializadas que se encargan de la excreción de los gases (dióxido de carbono y oxígeno) y el agua. Este último proceso es denominado transpiración. Un estoma está formado por una cavidad y unas células oclusivas que se encuentran a lado y lado de la abertura y se encargan de abrir y cerrar el estoma. De esta forma regulan la salida de gases y agua, aunque también están involucrados en el ingreso de gases a la planta. El conjunto de estomas y células oclusivas se denomina aparato estomático (ver figura).
Algunas plantas cuentan con unas estructuras denominadas lenticelas que también se encuentran involucradas en la movilización de agua y gases. Se forman en las cortezas de los tallos y ramas de los árboles y las plantas. Los manglares, plantas que viven en zonas costeras inundables y cuya agua es muy salada, por provenir de una fuente marina, cuentan con este tipo de estructuras.
Las plantas halófitas, es decir, aquellas que se desarrollan en ambientes salinos presentan otro tipo de estructuras denominadas glándulas de sal, las cuales facilitan la excreción de sal que la planta recibe en exceso como consecuencia de su crecimiento en estos ambientes. Estas glándulas se ubican en las hojas y excretan sobre su superficie la sal, la cual es removida por el agua o el viento; de esta manera regulan sus niveles internos de sales disueltas.
Es común, en las plantas, la acumulación de diferentes tipos de sustancias que no son utilizadas en sus actividades metabólicas y que pueden ser productos secundarios del proceso metabólico, o simplemente sustancias que adquieren del medio pero que no les son de utilidad. Este tipo de sustancias se almacena en vacuolas y, en algunos casos, puede llegar a formar cristales, como ocurre con el sílice o el oxalato de calcio (estos cristales son a las plantas lo que un cálculo es a un animal).
Excreción humana
Es el proceso por el cual el organismo elimina los desechos metabólicos del organismo. En el ser humano esta función está a cargo de diferentes órganos.
Funcion
El sistema excretor es aquel que se encarga de eliminar de nuestro cuerpo todos los desechos metabólicos producidos por la actividad celular, tales como sustancias químicas, dióxido de carbono y el excedente.
Muchas Gracias.
LUNA MURIEL GIRALDO, GRADO 7-1
ResponderEliminarVídeo 1
la finalidad de este vídeo es hacer un reencuentro general sobre la excreción de los seres vivos, Humanos, animales y plantas. Por lo cual se debe tener en cuenta que todos los seres vivos producen sustancias de desecho a partir del metabolismo que se realiza en las células, estas sustancias de desecho pueden ser toxicas o benéficas para los seres vivos y se conoce con el nombre de excreción. También se recuerda el proceso de las reacciones metabólicas (anabólica, catabólicas). Así mismo se se habla sobre la homeostasis que es el proceso de regulación, los productos de excreción (CO2, agua. urea. amoniaco, ácido úrico, toxinas), como la parte por donde se eliminan.
Vídeo 2
En este vídeo se puede ver como se hace un resumen de clase con el tema de sistemas relacionados con la nutrición. Los seres vivos deben eliminar de su organismo sustancias toxicas adquiridas por la alimentación o producidas por su metabolismo, a este proceso se le conoce con el nombre de excreción y es llevado a cabo en los siguiente órganos: piel (sudor, sustancias toxicas), pulmones (dióxido de carbono), hígado (pigmentos bilares), riñones ( orina).La función que realiza el aparato urinario que es limpiar la sangra de sustancias de desecho. También hablan sobre la anatomía del sistema renal y la formación de orina en la nefrona que son de aproximadamente 2.400.000 nefronas en la unidad filtradora. Y finaliza con la explicación de la composición del plasma y la orina como funciones del aparato urinario.
Mariana Montoya Uribe 7-1
ResponderEliminarPRIMER VÍDEO:
"EXCRECIÓN EN LOS SERES VIVOS"
- Todos los seres vivos producen sustancias de desecho a partir del metabolismo de cada ser vivo y estas sustancias pueden ser tóxicas o benéficas, este proceso se conoce como "Excreción".
Tenemos que el proceso metabólico puede ser de 2 maneras: Reacciones anabólicas y catabólicas.
Dentro de la excreción tenemos la Homeostasis, es el equilibrio interno de un organismo y alguna de sus funciones es regular la concentración sanguínea y regular el contenido de agua en la sangre y la retención de nutrientes.
Algunos organismos excretan dióxido de carbono, agua, urea, amoniaco, ácido úrico y toxinas.
- Organismos mónera excretan agua, dióxido de carbono y toxinas.
- Los protistas excretan sustancias como el agua, Co2, urea, sales
minerales, oxigeno y amoniaco.
- Hongos excretan etanol, dióxido de carbono, ácidos orgánicos,
efedrinas.
- Plantas tienen 2 partes por donde excretan que son los estomas y
las lenticelas.
- Animales excretan amoniaco, dióxido de carbono y ácido úrico.
SEGUNDO VÍDEO:
"Excreción en los seres humanos"
- Podemos decir que la excreción es eliminar sustancias tóxicas para el organismo. Son varios los órganos de nuestro cuerpo que participan en la excreción como: LOS RIÑONES, PULMONES, PIEL Y EL HÍGADO donde a través de la piel eliminamos el sudor, a través de los pulmones el dióxido de carbono, a través del hígado se elimina sustancias biliares y a través de los riñones se elimina la orina.
El sistema renal está compuesto por RIÑONES, VENAS RENALES, URÉTERES, VEJIGA URINARIA y URETRA y es conocido también como el SISTEMA NEFROURINARIO.
El principal órgano del sistema renal son los RIÑONES y sus partes son: LA NEFRONA, CORTEZA, ARTERIA, VENA, PELVIS RENAL, MÉDULA y URÉTER. La principal función del aparato urinario es limpiar la sangre de sustancias de desecho.
Mariana Montoya Uribe 7-1
Los seres vivos pueden fabricar sus alimentos u obtenerlos del medio. Los digieren para liberar los nutrientes que contienen y, a través de procesos metabólicos, los utilizan para formar o descomponer sustancias. Como consecuencia, se producen sustancias de desecho que deben ser expulsadas, pues de lo contrario, pueden producir intoxicación e, incluso, la muerte del organismo.
ResponderEliminarLa excreción es la función mediante la cual los seres vivos liberan sustancias desecho, manteniendo con ello, la homeostasis o equilibrio interno. Para realizar este proceso, cuentan con diversas estructuras: organelos celulares, células, órganos y sistemas especializados, como lo estudiaremos a continuación.
Generalidades sobre la excreción
Las principales sustancias de desecho que producen las células de los seres vivos son el dióxido de carbono (CO2), el agua
(H20) y el amoníaco (NH3). El dióxido de carbono y el agua se producen durante la respiración de organismos aeróbica como los seres humanos. El amoníaco es un compuesto de desecho que se originan por la degradación de las proteínas.
Existen otros compuestos de desecho, los cuales varían de acuerdo con los distintos tipos de organismos; entre ellos se encuentran los taninos producidos por las plantas, la urea y el ácido úrico, producidos por los animales.
Propósito del proceso de la excreción
Además de eliminar sustancias de desecho, la excreción permite a los organismos controlar la concentración de sales y de otras sustancias disueltas en las células, las cuales afectan su funcionamiento. La excreción también mantiene el equilibrio hídrico, es decir, la cantidad de agua que sale y entra al organismo.
Excreción Humana
La excreción es el proceso por el cual el organismo elimina los desechos metabólicos del organismo. En el ser humano esta función está a cargo de diferentes órganos.
función
El sistema excretor es aquel que se encarga de eliminar de nuestro cuerpo todos los desechos metabólicos producidos por la actividad celular, cuentos como sustancias químicas, dióxido de carbono y el excedente.
Isabella Castrillón Alvarez 7-1
ResponderEliminarVÍDEO 1:
-todos los seres vivos deben producir sustancias de desechos,que se realiza apartir del metabolismo mas transitado por las células, el proceso metabólico de la excreción es ocurrido por 2 maneras las reacciones catabolismo la cual produce monomero y la otra es la reacción anabolica la cual genera polímeros.
una cosa muy importante es la homeostasis mas conocido como proceso de regulación interno de un organismo,en los organismos unicelulares es un poco difícil tener un proceso de regulación o equilibrio en el organismo ¿por que? los organismos unicelulares se encuentra en diferentes medios y por eso es difícil la entrada y la salida. de sustancias,en cambio en los organismo pluricelulares gracias a los diferentes tejidos, órganos y entre otras ayudan a que la entrada y la salida sea constante, en concreto la homeostasis es la regulación de las concentracion sanguínea de iunes tambien se basa en la regulacion de contenido de agua en la sangre y la retencion de nutrientes.
Los productos de la excreción son: Dióxido de carbono,agua,urea,amoniaco,ácido úrico, toxinas.
-LAS BACTERIAS:
-moneras: las bacterias morenas excretan y ocurre por difusión, agua,Co2, toxinas las cuales generan sustancias positivas.
-Protistas: la bacteria excreta agua,Co2, urea, sales minerales,oxigena y amoniaco.
-Los hongos:excretan etanol, Co2. acidos organicos, vitaminas del complejo B y efederina.
-las plantas: la sustancias excretora de las plantas son: estomas, lenticelas,flores y raices de gramineas.
-Animales: la excrecion en animales ocurre por filtracion, reabsorcion y secrecion.
2 Video:
en el segundo video basicamente podemos decir sobre el sistema excretor humano S. El sistema excretor o sistema urinario es un aparato del cuerpo humano. Está formado por los riñones y la vía excretora, en él ocurre el proceso excretor, que consiste en limpiar la sangre de sustancias de desecho formando la orina y expulsarlas al exterior por la uretra.
unos de los principales y el mas importante es el riñon el cual esta comformado.
Sistema excretor. El sistema excretor o sistema urinario es un aparato del cuerpo humano. Está formado por los riñones y la vía excretora, en él ocurre el proceso excretor, que consiste en limpiar la sangre de sustancias de desecho formando la orina y expulsarlas al exterior por la uretra
el riñon es el reponsable de la purificacion de la sangre y tambien para regular agua y las sustancias solubles.
y también este vídeo habla un poco sobre la nurtricion lo cual es una cosa muy importante.
tambien el aparato digestivo y la diferencia con el aparato excretor:
El Aparato DIGESTIVO tiene la función de realizar el Proceso Digestivo, es decir incorporar sustancias alimenticias para luego nutrir a las Células de todo el cuerpo. ... El Aparato Excretor elimina al exterior sustancias tóxicas para el organismo por medio de la Orina.
gracias.
Luciana Martinez 7°3
ResponderEliminarRESUMEN VIDEO 1
En el video nos explican que todos los seres vivos producen sustancias de desechos, por medio de un proceso muy importante que es el METABOLISMO sabemos que estas sustancias son excretadas porque son toxicas para el cuerpo por medio de la EXCRECIÓN, nos explican que el metabolismo puede reaccionar de dos maneras, las cuales son reacciones anabólicas y catabólicas. Las reacciones anabólicas son aquellas que se forman polímeros, también nos explican sobre el proceso homeostasis (proceso de regulación) interno de un organismo. En el proceso de excreción hay diferentes productos que se excretan y es diferente en cada persona, se puede expulsar dióxido de carbono, agua, ácido úrico entre otros… Nos explican cómo es la excreción en el reino monera, es decir (bacterias) lo cual es el proceso de difusión expulsando diferentes productos. En el reino protista (algas) la excreción es mediante por el proceso de difusión. En el reino hongo la excreción se realiza mediante diferentes procesos ya que existen diferentes tipos de hongos ya sea en un pan o también la levadura. La excreción en las plantas es mucho más avanzado o complejo ya que sus componentes son muchos y las sustancias pueden ser néctares, aceites, granos etc. lo que excreta puede ser dióxido de carbono, vapor de agua etc. La excreción en los animales depende de qué tipo de animal es, ya sean mamíferos, acuáticos, entre otros. La excreción en los animales pasa por tres procesos muy importantes los cuales son: filtración, reabsorción y secreción. El proceso de excreción en las esponjas, platelmintos, nematodos entre otros es por medio de la difusión, todos los animales excretan diferentes sustancias y de allí se clasifican según estas sustancias excretadas, pueden ser ureotélicos, amoniotélicos, y uritelicos.
RESUMEN VIDEO 2
En el video nos hablan sobre la excreción en los seres humanos, sus componentes y el proceso de excreción de orina. Nos explica sobre las sustancias toxicas que producen las células, los órganos de nuestros cuerpos que hacen parte de este proceso es la piel, los pulmones, el hígado y los riñones. Nos explican que lo que expulsa la piel es el sudor, por medio de los pulmones se elimina el dióxido de carbono, por medio del hígado se elimina los pigmentos biliares y por ultimo los riñones eliminan la orina por medio del sistema renal. El sistema renal este compuesto por los riñones, las arterias, uretras, la vejiga, las venas renales y los uréteres. Y cada uno de estos ayudan al proceso de excreción… Nos explica sobre la formación de la orina y en los riñones es donde ocurre este proceso, los nefrones son muy importantes porque son la filtración de la orina. Nos muestran el como y por donde pasa la orina hasta llegar al proceso de excreción. La nefrona se encuentra dentro de los riñones donde ocurre la filtración, la reabsorción tubular, y por último la secreción tubular. Todos los sistemas relacionados con la nutrición también hacen parte del proceso de excreción (sistema renal).
Estos fueron los resúmenes, gracias y feliz día!
Melissa Morales Acosta 7-1
ResponderEliminarVIDEO 1
Todos los seres vivos producen sustancias de desecho, que pueden ser toxicas o benéficas. Este proceso de expulsión se conoce como excreción. El proceso metabólico ocurre de dos maneras que son: reacciones anabólicas que son aquellas en las que se forman polímeros y reacciones catabólicas que las macromoléculas o moléculas grandes se fragmentan para formar moléculas más pequeñas. Para que allá equilibrio en el organismo está la homeostasis, tiene diferentes funciones que son: regulación de las concentraciones sanguíneas de iones Na, K, CI Y Ca, regulación del contenido de agua en la sangre, retención de nutrientes importantes como la glucosa y aminoácidos, eliminación de los productos de desecho celular como la urea, secreción de hormonas y mantenimiento del pH adecuado de la sangre.
La excreción en los MONERAS ocurre por difusión que excretan agua, dióxido de carbono, toxinas y algunas sustancias positivas.
La excreción en los PROTISTAS ocurre mediante la membrana nuclear, excretan agua, dióxido de carbono (CO2), el oxígeno lo excretan las algas, las sales minerales, el amonio y la urea
HONGOS
Los champiñones excretan agua, flavotoxina y antibióticos. Las levaduras excretan Co2 ácidos orgánicos, etanol, vitaminas del complejo B y efedrina. Los mohos reciclan la materia de los ecosistemas
PLANTAS
Las plantas tienen dos formas de excretan que son en las hojas como unos poros por donde se expulsa el O2 y el CO2 y en los tallos de los árboles que se encuentran las lenticelas que es por donde se excreta o se consume diversas sustancias
ANIMALES
La excreción de los animales funciona en tres formas, la primera es la filtración que es la salida del líquido a través de la membrana del órgano excretor, la segunda es la reabsorción que es cuando se reintegran las moléculas que son útiles y por último la secreción que es la eliminación de moléculas por medio del transporte activo
VIDEO 2
En la excreción de los seres humanos participan algunos órganos que son: la piel, los pulmones, el hígado y los riñones. El sistema excretor está conformado por el sistema urinario que es donde se produce la orina y por donde los pulmones expulsan el CO2. La anatomía del sistema renal, los órganos principales son los riñones y ahí llega la sangre por la arteria aorta, después en la sangre ya filtrada sale de ellos por medio de las venas renales y después la orina que se forma en los riñones sale por unos conductos llamados uréteres y llega a la vejiga y por último se va a la uretra que es por donde la orina sale al exterior.
El aparato digestivo su función es la de realizar el proceso digestivo, ósea que incorpora sustancias alimenticias para después que las células de todo el cuerpo se nutran. El aparato excretor, este elimina al exterior todas las sustancias toxicas para el organismo por medio de la orina.
El sistema circulatorio y excretor cumplen las funciones de transportar y eliminar el dióxido de carbono y los principales productos de desecho y llevar el oxígeno y los nutrientes a las células
Luisa Fernanda Holguin Sepulveda 7:1
ResponderEliminarResumen video 1
La excreción en los seres vivos es el proceso por donde los humanos expulsamos las sustancias que no nos sirven o pueden ser toxicas para nuestro organismo y mantener el equilibrio en nuestro organismo interno para realizar este proceso utilizan varia estructuras internas como: organelos celulares, células, órganos y sistemas especializados Los productos de excreción en los seres vivos,
Los productos de excreción pueden clasificarse en dos grupos; los desechos metabólicos, que son sustancias residuales y los electrolitos que mantienen el equilibrio interior de los seres vivos. Los seres vivos producen diferentes desechos metabolismos como dióxido de carbono y desechos nitrogenados.
El dióxido de carbono se obtiene del proceso de oxidación de carbohidratos, lípidos y proteínas. La concentración de desechos inhibe el transporte y el intercambio de oxígeno y la producción de energía. Los electrolitos son sustancias de vital importancia en el funcionamiento de los seres vivos. En los humanos los responsables del funcionamiento muscular, de la hidratación y de los impulsos nerviosos.
Los electrolitos más importantes para el ser humano son; los iones de sodio.
Resumen video 2
Excreción en el ser humano
En los seres humanos, la eliminación de la gran cantidad de sustancias de desecho que circula por la sangre se lleva a cabo mediante la acción de los riñones, que son los órganos encargados deformar la orina. Estos órganos, junto con las vía urinarias que transportan y almacenan la orina, forman el
Sistema excretor o urinario Los riñones
Son dos órganos en forma de fríjol, de color rojo oscuro, situados a la altura de la cintura, a ambos lados de la columna vertebral. Se encargan de filtrar la sangre, separando los desechos tóxicos que van a formar la orina. Cada riñón está compuesto por más de un millón de
Nefronas,
Que son las encargadas de filtrar la sangre con desechos y producir la orina. En cada riñón se observan tres zonas: la corteza renal, Médula renal y la pelvis renal
ISABELLA SANCHEZ OROZCO 701
ResponderEliminarvideo 1:Los animales más sencillos, como las esponjas (poríferos) y las medusas (cnidarios), eliminan sus desechos por difusión. La excreción en los animales se realiza por medio de los órganos o sistemas excretores que varían bastante de un grupo a otro.
Los principales órganos excretores son: Tubos de Malpighi. Son los órganos excretores de los artrópodos como insectos y arácnidos. Se trata de tubos ciegos que comunican con el intestino. El extremo ciego está en contacto con el interior del cuerpo y recoge los desechos, que luego son enviados para su eliminación hacia el intestino.
- Riñones. Son dos órganos que están conectados con el sistema circulatorio, filtran la sangre y retienen los desechos y los eliminan al exterior con la orina, mientras que reabsorben todo lo que todavía puede ser de utilidad.
La excreción en plantas es una función que realizan para sacar sustancias que luego pueden ser utilizadas por ellas mismas para realizar sus funciones de fotosíntesis y de respiración, o bien, acumularla en sus vacuolas para sustancia de reserva.
En los vegetales no existe una excreción propiamente ya que no tienen estructuras especializadas para realizar esta función. La cantidad de sustancias de desecho es muy baja. Algunas de estas sustancias son reutilizadas en procesos anabólicos: el H2O y el CO2 se pueden emplear para realizar la fotosíntesis.
video 2:
- Excreción en el ser humano
En los seres humanos, la eliminación de la gran cantidad de sustancias de desecho que circula por la sangre se lleva a cabo mediante la acción de los riñones, que son los órganos encargados de formar la orina. Estos órganos, junto con las vía urinarias que transportan y almacenan la orina,
forman el sistema excretor o urinario Los riñones Son dos órganos en forma de fríjol, de color rojo oscuro, situados a la altura de la cintura, a ambos lados de la columna vertebral. Se encargan de filtrar la sangre, separando los desechos tóxicos que van a formar la orina.Cada riñón está compuesto por más de un millón de
nefronas,
-nefronas
son las encargadas de filtrar la sangre con desechos y producir la orina. En cada riñón se observan tres zonas: la corteza renal, la médula renal y la pelvis renal.
-La pelvis
se encarga de recibir la orina producida por las nefronas, y dirigirla hacia los uréteres para que sea eliminada del cuerpo. Dentro de los riñones, se ramifica en estructuras de aspecto fibrosa, cuyo conjunto conforma la médula.
-La médula se encuentra rodeada por la corteza, que tiene aspecto granuloso.
-Las vías urinarias
Son las estructuras encargadas de conducir la orina por los riñones hasta el exterior del organismo. Estas vías son: los uréteres, la vejiga y la uretra.
-Los uréteres
son dos conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga.
-La vejiga
es un órgano en forma de bolsa,donde se acumula la orina antes de ser eliminada por la uretra.
-La uretra
es el conducto encargado de trans-portar la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo. Al final de la uretra hay una válvula,llamada
esfínter
, que se abre para que salga la orina
ResponderEliminarPaula Pineda Zea - 7-1
*Primer Vídeo:
-Este vídeo habla sobre la excreción de los seres vivos, Humanos, animales y plantas. Nos cuenta que todos los seres vivos producen sustancias de desecho a partir del metabolismo que se realiza en las células, estas sustancias de desecho pueden ser toxicas o benéficas para los seres vivos y se conoce con el nombre de excreción. También se recuerda el proceso de las reacciones metabólicas (anabólica, catabólicas). También se se habla sobre la hemostasis que es el proceso de regulación, los productos de excreción (CO2; agua; urea; amoniaco; ácido úrico; toxinas; etc), como la parte por donde se eliminan.
*Segundo Vídeo:
-En este vídeo nos hacen un resumen de clase con el tema de sistemas relacionados con la nutrición. Los seres vivos deben eliminar de su organismo sustancias tóxicas adquiridas por la alimentación o producidas por su metabolismo, a este proceso se le conoce como excreción y es llevado a cabo por los siguiente órganos: piel (sudoración), pulmones (dióxido de carbono), hígado (pigmentos biliares), riñones (orina). La función que realiza el aparato urinario es limpiar la sangre de las sustancias de desecho. También habla sobre la anatomía del sistema renal y la formación de orina en la nefrona. Finaliza con la explicación de la composición del plasma y la orina como funciones del aparato urinario.
EXCELENTE CHICAS POR SU PARTICIPACIÓN ... MIL GRACIAS. LA PRÓXIMA SEMANA EN CLASE ESTAREMOS CONVERSANDO DE ESTAS CONCLUSIONES.
ResponderEliminarSahara Arrautt Murcia 7-2
ResponderEliminarVideo #1: Excreción en los seres vivos
•Principalmente, hay que tener en cuenta, que nosotros como seres vivos debemos realizar dicho proceso para mantener nuestro medio interno equilibrado, ya que, por medio de este, eliminamos sustancias que pueden llegar a ser toxicas para el funcionamiento del organismo. Sin embargo, todos los seres vivos somos diferentes y por ellos, tenemos diferentes maneras u organismos de excreción. En el video, nos muestran que el metabolismo se relaciona mucho con el proceso de excreción, ya que las células deben tener en cuenta el metabolismo para realizar sus funciones vitales. Nos hablan de que el metabolismo tiene unas reacciones metabólicas, las cuales son la base del proceso de excreción, dado a que son sustancias sobrantes de los procesos metabólicos, como la respiración celular. Por otro lado, también se destaca la homeostasis, ya que este también es un proceso elemental de la excreción. La homeostasis se trata de la capacidad del organismo para presentar una situación física o química característica y constante dentro de ciertos límites, incluso frente a alteraciones o cambios impuestos por el entorno o el medio ambiente. Un dato que es muy importante, es que los productos principales de excreción son el dióxido de carbono, el agua, la urea, el amoniaco (que es el más toxico e importante a excretar), el ácido úrico y las toxinas.
También, nos enseñaron que sustancias excreta cada ser vivo, las cuales son:
-Moneras: Principalmente, eliminan sustancias de desecho por medio de la difusión. Excretan agua, dióxido de carbono, toxinas y sustancias benefactoras
-Protistas: Excretan dióxido de carbono, agua, urea, sales minerales, oxígeno y amoniaco, por medio de la difusión
- Hongos: Dependiendo del tipo de hongo, excretan las sustancias de desecho por medio de la exocitosis. Los hongos macroscópicos (o champiñones), excretan agua, flavotoxina y antibióticos; las levaduras excretan etanol, dióxido de carbono, ácidos orgánicos, vitaminas del complejo B y efedrina. Por último, tenemos a los mohos, que son los encargados de reciclar la materia de los ecosistemas.
-Plantas: Estos seres, no tienen un órgano excretor definido, sin embargo, cuentan con estructuras como las estomas, las lenticelas y las glándulas de sal y por medio de estas, excretan sustancia como el néctar, las gomas, los mucilagos, los aceites vegetales, la resina, entre otros.
-Animales: Estos seres vivos, cuentan con diferentes procesos de excreción dependiendo del grupo del animal, dado a esto, no excretan las mismas sustancias.
Sahara Arrautt Murcia 7-2
EliminarVideo #2:
•La excreción es el proceso por medio del cual nosotros los seres vivos eliminamos todas aquellas sustancias que pueden llegan a resultar toxicas para nuestro organismo, aunque también se pueden producir sustancias benefactoras. Como se mencionó en el resumen anterior, todos los seres vivos somos diferentes, y por tal motivo, tenemos diferentes órganos excretores. En el caso de los humanos, estos órganos son:
-La piel: Es la encargada de eliminar el sudor
-El hígado: Es el encargado de eliminar los pigmentos biliares, la bilirrubina y la biliverdina
-Los pulmones: A través de los pulmones se elimina el dióxido de carbono -Los riñones: Son el órgano fundamental de todo el proceso, ya que son parte de las vías urinarias que fabrican y excretan la orina. Un dato importante observado en el video, es que nos comentan que las heces no son producto de la excreción, ya que las heces contienen sustancias de los alimentos que aún no se han digerido, pero tampoco son sustancias producidas en la actividad celular. El sistema urinario, cumple con la función más elemental, ya que se encarga de la Filtración de la sangre y la eliminación de la orina que se forma en los riñones. Este sistema, cuenta con partes como: Los riñones, uréteres, vejiga y uretra; sin embargo, el más importante de todos, son los riñones.
Luego de esto, nos encontramos con la formación de la orina en las nefronas. Este tema es muy importante, ya que el riñón, contiene una gran cantidad de nefronas, lo cual significa que contribuye como unidad filtradora, y a la misma vez, aporta a la formación de la orina.
Después se pueden observar los sistemas relacionados con la nutrición, los cuales son:
-Sistema digestivo: Es el encargado de la ingestión de alimentos y la eliminación de materia fecal.
-Sistema respiratorio: Es el encargado de absorber oxígeno y expulsar dióxido de carbono.
-Células: Son las encargadas de realizar la respiración celular
- Sistema circulatorio: Es el encargado de llevar oxígeno, nutrientes y hormonas a las células y elimina los productos de desecho, como el dióxido de carbono.
Me gustó mucho ver estos videos, ya que nos permite tener más claridad sobre el tema y también nos permite conocer nuestro cuerpo y sus funciones.
Muchas gracias.
Sara Isaza Henao 7-2
ResponderEliminar*Excreción en los seres vivos
Las funciones del sistema excretor son mantener constantes en el medio interno las sustancias fundamentales para la existencia, y eliminar del organismo los productos de desecho del metabolismo celular. Así como el sistema respiratorio se encarga de expulsar el dióxido de carbono de la circulación, es el sistema excretor el responsable de eliminar las sustancias nitrogenadas de la sangre, otro de los desechos del metabolismo celular. Algunas sustancias también pueden ser eliminadas a través de la piel, aunque en menor cantidad. Los organismos poco evolucionados carecen de sistema excretor, ya que eliminan los desechos directamente al medio en donde viven.
Los productos nitrogenados de desecho se eliminan, según el organismo que se trate, como urea, ácido úrico y amoníaco.
*Excreción en el ser humano
En los seres humanos, la eliminación de la grancantidad de sustancias de desecho que circulapor la sangre se lleva a cabo mediante la acción dlos riñones, que son los órganos encargados dformar la orina. Estos órganos, junto con las víaurinarias que transportan y almacenan la orina,forman el
sistema excretor o urinario
Ana Sofía Velez Builes 7-2
ResponderEliminarPrimer video: "Excreción en los seres vivos"
En este video principalmente nos dan a entender que todos los seres vivos expulsamos sustancias que no nos sirven, no son necesarias o simplemente no usamos, algunas de estas pueden ser toxicas o perjudiciales para el cuerpo humano, como también hay otras que son benéficas
También nos enseñan que los productos de excreción son totalmente diferentes en todos los seres vivos, es decir hay organismos que excretan desde dióxido de carbono, agua, urea, amoniaco hasta ácido úrico o toxinas
Sabiendo esto podemos afirmar que el proceso metabólico ocurre de las siguientes dos maneras:
•Reacciones anabólicas
•Reacciones catabólicas
En este video también nos dan a entender el proceso de homeostasis que es el proceso de regulación o equilibro interno de un organismo Y como es llevada a cabo la excreción en diferentes seres vivos
Segundo video: "Excreción en los Seres Humanos"
En este segundo video nos enseñan que la excreción consiste en la eliminación de todas las sustancias que se producen en el organismo de los seres vivos como resultado de la digestión y del metabolismo celular, así mismo existen varios órganos involucrados con este importante proceso los cuales son:
•La piel: Eliminación de sudor
•Los pulmones: Se elimina el dióxido de carbono
•El hígado: Elimina sustancias como los pigmentos biliares, la bilirrubina y la biliverdina
• Los riñones: Producen orina y la eliminan a través de las arterias renales para ser conducidas hacia la uretra y finalmente ser expulsada
•la orina se forma en la nefrona (esta se encuentra en el interior de los riñones y se encarga de producir orina)
Isabella Lopez Orozco 7-2
ResponderEliminarPrimer vídeo*
Los seres vivos pueden fabricar sus alimentos u obtenerlos del medio. Los digieren para liberar los nutrientes que contienen y, a través de procesos metabólicos, los utilizan para formar o descomponer sustancias. Como consecuencia, se producen sustancias de desecho que deben ser expulsadas, pues de lo contrario, pueden producir intoxicación e, incluso, la muerte del organismo.La excreción es la función mediante la cual los seres vivos liberan sustancias desecho, manteniendo con ello, la hemostasis o equilibrio interno. Para realizar este proceso, cuentan con diversas estructuras: organelos celulares, células, órganos y sistemas especializados, como lo estudiaremos a continuación.
Segundo vídeo*
La excreción es el proceso por el cual el organismo elimina los desechos metabólicos del organismo. En el ser humano esta función está a cargo de diferentes órganos. Sin embargo, los riñones juegan un papel importante en la excreción de los desechos provenientes del metabolismo de los alimentos. Una vez que los alimentos son digeridos por el sistema digestivo, absorbidos y transportados hacia
el sistema circulatorio para ser utilizados por las células, se generan productos de desecho que son eliminados del organismo gracias al sistema renal. Estas sustancias son eliminadas mediante la formación de la orina, cuyos principales componentes son:
agua, urea, ácido úrico, creatinina y productos finales del metabolismo de la hemoglobina y metabolitos de hormonas.
vídeo 1
ResponderEliminarPrincipalmente, hay que tener en cuenta, que nosotros como seres vivos debemos realizar dicho proceso para mantenernos de manera equilibrada, ya que, por medio de este, eliminamos sustancias que pueden llegar a ser toxicas para el funcionamiento del organismo o de hecho brindar diversos servicios al cuerpo. Los seres vivos producen diferentes desechos metabolismos como dióxido de carbono y desechos nitrogenados. En donde vemos que el dióxido de carbono se obtiene del proceso de oxidación de carbohidratos, y proteínas. La concentración de desechos inhibe el transporte y el intercambio de oxígeno y la producción de energía. Los electrolitos son sustancias de vital importancia en el funcionamiento de los seres vivos. Todo esto tiene como función que los desechos nos permiten explicar todas las reacciones metabólicas, en donde el proceso de la digestión , son ciertas sobras del metabolismo como la respiración celular.
Vídeo 2
La excreción es el proceso por el cual el organismo elimina los desechos metabólicos del organismo. Sin embargo, los riñones juegan un papel importante en la excreción de los desechos provenientes del metabolismo de los alimentos.
La excreción en el ser humano se lleva a cabo por varias vías donde estas corresponden a los pulmones , glándulas sudoríparas y sistema digestivo.
El aparato digestivo hace su función por medio de los jugos gástricos de deshacer los alimentos para que el cuerpo obtenga los nutrientes y las sustancias que no le ayudan o no le aportan nada al cuerpo sean desechadas ya sea por medio de la orina por la uretra o por medio de la materia fecal por el ano ayudado por los intestinos.
El sistema excretor está conformado por el sistema urinario que es por donde se forma la orina donde encontramos las partes fundamentales como los riñones , la vejiga, uretra, uréter. y por los pulmones donde se expulsa el CO2 y el hígado, además de los riñones que son el principal órgano excretor.
Isabela Vasquez Cano 7-2
Juliana Hernández González 702
ResponderEliminarVídeo #1: Excreción en los seres vivos.
°La excreción es la función mediante la cual los seres vivos liberan sustancias desecho, manteniendo con ello, la homeostasis o equilibrio interno. Para realizar este proceso, cuentan con diversas estructuras: organelos celulares, células y órganos.
°Es el conjunto de reacciones químicas que ocurren al interior de la célula por medio del cual estas obtienen los nutrientes de los alimentos. Estas reacciones pueden hacer de dos tipos: anabólicas y catabólicas.
-Reacciones anabólicas: Estas reacciones reúnen moléculas pequeñas o fragmentos como materia prima para formar otras de mayor tamaño.
-Reacciones catabólicas: En esta reacciones se rompen moléculas grandes para generar otras más pequeñas.
°Productos de la excreción: La excreción es la expulsión al exterior de los productos de desecho, que son el CO2, el H2O y el NH3, el amoniaco, o de alguno de sus derivados, como son la urea y el ácido úrico.
°Moneras: Bacterias y cianobacterias excretan agua, dióxido de carbono, hidrógeno, oxigeno y sustancias nitrogenadas por difusión a través de la membrana.
°Protistas: Los protozoos y algas excretan sustancias por difusión a través de la membrana.
°Hongos: Los hongos parasitarios excretan toxinas que afectan el citoplasma de las células de sus hosperedos; eje: Asperguillos flavus (aflatoxillas) que pueden dañar los riñones, producir cálculos en la vesícula, cáncer en el hígado, ulcera estomacal.
°Plantas: No poseen órganos excretores especializados, ya que reutilizan las sustancias que excretan.
En conclusión la Importancia de la Excreción Controla la concentración de sustancias en el interior y exterior de las células. Eliminación de Mantener la desechos que son cantidad producto del necesaria de agua metabolismo.
Juliana Hernández González 702
EliminarVídeo #2: Sistema excretor.
°La excreción es un proceso fisiológico, que le permite al organismo expulsar sustancias que no sirven ni se usan y pueden ser tóxicos para el cuerpo humano, manteniendo así el equilibrio de la homeostasis y la composición de los fluidos corporales.
°LOS RIÑONES: Situación y principales relaciones anatómicas
Inervación e Irrigación
-Morfología externa: hilio renal, cápsula fibrosa, cápsula adiposa y aponeurosis renal
-Morfología interna: seno, parénquima renal (corteza y médula) y vascularización.
-Las nefronas: corpúsculos, túbulos y Aparato yuxtaglomerular
°LAS VÍAS URINARIAS:
-Las vías urinarias intrarrenales: cálices menores, mayores y pelvis renal.
-Las vías urinarias extrarrenales: uréteres, vejiga urinaria, uretra femenina y uretra masculina.
°Hay tres pasos principales en la formación de orina: filtración glomerular, reabsorción y secreción. Esos procesos garantizan que solo los residuos y el exceso de agua se eliminen del cuerpo.
°Para lograrlo, es necesario el funcionamiento coordinado de estos cuatro sistemas: el digestivo, el respiratorio, el circulatorio y el excretor o urinario. Todas las células de nuestro cuerpo emplean los nutrientes y el oxígeno que aporta la sangre para obtener energía y fabricar la materia del propio organismo.
ROXANA RAMIREZ ARIAS 7-1
ResponderEliminarPRIMER VIDEO
En el proceso de excreción en los seres vivos las sustancias de desechos se producen a partir del metabolismo de las células, según el organismo unos excretan agua, otro gas carbónico, otros amoniacos y otros urea
LOS MONERAS realizan la excreción por medio de la difusión, expulsan agua, Co2 y toxinas, también excretan sustancias beneficiarias para los seres humanos.
PROTISTAS excretan agua, gas carbónico, sales minerales, oxígeno y amoniaco a través de la membrana celular.
HONGOS realizan su excreción liberando agua y antibiótico, las levaduras excretan etanol, co2 y asidos orgánicos, y los mohos que se alimentan de otros organismos en descomposición.
PLANTAS podemos observar 2 formas de excreción, las estomas, son los poros de las hojas por donde expulsan el oxigeno y el gas carbónico, y las lenticelas que se encuentran en el tallo de las plantas por donde salen y entran diversidad de sustancias
ANIMALES la excreción se da de 3 formas
LA FILTRACION que es la salida de los líquidos a través de la membrana del aparato excretor
LA REABSORCION que es cuando se reintegran las moléculas que todavía son utiliza al cuerpo
LA SECRECION que consiste en eliminar las moléculas
SEGUNDO VIDEO
En los humanos la excreción se realiza a través de los diferentes órganos y sistemas de nuestro cuerpo.
El sistema respiratorio, el hígado, la piel, las glándulas lagrimales y el sistema excretor, este ultimo es el de mayor importancia ya que los riñones son el filtro de nuestro cuerpo manteniendo la sangre y otros fluidos corporales en equilibrio, LA ANATOMIA DEL RIÑON, la sangre llega a los riñones a través de la arteria aorta a los riñones donde es filtrada y sale de ellos por medio de las venas renales, la orina que se forma en los riñones sale por unos conductos llamados uréteres que llegan hasta la vejiga donde se almacena para ser expulsada por la uretra hacia el exterior.
LA DIFERENCIA ENTRE EL APARATO DIGESTIVO Y EL EXCRETOR
El aparato digestivo tiene la función de incorporar las sustancias alimenticias para nutrir las células de todo el cuerpo y el aparato excretor elimina las sustancias toxicas para que el organismo se mantenga en completo equilibrio.
Ana Sofia Henao Lopez 7-3
ResponderEliminarPrimer vídeo:
Como podemos ver todo lleva proceso en los seres vivos, claro la manera de eliminar son diferentes de esta forma en unos seres vivos lo que excretan en beneficios para el ser humano, la industria,etc estas sustancias que excretan las plantas,las utilizamos para la vida cotidiana, lo que es perjudicial para ellos, son beneficios para nosotros.
Segundo vídeo:en el ser humano utilizamos diferentes órganos para la eliminación de estas sustancias un dato curioso es la eliminación de sustancias atravez de la piel, y aun así el organismo, elimina ciertas sustancias toxicas hacia el exterior como el sudor, todas estos casos el organismo debe de eliminar las sustancias que no se dirigen y por lo tanto el organismo las elimina todo esto es un proceso que se da en el organismo para poder mantener el equilibrio interno.
Ana Sofía Toro Velásquez
ResponderEliminar7-2
primer video
El metabolismo es un conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo. El metabolismo transforma la energía que contienen los alimentos que ingerimos en el combustible que necesitamos para todo lo que hacemos, algunas Proteínas del cuerpo controlan las reacciones químicas del metabolismo, y todas esas reacciones químicas están coordinadas con otras funciones corporales. en nuestros cuerpos tienen lugar miles de reacciones metabólicas todas estan reguladas por el organismo, que hacen posible que nuestras células estén sanas y funcionen La excresion permite desechar las sustancias que no les sirve a un organismo como toxinas y restos de alimentos.
El anabolismo es un proceso metabólico en q se generan sustancias simples a partir de otras similares es un proceso que realiza el metabolismo. Se complementa con un proceso llamado catabolismo, que la función principal es extraer energía para las células mediante la degradación de nutrientes complejos en productos simples.
El catabolismo es el proceso de descomponer nutrientes orgánicos complejos en sustancias simples con el objetivo obtener energía útil para las células. El catabolismo, junto al de anabolismo, completa el proceso del metabolismo.
el catabolismo reduce las sustancias.
segundo video
La excresion en los seres humanos controla la concentración de sustancias en el interior y exterior de las células elimina los desechos que son cantidad producto del necesaria de agua metabolismo. para el buen funcionamiento de cada de los órganos. Las sutancias de desecho son agua, dioxido de carbono y amoniaco
segundo video
MELISSA ECHEVERRI ORTIZ 7°1
ResponderEliminarPRIMER VÍDEO:
se debe tener en cuenta que todos los seres vivos producimos sustancias de desecho dependiendo del tipo de metabolismo que se realiza en sus células, estas sustancias producidas pueden ser toxicas o benéficas para cada uno de los seres vivos, este proceso es conocido como la excresion. la hemostasis es el proceso de equilibrio interno de un organismo tiene varias funciones; para la regulación de las concentraciones sanguíneas, la regulación de contenidos de agua en la sangre, la retención de nutrientes importantes, mantenimiento del PH adecuado de la sangre, la secresion de hormonas y la eliminación de los productos de desecho celular, en la excresion hay organismos que excretan diferentes tipos de sustancias dependiendo del organismo del que se hable.
SEGUNDO VÍDEO
los seres vivos tienen que eliminar de su organismo las sustancias toxicas que adquieren atraves de los alimentos o producidas por su metabolismo. en la excresion participan algunos órganos que son: la piel, los pulmones, el hígado y los riñones. cada riñón contiene cerca de 2.400.000 nefrones y cada uno de ellos actúa como una unidad filtradora, que contribuye a la formación de la orina. el proceso físico mediante el cual se reincorpora al medio interno, las sustancias útiles que no deben eliminarse se denomina reabsorcion y la función principal de los riñones es filtrar el plasma
primer vídeo:
ResponderEliminarvídeo habla sobre la excreción de los seres vivos, Humanos, animales y plantas. Nos cuenta que todos los seres vivos producen sustancias de desecho a partir del metabolismo que se realiza en las células, estas sustancias de desecho pueden ser toxicas o benéficas para los seres vivos y se conoce con el nombre de excreción. También se recuerda el proceso de las reacciones metabólicas (anabólica, catabólicas). También se se habla sobre la hemostasis que es el proceso de regulación, los productos de excreción (CO2; agua; urea; amoniaco; ácido úrico; toxinas; etc), como la parte por donde se eliminan.
segundo vídeo:
La excreción consiste en la eliminación de las sustancias de el organismo que provienen de el metabolismo y de la alimentación; los órganos escritores son:la piel, pulomones ,hígado y los riñones.
La piel :elimina el sudor y sustancias tóxicas y también regula la temperatura.
Pulomones: elimina el dióxido de carbono através de la respiracion.
Higado: elimina sustancias de la degradación de la emoglovina y el dióxido de carbono.
Riñones: se expulsa por la orina.
ISABELLA ACEVEDO ARBELAEZ 7-1
Luciana Rojas 7°2
ResponderEliminar1 VIDEO: EXCRECION EN LOS SERES VIVOS
Todos los seres vivos producen sustancias de desecho por medio del metabolismo que se producen en sus células, estas sustancias de desecho pueden ser toxicas o pueden ser benéficas para los seres vivos, el proceso de expulsión se conoce como “excreción”.
El proceso metabólico ocurre de dos maneras con reacción anabólicas y reacciones catabólicas. Las reacciones anabólicas son aquellas en las que se forman polímeros estos son macromoléculas pueden ser la celulosa, el almidón, el ADN o las proteínas, cada una de esas macromoléculas está formada por pequeñas moléculas que se conocen como monómeros, para formar un monómero ocurre una reacción catabólica. En las reacciones catabólicas, las macromoléculas se fragmentan para formar moléculas más pequeñas.
Las homeostasis es el proceso de regulación o equilibrio interno de un organismo, esta tiene varias funciones:
• La regulación de la concentración sanguínea del lionés como el sodio, potasio, cloro y calcio estas sunciones se cumplen en los animales mamíferos
• La regulación del contenido del agua en la sangre
• La retención de nutrientes importados como la glucosa y aminoácidos
• El mantenimiento del PH adecuado de la sangre en la secreción de hormonas.
Hay organismos que excretan o producen dióxido de carbono, algunos producen agua, otra urea, amoniaco, ácido úrico, y algunos producen toxinas.
VIDEO 2: EXCRECION EN LOS SERES HUMANOS.
Consiste en eliminación de todas las sustancias que se producen en el organismo y este tiene que eliminar, son sustancias que producen las mismas células o sustancias adquiridas en algunos casos por medio de la alimentación, pero que han pasado a las células y después tiene que ser eliminadas de esa y hay varios órganos de nuestro cuerpo que participan en la excreción como la piel, los pulmones, el hígado y los riñones.
• La piel elimina el sudor que contiene sales minerales y otras sustancias que deben ser eliminadas del cuerpo.
• Los pulmones se elimina el dióxido de carbono que se produce en las células como consecuencias en la respiración celular y debe ser eliminada.
• El hígado elimina algunas sustancias como los pigmentos biliares.
• Los riñones eliminan la orina.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCristina Isabel Velez Posada 7°3
ResponderEliminarExcreción en los seres vivos:
Habla sobre que la excreción es proceso de equilibrio en el organismo a través del metabolismo y la homeostasis. De que este funciona para regular las altas concentraciones de algunas sustancias en la sangre, la retención de nutrientes, para mantener un PH estable, la secreción de hormonas y eliminar productos de desecho celular. Y que es lo que excreta cada grupo de organismos.
Excreción en los seres humanos:
Habla de que la excreción es la eliminación de sustancias del organismo a través de los pulmones, hígado, riñones, piel y demás.
Maira Alejandra Soto Palacio
ResponderEliminar7°2
SOLUCIÓN:
PRIMER VÍDEO: debemos tener en cuenta que todos los seres vivos de desechos a partir de el metabolismo que se realiza en sus células estas sustancias de desecho pueden ser toxicas o pueden ser benéficas para los seres vivos el proceso de expulsión de cada una de esas sustancias se llama excreción.
El metabolismo de los organismos de los seres vivos tenemos que el proceso metabólico ocurre de dos maneras con reacciones anabólicas y reacciones Catabólicas, son aquellas en las que se forman polímeros. Los polímeros son macro moléculas o sea moléculas grandes un ejemplo de macro moléculas pueden ser la celulosa el almidón o las proteínas cada una de esas macro moléculas está formada por pequeñas moléculas que se conocen como monitos para formar un monómero ocurre entonces una reacción catabólica. En las redacciones catabólicas aquellas macro moléculas o moléculas grandes se fragmentan para formar moléculas más Pequeñas por ejemplo el ADN está formado por Luque o todos los nucleótidos son monómeros que hacen parte de una cadena gigante que conocemos como ADN.
En los productos de la excreción depende del organismo del que se este hablando es decir hay organismos que excretan o producen dióxido de carbono, otros producen agua, otros producen urea, otros amoniacos, otro ácido úrico y algunos producen ciertas toxinas.
SEGUNDO VÍDEO: la excreción consiste en la eliminación de todas las sustancias que se producen en el organismo y este tiene que eliminar son sustancias que producen las mismas células o sustancias adquiridas en algunos casos por medio de la alimentación pero que han pasado a las células y después tienen que ser eliminadas de éstas.
Maira Alejandra Soto Palacio
7°2
Sara Herlinda Lopez Serna 7º3
ResponderEliminarPRIMER VÍDEO:
excresion en seres vivos
El anabolismo es el conjunto de procesos del metabolismo que tienen por fin la síntesis de componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular, por lo que también recibe el nombre de biosíntesis. Es una de las dos partes en que suele dividirse el metabolismo.unos ejemplos de esta reaccion pueden ser el ADN y las moleculas
El catabolismo es la parte del proceso metabólico que consiste en la degradación de nutrientes orgánicos transformándolos en productos finales simples, con el fin de extraer de ellos energía química y convertirla en una forma útil para la célula.un ejemplo de este puede ser la glucosa y los aminoacidos y la glucosa
SEGUNDO VIDEO:
Concepto básico de excresion: La excreción es un proceso fisiológico, que le permite al organismo expulsar sustancias que no sirven ni se usan y pueden ser tóxicos para el cuerpo humano, manteniendo así el equilibrio de la homeostasis y la composición de los fluidos corporales.
¿que se elimina del cuerpo?
El hígado procesa las sustancias tóxicas y, a través de la sangre, las envía a los riñones para que sean eliminadas a través de la orina o mediante la bilis a los intestinos para que las expulsen en forma de heces. ... La piel por su parte elimina toxinas a través del sudor, limpiando también su capa más externa.
SALOME GOMEZ VELASCO 7-1
ResponderEliminar1. EXCRECIÓN EN LOS SERES VIVOS:
Todos los seres vivos expulsan lo que ya conocemos, sustancias de desechos, a partir del metabolismo de sus células. El proceso metabólico se da en dos formas distintas: Las reacciones catabólicas y reacciones anabólicas. Por otro lado el proceso de homeostasis, es un equilibro que existe dentro del organismo, que tiene diferentes funciones: -Regulación de la concentración sanguínea,-Regulación del contenido de agua de la sangre, -Retención de nutrientes, -Mantenimiento de PH, -La secreción de hormonas y -La eliminación de los productos de desecho celular como la urea.
Los productos de la excreción son: Dióxido de carbono, agua, urea, amoniaco, ácido úrico y toxinas.
2. EXCRECIÓN EN LOS SERES HUMANOS:
La excreción elimina las sustancias que se producen en el organismo, ya sea por sustancias que producen las mismas células o por la alimentación. Hay varios órganos de nuestros cuerpos que participan en la excreción: La piel (sales y agua), pulmones (dióxido de carbono), el hígado (la bilirrubina) y los riñones (la orina).
En los riñones se forma la orina, saliendo por medio de los conductos llamados uréteres, llegando a la vejiga y cuando acumula cierta cantidad se crea la necesidad de expulsión que pasa por la uretra. Como parte de la orina se encuentra en ella el agua, el cloruro de sodio, urea y el ácido úrico.
Con estos vídeos informativos podemos afianzar mas nuestros conocimientos sobre el tema, ya que hemos venido desarrollando diferentes actividades y esto nos proporciona mas entendimiento y sabiduría con lo que respecta a ello.
Janna Isabella Ossa Echeverri 701
ResponderEliminarPrimer vídeo, Excreción en los seres vivos:
1. Hay que tener en cuenta que todos los seres vivos producen sustancias de desecho a partir del metabolismo que se realiza en sus células y pueden ser toxicas o pueden ser benéficas para los seres vivos y a esto se le llama excreción. El proceso metabólico ocurre de dos maneras con reacciones anabólicas y reacciones catabólicas.
2. El proceso de homeostasis es el proceso de regulación o equilibrio interno de un organismo, en organismos unicelulares y en pluricelulares La homeostasis se compone de varias funciones, la primera es la regulación de la concentración sanguínea del odio, sodio, potasio, cloro y calcio. Estas funciones generalmente se cumplen en animales. La segunda función es la regulación del contenido de agua.
3. Productos de la excreción: dióxido de carbono, agua, urea, amoniaco, ácido úrico, toxinas
Segundo vídeo, Excreción en los seres humanos
1. La excreción consiste en la sustancia tóxicas, adquiridas por la alimentación o producidas por el metabolismo.
2. Sistema renal o nefrourinario: conformada por arterias renales, venas renales, riñones, arteria aorta, uréteres, vejiga urinaria, uretra, vena cava inferior, arterias renales.
3. Sistemas relacionados con la nutrición: digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor, células.
Mariana Ospina Martinez 7°2
ResponderEliminarPRIMER VÍDEO:
todos los seres vivos producen sustancias de desecho que pueden ser toxicas para cada organismo y se conoce como la excreción.
en el metabolismo de los organismo ocurre con reacciones catabólicas y reacciones anabolicas, las reacciones anabolicas son aquellas que se forman polimeros; los polimeros son macromoleculas un ejemplo puede ser el adn, las proteínas, entre otras. cada una de esas esta formada por pequeñas moleculas que se conocen como monomero, para formar un monomero se desarrolla una reaccion catabolico. en lqas reacciones catabolicas se fracmentan para crear mas pequeñas.
homeostasis es un proceso de regulacion o de equilibrio de un organismo, en los organismos unicelulares es muy dificil tener un proceso de regulacion constante ya que los organismos unicelulares se encuentran en diferentes medios y es dificil controlar la entrada y salida de sustancias, pero en los organismos pluricelulares el equilibrio se realiza gracias a los diferentes tejidos, intestinos, e.t.c. decimos quela homeostasis es el equilibrio que hay en dentro del organismo
en el reino monera:
Eliminarla excrecion es agua, dioxido de carbono, y algunas sustancias positivas, las toxinas son producidas por la iacoli que esta en nuestro intestino y cuando hay mucha de ella es cuando se produce lo que llamamos diarrea, también otras bacterias que producen la tuberculosis,entre otros pero también hay bacterias que nos producen sustancias positivas para nuestro beneficio como bacterias que producen antibióticos entre mas.
en el reino protista:
la excreción en los prostitas es agua, dióxido de carbono, urea, sales minerales, oxigeno de las algas y amoniaco.
en el reino de los hongos:
un hongo macrostopoco produce agua, flavotoxina y algunos antibióticos. en las levaduras excretan etanol, dióxido de carbono, ácidos orgánicos, vitaminas del complejo B y efertina. el moho recicla la materia de los ecosistemas y también producen diferentes sustancias.
en las plantas:
en las hojas se encuentran los estomas que son los que expulsan el oxigeno y dióxido de carbono y en los tallos gruesos de los arboles se encuentran las lenticeras son como las lentejas en su estructura también son poros por donde el tallo permite la entrada o salida de sustancias.
en los animales:
en la filtración es la salida del liquido por el medio del órgano excretor. en la reabsorción es la reincorporación de las moléculas que todavía son útiles en el organismo. en la secreción es la eliminación de moléculas del medio interno por medio del trasporte activo.
EN EL SEGUNDO VÍDEO:
EliminarLa excreción es un proceso fisiológico, que le permite al organismo expulsar sustancias que no sirven ni se usan y pueden ser tóxicos para el cuerpo humano, manteniendo así el equilibrio de la homeostasis y la composición de los fluidos corporales.
es un proceso mediante el cual se retiran del organismo los productos de desecho resultantes de la actividad celular (metabolismo).
Riñones
Los riñones son los órganos encargados de la formación de orina. Tienen forma de frijol o haba, situados en la pared posterior del abdomen, uno a cada lado de la columna vertebral. Pesan alrededor de 150 gr y miden 12 cm de largo, 6 cm de ancho y 3 cm de espesor.Cada riñón recibe irrigación sanguínea de una arteria renal que se divide sucesivamente hasta formar los capilares. La sangre detoxificada sale del riñón por la vena renal.
Funciones del riñón
El riñón es un órgano indispensable para el ser humano, pues se encarga de:
Regular la concentración de solutos en el líquido extracelular.
Regular el volumen de los líquidos corporales.
Excretar productos de desecho metabólico y sustancias extrañas.
Producir y secretar la eritropoyetina, hormona que estimula la producción de glóbulos rojos.
Producir y secretar la renina, hormona que participa en la regulación de la presión arterial.
Regular la producción de vitamina D.
Uréter
Es un conducto muscular que sale del riñón y baja hasta la vejiga. Tiene forma cilindroide, con 26 a 30 cm de largo y 5 a 6 mm de diámetro. Presenta cuatro porciones:
porción abdominal o lumbar: los primero 9-11 cm,
porción ilíaca: mide de 3 a 4 cm,
porción pelviana: con unos 13-14 cm, y
porción vesical: la que conecta con la vejiga, de 10 a 15 mm.
Vejiga
Es un órgano muscular elástico que sirve de receptor y almacenamiento de la orina que proviene del uréter. Está situada en la pelvis, detrás del pubis, y tiene una forma globosa u ovoide, dependiendo de si está llena o vacía. Sus dimensiones son las siguientes: 11-12 cm de diámetro vertical (de arriba a abajo), 8 a 9 cm de diámetro transversal (de izquierda a derecha) y de 6 a 7 cm de diámetro anteroposterior (de adelante hacia atrás).La capacidad media de la vejiga es la cantidad de orina que contiene cuando necesitamos necesidad de orinar, que está entre los 150 y los 250 gramos. La capacidad fisiológica máxima es la cantidad que contiene cuando el esfínter no puede ya luchar contra la reacción de las paredes que tienden a expulsarla, que es de 300 a 350 gramos.
Uretra
La uretra es un conducto por el cual la orina, después de un tiempo de ser almacenada en la vejiga, es expulsada al exterior.En el sistema urinario masculino: la uretra es un conducto largo (entre 14 y 20 cm) que se extiende desde la vejiga hasta la extremidad libre del pene; sirve a la vez para la evacuación de la orina y del esperma. Parte de la uretra está en la pelvis (uretra superior o intrapélvica) y otra fuera de la misma (uretra inferior o extrapélvica).En el sistema urinario femenino: mide apenas 3,5 cm de largo por 7 mm de diámetro. El orificio inferior o meato está situado por delante de la entrada vaginal.
Los riñones filtran sustancias no deseadas de la sangre y producen orina para excretarlas. Hay tres pasos principales en la formación de orina: filtración glomerular, reabsorción y secreción. Esos procesos garantizan que solo los residuos y el exceso de agua se eliminen del cuerpo.
Hana Camila Ortiz Berrio 7-2
ResponderEliminarPrimer video
En este video sobre la excreción de los seres vivos, Humanos, animales y plantas en los seres vivos todos los seres vivos producen sustancias de desecho pueden ser tóxicas o pueden ser benéficas para los seres vivos el proceso de cada una de esas sustancias se conoce con el nombre de expresión entonces de cada una de esas sustancias se conoce con el nombre de expresión entonces qué ocurre en el metabolismo de los seres vivos tenemos que el seres vivos tenemos que el proceso metabólicas ocurre de dos maneras con reacciones anabólicos y reacciones catabólicas son aquellas en las que se formas polímeros que son aquellas en las que se formas polímeros que son macro moléculas o sea moléculas pueden ser la celulosa el almidón o las proteínas cada una de esas macromoléculas está formada por pequeñas moléculas que se conocen como mitos Los principales órganos excretores son: Tubos de Malpighi. Son los órganos excretores de los artrópodos como insectos y arácnidos. Se trata de tubos ciegos que comunican con el intestino. El extremo ciego está en contacto con el interior del cuerpo y recoge los desechos, que luego son enviados para su eliminación hacia el intestino
Segundo video.
Excreción en los seres humanos La excreción es el proceso por el cual el organismo elimina los desechos metabólicos del organismo. En el ser humano esta función está a cargo de diferentes órganos. La excreción humana es una estrategia evolutiva que permite que los organismos eliminar las sustancias de desecho, manteniendo la composición de la sangre y otros fluidos corporales en equilibrio. La excreción en el ser humano se lleva a cabo por varias vías.
en su totalidad la nutrición e integrar todos los procesos que ocurren en el organismo, es preciso entender cómo llegan el oxígeno y los nutrientes a las células y cómo se transportan y eliminan el dióxido de carbono y los principales productos de desecho. Estas funciones las cumplen los sistemas circulatorio y excreto
Laura arango ruiz 7-2
ResponderEliminarVIDEO 1
las sustancias de desecho pueden ser toxicas o beneficas,hay 2 tipos que son reacciones catabolicas que consistene en formar monomeros y anabolicas que forman polimeros que son macromoleculas
La homeostasis es el proceso de regulacion de un organismo sus funciones son :regulacion de las concentraciones sanguineas de iones NA,K,CL,CA
-regulacion del contenido de agua en la sangre
-retencion de nutrientes
-mantenimiento del PH adecuado de la sangre
-eliminacion de productor de desecho celular
Eliminacion de desechos en los seres vivos
Las moneras:agua,dioxido de carbono,toxinas y sustancias positivas
Las protistas:agua,sales minerales,oxigeno ramoniaco y urea
Los hongos:agua,flavotoxinas,antobioticos,retanol,acudos organicos,vitaminas y efeduina
Las plantas:oxigeno,dioxido de carbono,nectar,gomas,sustancias volatiles,resinas y enzinas
Pasos de la secrecion en
Animales:filtracion,reabsorcion,secrecion
Esponjas y cnidarios:por difusion
Plateimitos-nematodos-equinodermos:difusion
Antropodos:glandulas verdes y tubos de malpihi
Formacion de la orina en el nefron pasos:filtracion,secrecion tubular,reabsorcion tubular y concentracion
VIDEO 2
La excrecion es la eliminacio de sustancias
Organos excretores
Piel:elimina el sudor
Pulmones:dioxido de carbono
Higado:sustancias
Riñones:orina
Sistema renal partes:venas renales,riñones
Arteria aorta,ureteres,vegiga urinaria
Uretra,vena de cava inferior,arterias renales
Partes del riñon:nefrona,corteza,arteria,vena,ureter,medula,peluis renal
Partes de los nefrones:capsula de bowman,arteria renal,vena renal,asa de henle,glomerolo,tubulo prorimal,tubulo distal,tubulo colectar
Pasos de la formacion de orina en la nefrona:la sangre llega a la nefrona
-filtracion en los capilares del glomero
-paso del liquido filtrado
-relacion de sustancias utiles
-secrecion de sustancias de la sangre hacia el liquido filtrado.
Ana María Morales Jaramillo 7-3
ResponderEliminarVideo 1: Metabolismo, hay reacciones catabólicas y anabólicas, las anabólicas son las que forman polímeros. Los polímeros son macromoléculas como por ejemplo las proteínas, celulosas y el ADN, estas están constituidas por monómeros.
El ADN está formado por nucleótido (son monómeros) las reacciones catabólicas y anabólicas hacen parte de nuestro metabolismo.
Homeostasis: Es el proceso de regulación interno de un organismo. En los organismos unicelulares es difícil controlar la entrada y salida de las sustancias en los organismos pluricelulares, gracias a los tejidos existe el equilibrio. Las funciones son:
• Regulación de la cantidad de agua en la sangre
• Retención de nutrientes como la glucosa y los aminoácidos
• El mantenimiento del PH en la sangre
• Secreción de hormonas
Productos de excreción:
• Dióxido de carbono
• Agua
• Amoniaco
• Acido úrico
• Toxinas
Reino monera: Son las bacterias, la excreción funciona por difusión, excretan agua, CO2, las toxinas producen las E. Coli
• Produce diarrea
• Mycobacterium – Tuberculosis
• Neisseria gonorrhoeas – Gonorrea
• Treponema pallidum – Sifilis
También hay sustancias positivas como
• Propion – bacterium – queso
• Agrobacterium – rhizobium – fija el nitrógeno de las plantas
• Bacitracina o polimixina – antibióticos
• Streptococus, bacteroides, lactobacillus – producen vitamina K, vitamina B12, tiamina en nuestro cuerpo
Las protistas excretan:
• Agua
• CO2
• Urea
• Sales minerales
• Oxigeno
• Amoniaco
Los hongos excretan:
• Agua, flavotoxina y antibióticos
• Excretan etanol, CO2, ácidos orgánicos, vitaminas del complejo B y efedrina
• Reciclan la materia de los ecosistemas
Las plantas excretan:
• Estomas y en los tallos gruesos se llama lenticelas, por donde el tallo entra salen diferentes sustancias.
Los animales excretan:
• Filtración
• Salida de liquido
• Reabsorción
• Secreción
• Platelmintos
Video 2: La excreción es la eliminación de sustancias que no le benefician o no le sirven al cuerpo humano, a través de la piel se elimina el sudor. A través de los pulmones se elimina el dióxido de carbono, a través del hígado se excreta los pigmentos biliares, las heces contienen sustancias de los alimentos que el cuerpo no ha digerido, el órgano que no participa en la excreción es el ano. Por medio de la arteria aorta pasa la sangre oxigenada y sale a través de las arterias renales, la orina sale de los riñones y pasa por los uréteres y llega a la vejiga, esta almacena la orina y cuando se llena se produce la micción, la uretra es por donde se excreta la orina.
El riñón tiene 2 regiones, la unidad principal del riñón es la nefrona. La uretra es por donde evacua la orina, cada riñón tiene cerca de 2.400.000 nefrones y estos son los que ayudan a la filtración y estos ayudan a la formación de la orina, la reabsorción ayuda a que no se eliminen sustancias que se necesitan en el cuerpo. Los sistemas que están relacionados con la nutrición son:
• Digestivo
• Excretor
• Respiratorio
• Células
VIDEO 1: Excrecion de los seres vivos.
ResponderEliminarel proceso metabolico ocurre de dos maneras de reacciones que son anabolicas y catabolicas,las anabolicas son aquelllas que se forman polimeros.Los polimeros son macromoleculas (moleculas grandes) ejemplo:la celulosa,el almidon,el ADN o proteinas cada uno esta formado por monomeros.
Homeostasis es el proceso de regulacion interno de un organismo.La homeostasis tiene diferentes funciones
1.Regulaciones de las concentraciones sanguineas de iones Na,K,Cl,CA.
2.Regulacion de contenido de agua en la sangre.
3.Retencion de nutrientes importantes como la glucosa y aminoacidos.
4.Mantenimiento del pH de la sangre.
5.Secrecion de hormonas.
6.Eliminacion de los productos de desecho celular como la urea.
PRODUCTOS DE LA EXCRECION.
-Dioxido de carbono.
-Agua.
-Urea.
-Amoniaco.
-Acido urico.
-Toxinas.
Los organismos moneras son las bacterias y las arqueobacterias laexcrecion en los moneras ocurre por difusion y lo que ellos excretan son:
-Agua.
-Dioxido de carbono.
-CO2.
-Toxinas.
PROTISTAS.
-Agua
-CO2
-Urea
-Sales minerales
-Oxigeno
-Amoniaco
HONGOS.
-Agua,flavotoxina y antibioticos.
-Excretan etanol,CO2 acidos organicos,vitaminas del complejo B y la efedrina.
-Reciclan la bacteria de los ecositemas.
PLANTAS.
-Estomas y en los tallos gruesos se llama lenticelas, por donde el tallo entra salen diferentes sustancias.
ANIMALES.
-Filtracion.
-Reabsorcion.
-Secrecion.
primer vídeo:
ResponderEliminareste video habla sobre la excreción en los humanos, plantas, y animales. nos dice que todos los seres vivos producen distintas sustancias de desecho a partir del metabolismo que empieza en las células, estas sustancias pueden ser toxicas y también buenas para los seres vivos. También nos muestran el proceso de las reacciones metabólicas (anabólica, catabólicas). También se se habla sobre la hemostasis que es el proceso de regulación, los productos de excreción (CO2; agua; urea; amoniaco; ácido úrico; toxinas; etc), como la parte por donde se eliminan.
Video 2:
el video nos habla de la excreción que consiste en eliminar de las sustancias de el organismo que provienen de el metabolismo y de la alimentación; los órganos excretores son:la piel, pulmones ,hígado y los riñones.
La piel :elimina el sudor y sustancias tóxicas y también regula la temperatura.
Pulmones: elimina el dióxido de carbono a través de la respiración.
Hígado: elimina sustancias de la degradación de la hemoglobina y el dióxido de carbono.
Riñones: se expulsa por la orina y son la principal fuente de excreción.
el sistema urinario funciona de esta manera :
Desde los riñones, la orina viaja a la vejiga por los uréteres. Los músculos en las paredes del uréter se aprietan y relajan constantemente para forzar la orina hacia abajo y fuera de los riñones. Alrededor de cada 10 a 15 segundos, pequeñas cantidades de orina se vacían en la vejiga desde los uréteres.
Desde los riñones, la orina viaja a la vejiga por los uréteres. Los músculos en las paredes del uréter se aprietan y relajan constantemente para forzar la orina hacia abajo y fuera de los riñones. Alrededor de cada 10 a 15 segundos, pequeñas cantidades de orina se vacían en la vejiga desde los uréteres.
Desde los riñones, la orina viaja a la vejiga por los uréteres. Los músculos en las paredes del uréter se aprietan y relajan constantemente para forzar la orina hacia abajo y fuera de los riñones. Alrededor de cada 10 a 15 segundos, pequeñas cantidades de orina se vacían en la vejiga desde los uréteres.
Valeria Pinillos Cano 7*3
VIDEO 2:Excrecion en los seres humanos
ResponderEliminares el proceso por el cual el organismo elimina los desechos toxicos y este se elimina por medio del sudor.El riñón tiene 2 regiones, la unidad principal del riñón es la nefrona.
RIÑONES:Los riñones son órganos vitales que realizan funciones de limpieza, equilibrio químico de la sangre y producción de hormonas.
URETER:Su función es conducir la orina hasta la vejiga, para lo cual realiza movimientos peristálticos.
VEJIGA:Su función es conducir la orina hasta la vejiga, para lo cual realiza movimientos peristálticos.
URETRA:La uretra es el tubo que conecta la vejiga hasta el meato urinario, orificio por el que sale la orinadurante la micción.
LA SUSTANCIA EXCRETADA PUEDE SER:
-Amoniaco.
-Urea.
-Acido urico.
Mariana Yanguas Ramirez 7.3
ResponderEliminarVÍDEO #1: Los seres vivos pueden fabricar sus alimentos u obtenerlos del medio. Los digieren para liberar los nutrientes que contienen y, a través de procesos metabólicos, los utilizan para formar o descomponer sustancias. Como consecuencia, se producen sustancias de desecho que deben ser expulsadas, pues de lo contrario, pueden producir intoxicación e, incluso, la muerte del organismo.
La excreción es la función mediante la cual los seres vivos liberan sustancias desecho, manteniendo con ello, la homeostasis o equilibrio interno. Para realizar este proceso, cuentan con diversas estructuras: organelos celulares, células, órganos y sistemas especializados.
Las principales sustancias de desecho que producen las células de los seres vivos son el dióxido de carbono (CO2), el agua
(H20) y el amoniaco (NH3). El dióxido de carbono y el agua se producen durante la respiración de organismos aeróbica como los seres humanos. El amoniaco es un compuesto de desecho que se originan por la degradación de las proteínas.
Existen otros compuestos de desecho, los cuales varían de acuerdo con los distintos tipos de organismos; entre ellos se encuentran los taninos producidos por las plantas, la urea y el ácido úrico, producidos por los animales.
Además de eliminar sustancias de desecho, la excreción permite a los organismos controlar la concentración de sales y de otras sustancias disueltas en las células, las cuales afectan su funcionamiento. La excreción también mantiene el equilibrio hídrico, es decir, la cantidad de agua que sale y entra al organismo.
VÍDEO #2: Una vez que los alimentos son digeridos por el sistema digestivo, absorbidos y transportados hacia
el sistema circulatorio para ser utilizados por las células, se generan productos de desecho que
son eliminados del organismo gracias al sistema renal.
Estas sustancias son eliminadas
mediante la formación de la orina,
cuyos principales componentes son:
agua, urea, ácido úrico, creatinina y
productos finales del metabolismo de
la hemoglobina y metabolitos de
hormonas.
Para realizar la función excretora, el
sistema renal cuenta con una serie de
estructuras (fig. 1) que cumplen
funciones específicas:
- Riñones: Órganos excretores donde
se elabora la orina.
- Uréteres: Conductos colectores que
recogen la orina a la salida del riñón y
la transportan a la vejiga urinaria.
- Vejiga urinaria: Órgano donde se
almacena la orina.
- Uretra: Conducto por donde se elimina la orina hacia el exterior.
El órgano encargado de la formación de la orina es el riñón. A continuación presentaremos la
estructura interna de este órgano y los principales eventos que permiten la formación de la orina.
En el riñón podemos distinguir tres segmentos (fig. 2): corteza, médula y pelvis renal. La médula
y la corteza están formadas por aproximadamente un millón de nefrones. El nefrón es la unidad
estructural y funcional de los riñones que permite la formación de la orina. La pelvis corresponde a
un segmento expandido del uréter que recibe la orina ya formada.
Debido a que los desechos deben ser retirados de la sangre, un aspecto importante de la función
renal es su asociación al sistema circulatorio. Por medio de la arteria renal, que se ramifica en
pequeños capilares, la sangre entra al riñón para ser purificada y luego retorna al sistema
circulatorio por medio de la vena renal (fig. 2).
Mariana Gomez Restrepo 7-2
ResponderEliminarVideo 1: en este vídeo se habla sobre la excreción de los seres vivos, de las plantas, bacterias, animales y humanos.
Todos los seres vivos realizan el metabolismo y excretan las sustancias de su cuerpo de forma distinta
sus sustancias pueden ser toxicas o benéficas
el proceso de metabolismo tiene 2 maneras que son el anabolismo y el catabolismo
hay bacterias que producen sustancias positivas y negativas
Vídeo 2: aquí nos hablan de la excreción en los humanos, sus partes, proceso y liberación de sustancias.
Las sustancias se eliminan por órganos, estos pueden ser: la piel, órganos del sistema excretor, órganos del sistema respiratorio etc..
ISABELLA GALLEGO 7-3
ResponderEliminarVIDEO#1:Todos los seres humanas producen sustancias de desechos apartir del metabolismo que se realiza en sus células.
Estas sustancias pueden ser benéficas o toxicas para los seres vivos
En el metabolismo ocurre de dos maneras por medio de reacciones anabolicas y catabolicas
ANABOLISMO:son aquellas en las que se forman polímeros, los polímeros son macromoleculas osea moléculas grandes pueden ser la células, el almidón el ADN o las proteínas, cada una de ellas están formadas por moléculas que son monomeros. Para formar un monomero ocurre una reacción
CATABOLICA Y ESO ES: aquellas macromoleculas se fragmentan para formar moléculas mas pequeñas
LA HOMEOSTASIS: Es el proceso de regulación o equilibrio interno de un organismo
tiene diferentes funciones:
-regulación de las concentraciones sanguíneas de iones Na, K, Cl y Ca
- regulación del contenido de agua en la sangre
- retención de nutrientes importantes
- mantenimiento del PH en la sangre
- secreción de hormonas
- eliminación de productos de desecho
PRODUCTOS D LA EXCRECIÓN: Dióxido de carbono, agua, urea, amoniaco, ácido úrico, toxinas
LOS ORGANISMOS MONERA: Ocurre por difucion y excretan: agua, dióxido de carbono, toxinas y algunas sustancias positivas
LOS ORGANISMOS PROTISTAS: Ocurre atraves de la membrana celular por proceso de difucion excreta agua, dióxido de carbono, urea, sales minerales y amoniaco
HONGOS. excretan agua flavotoxina, antibiótico, etanol, CO2, ácidos orgánicos, vitaminas y reciclan la materia de los ecosistemas
PLANTAS: tienen dos estructuras por donde excretan sustancias- las hojas por medio de los estomas, y los tallos por medio de las lentiselas
ANIMALES: ocurre en tres pasos diferentes la filtrcion, reabsorcion y secreción
VIDEO#2: La excreción consisten la eliminacio de todas las sustancias que producen las células o en organismo, sustancias que producen las células adquiridas en la alimentación.
- la piel- elimina sudor
- los pulmones- eliminas dióxido de carbono
- el hígado- elimina la vilis
- los riñones- eliminan la orina
EL SISTEMA RENAL ESTA FORMADO POR.
-venas renales
- riñones
- arteria aorta
- uréteres
- vejiga urinaria
- uretra
- vena caba inferior
EL RIÑÓN ESTA FORMADO POR:
- nefranza
- corteza
- arteria
- vena
- pelvis renal
- médula
- uréter
VIDEO 1: el proceso metabólico ocurre de dos maneras:
ResponderEliminarcon reacciones anabólicas: son aquellas en las que se forman polímeros, que son macromoléculas que está formado por pequeñas moléculas que se conocen como monómeros , para formar un monómero ocurre una reacción catabólica.
HOMEOSTASIS: es el proceso de regulación interno de un organismo, sus funciones son:
-la regulación de las concentraciones sanguíneas de iones como sodio,potasio,cloro y calcio.
-regulación del contenido de agua en la sangre.
-retención de nutrientes importantes como la glucosa y aminoácidos.
-mantenimiento del PH adecuado de la sangre
-secreción de hormonas.
-eliminación de los productos de desechos celular como la urea
PRODUCTOS DE EXCRECIÓN:
-dióxido de carbono
-agua
-urea
-amoniaco
-ácido úrico
-toxinas
MONERAS: ocurre por difusión y el producto que excretan es:agua, dióxido de carbono,toxinas y algunas sustancias positivas.
PROTISTA:la excreción en los protistas ocurre por la membrana celular y por difusión.
HONGOS: son saprofitos
PLANTAS:por las hojas tienen unos poros por los cuales se excreta, oxígeno dióxido de carbono y en los tallos tienen unas lenticelas.
ANIMALES:
-filtracion: es la salida del liquido a través de la membrana del organo excretor
-reabsorción:es la incorporación de las moléculas que aun son útiles para el organismo.
-secreción: consiste en la eliminación de moléculas del medio interno por el transporte activo.
SUS FUNCIONES:
- mantener el líquido en el interior celular
-regular sus sustancias
-excretar desechos.
la excreción consiste en la eliminación de todas las sustancias que se produce en el organismo.
Eliminarlos órganos que participan en la excreción son:
-la piel
-pulmones
-hígado
-riñones
la formación de la orina:
-la sangre llega a la nefrona
-filtración de glomérulo
-paso del líquido filtrado
-reabsorción de sustancias útiles
-secreción de sustancias de sangre hacia el líquido filtrado
SOFIA GOEZ VIDAL 701
salome montaño montaño 7-1
ResponderEliminarsolución:
vídeo 1:este vídeo habla de la excreción en los seres vivos hay que tener en cuenta que todos los seres vivos tienen sustancias de excreción que pueden ser buenas o toxicas, este proceso ocurre de 2 maneras diferentes que son reacciones anabolicas y catabolicas.
también hay un proceso que se conoce como homeostesis y este es el proceso de regulación en un organismo.
hay productos de excreción que son: dióxido de carbono,agua, urea amoniaco, ácido urico y toxinas.
los procesos de excreción son muy diferentes y estos son los de los moneras, protista, hongos, plantas y animales cada uno realiza un proceso diferente.
vídeo 2: en este video nos van a enseñar:
-el concepto de la excreción
-la anatomía del sistema renal
-formación de orina en la nefrona
-sistemas relacionados con la nutrición
-los órganos que participan en el proceso de la excreción son: la piel, los pulmones, el hígado y los riñones
-en la antomia del sistema renal este esta compuesto por el sistema renal que las partes de este son venas renales, arterias renales, vena cava inferior, uretra, riñones, arteria aorta, ureteres y vejiga urinaria. también el sistema, renal esta compuesto por el riñón y las partes de este son: nefrona, corteza, arteria, vena, ureter, renal y médula.
la formación de la orina en la nefrona esta conformada de capsula de bowman, glomerulo, tubulo proximal, tubulo distal, tubulo colector, asa de henle, vena renal y arteria renal.
-los sistemas relacionados con la nutricion son los siguientes: el sistema digestivo, circulatoria, respiratoria y el excretor estos transportan nutrientes, desechos, agua, oxigeno y CO2.
Sara Cañaveral Quintero 7-2
ResponderEliminarvídeo 1:El vídeo nos habla de que todos los seres vivos desechamos sustancias a través del metabolismo que realiza en nuestras células esas pueden ser toxicas o pueden ser benéficas hay dos maneras que son anabolismo y catabolismo la anabolismo son las que se forman polímeros son moléculas grandes pueden ser el almidón la celulosa el adn o las proteínas están formadas por pequeñas moléculas que se conocen como monoveros que ocurre reacción catabolismo se fragmenta para formar moléculas mas pequeñas por ejemplo el adn que se conoce como el adn y es como nuestro organismo la protista excretan agua y dioxido de carbono (Co2) las plantas tienen dos partes por donde se excretan el O2 y el Co2 en los tallos de los arboles se encuentran las centinelas por donde se excreta o se consumen sustancias los maneros su excreción funciona por difusión y excreta toxinas dióxido de carbono agua y diversas sustancias benéficas
Video 2:La excreción
ResponderEliminarLa excreción es la función mediante la cual los seres vivos eliminan sus desechos metabólicos y regulan la composición electrodinámica de sus fruidos intra y extra celulares asegurando así sus funciones vitales.
Una vez fuera de las celulas las sustancias de excreción abandonan el cuerpo de los organismo a traves de diferentes mecanismos fisiológicos que dependen de los tamaños de los organismos, el medio en que viven, los sistemas de transporte con los que cuentan y la naturaleza de las sustancias excretadas.
Los productos de excreción en los seres vivos,
Los productos de excreción pueden clasificarse en dos grupos; los desechos metabólicos, que son sustancias residuales y los electrolitos que mantienen el equilibrio interior de los seres vivos.
Los desechos metabólicos
Son sustancias residuales que se producen dentro de las celulas durante procesos como la respìracion celular y el metabolismo de las proteínas.
Las celulas no pueden reutilizar los residuos porque algunos de ellos son altamente tóxicos.
Los seres vivos producen diferentes desechos metabolismos como dióxido de carbono y desechos nitrogenados.
El dióxido de carbono se obtiene del proceso de oxidación de carbohidratos, libidos y proteínas. la concentración de desechos inhibe el transporte y el intercambio de oxigeno y la producción de energía.
María Salome Londoño Cifuentes 7°3
ResponderEliminarVideo 1: EXCRECIÓN EN LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos generan sustancias de desechos. atreves del metabolismo de sus células. Las sustancias pueden ser toxicas y verifican para el ser humano.
METABOLISMO: Funciona de 2 maneras
Anabólica: se forman polímeros.
Catabólica: Las moléculas se fragmentan para hacer moléculas más pequeñas. Las funcione que hace las reacciones catabólicas y anabólicas son el si nuestro metabólicos.
Homeostasis: Equilibrio interno del organismo.
Funciones:
• Regulación sanguínea
• Regulación de agua en la sangre.
• Control de glucosa.
• Mantenimiento del ph de la sangre.
• Secreción de hormonas urea.
ORGANISMO QUE EXCRETA.
El organismo excreto: Dióxido de carbono, agua, urea, amoniaco, ácido úrico, toxinas.
REINO MONERA: Son bacterias ----- Excreción: agua, CO2, Toxinas.
REINO PROTISTA: Son las células eucariotas ----- Excreción: Membrana, Agua, CO2, Urea, sales Minerales.
REINO HONGOS: Son los hongos de toda las clases ----- Excreción: Agua, Antibióticos.
REINO PLANTAS: Son las plantas de toda clase y son 2 estructuras por donde excretan.
Hojas: ----- estomas (poros)
Tallo: ----- lenticelas (poros) ------Gas carbónico, Oxigeno, Vapor, Agua.
REINO ANIMAL: Son los animales de toda clase ------ como excretan mediante la filtración, la reabsorción y secreción.
Video 2: LA EXCRECIO DE LOS SERES HUMANOS.
Este video hace énfasis en que es la excreción, anatomía del sistema renal y formación de la orina.
En primero se encarga de eliminar toxinas de las sustancias que produce el organismo y las elimina por ciertas partes tales como:
La piel: en el sudor excretando sales minerales.
Pulmones: Exsalando dióxido de carbono.
Hígado: Excreta atraves de la bilirrubina.
Riñones: Elimina Atraves de la orina.
Las eses del ser humano no son una forma de excreción celular.
SISTEMA RENAL O EXCRETOR: El órgano principal es el riñón, en este sistema hay un conjunto de órganos encargados de la producción, almacenamiento y expulsión de la orina. Atraves de la orina se eliminan los desechos del metabolismo.
El riñón tiene una conformación externa que se llama corteza y una formación internas llamada medula.
COMO FUNCIONA EL SISTEMA RENAL: Este aparato urinario consta de 2 riñones, 2 uréteres, La vejiga y la uretra. El riñón bombea sangre por medio de la vana Orta el filtra las toxinas luego sale por las venas renales la orina atraves de los uréteres, se almacena en la vejiga una buna cantidad de orina y se elimina atraves de la uretra.
VÍDEO 1: habla sobre la excreción en los humanos, plantas, y animales nos habla sobre que todos los seres vivos producen distintas sustancias de desecho a partir del metabolismo que empieza en las células, estas sustancias pueden ser toxicas y también buenas para los seres vivos Los productos de excreción pueden clasificarse en dos grupos; los desechos metabólicos, que son sustancias residuales y los electrolisis que mantienen el equilibrio interior de los seres vivos. Los seres vivos producen diferentes desechos metabolismos como dióxido de carbono y desechos nitrogenados Sabiendo esto podemos afirmar que el proceso metabólico ocurre de las siguientes dos maneras:
ResponderEliminar-Reacciones anabolicas
-Reacciones catabólicas
SARA VASCO BOTERO 703
Manuela Quintero 7°2
ResponderEliminarPrimer video:
La excreción es un proceso fisiológico de los organismos y consiste en eliminar aquellas sustancias y productos que ya no necesita para su normal funcionamiento, es una función propia de los seres vivos, como los seres humanos y animales, las sustancias eliminadas mediante el proceso de excreción son tóxicas para el cuerpo, las mismas no son eliminadas dentro de nuestro cuerpo, sino que el organismo mediante diversos procesos las expulsa fuera de él, estos productos que son expulsados de nuestro cuerpo se les conoce como residuos metabólicos, en las que podemos colocar de ejemplo a la orina y el sudor, que es directamente liberado por glándulas que están en todas partes de nuestra, la piel. Una de estas sustancias tóxica es el amoniaco, que se origina en alguna parte de nuestro cuerpo y se forma a partir de la descomposición de proteínas que ya llevan tiempo dentro de cada célula, es decir proteínas viejas; y como el amoniaco es un veneno para el organismo, debe ser eliminado para poder seguir funcionando de la mejor manera posible, además del amoniaco también se excreta el exceso de nitrógeno, el dióxido de carbono, entre otros que en su mayoría son originados a partir de los alimentos que ingerimos. Todo este trabajo lo hace nuestro cuerpo a través del llamado aparato excretor, el cual está compuesto por el hígado, el aparato urinario y las glándulas sudoríparas y sebáceas.
Segundo video:
La excreción humana es una estrategia evolutiva que permite que los organismos eliminar las sustancias de desecho, manteniendo la composición de la sangre y otros fluidos corporales en equilibrio, El sistema urinario está constituido por los riñones, los uréteres. Vejiga, y en conjunto permite la evacuación de la orina que se forma en los riñones, la orina es un líquido que contiene los desechos del trabajo o metabolismo celular, Los riñones también regulan muchas funciones corporales importantes como el equilibrio de agua, para garantizar que los tejidos reciban la cantidad suficiente para funcionar de manera adecuada, La orina de una persona sana está compuesta en un 95% por agua, 3% de urea y ácido úrico, 2% de sustancias minerales como sodio, cloro, amonio, y creatina. La orina normal es estéril, y por lo tanto, no tiene bacterias, virus un hongos.
Salomé Garzón Florez 7-1
ResponderEliminarvideo 1 Los seres vivos pueden fabricar sus alimentos u obtenerlos del medio. Los digieren para liberar los nutrientes que contienen y, a través de procesos metabólicos, los utilizan para formar o descomponer sustancias. Como consecuencia, se producen sustancias de desecho que deben ser expulsadas, pues de lo contrario, pueden producir intoxicación e, incluso, la muerte del organismo.
La excreción es la función mediante la cual los seres vivos liberan sustancias desecho, manteniendo con ello, la homeostasis o equilibrio interno. Para realizar este proceso, cuentan con diversas estructuras: organelos celulares, células, órganos y sistemas especializados, como lo estudiaremos a continuación.
video 2
La excreción humana es una estrategia evolutiva que permite que los organismos eliminar las sustancias de desecho, manteniendo la composición de la sangre y otros fluidos corporales en equilibrio
COMPONENTES DEL SISTEMA URINARIO
El sistema urinario está constituido por los riñones, los uréteres. Vejiga, y en conjunto permite la evacuación de la orina que se forma en los riñones. La orina es un líquido que contiene los desechos del trabajo o metabolismo celular.
Riñones :Los riñones son órganos vitales que permiten la función de la limpieza de la sangre
Uréteres :Su función es conducir la orina hasta la vejiga
Vejiga :que se encarga de recoger y mantener la orina hasta su expulsión a través de la uretra
Uretra :Conducto por el que se expulsa al exterior la orina contenida en la vejiga
Paulina Herrera Hernandez 7-3
ResponderEliminarprimer vídeo:
este video habla sobre la excreción en los humanos, plantas, y animales. nos dice que todos los seres vivos producen distintas sustancias de desecho a partir del metabolismo que empieza en las células, estas sustancias pueden ser toxicas y también buenas para los seres vivos. También nos muestran el proceso de las reacciones metabólicas (anabólica, catabólicas). También se se habla sobre la hemostasis que es el proceso de regulación, los productos de excreción (CO2; agua; urea; amoniaco; ácido úrico; toxinas; etc), como la parte por donde se eliminan.
segundo video :
La excreción elimina las sustancias que se producen en el organismo, ya sea por sustancias que producen las mismas células o por la alimentación. Hay varios órganos de nuestros cuerpos que participan en la excreción: La piel (sales y agua), pulmones (dióxido de carbono), el hígado (la bilirrubina) y los riñones (la orina).
En los riñones se forma la orina, saliendo por medio de los conductos llamados uréteres, llegando a la vejiga y cuando acumula cierta cantidad se crea la necesidad de expulsión que pasa por la uretra. Como parte de la orina se encuentra en ella el agua, el cloruro de sodio, urea y el ácido úrico.
Con estos vídeos informativos podemos afianzar mas nuestros conocimientos sobre el tema, ya que hemos venido desarrollando diferentes actividades y esto nos proporciona mas entendimiento y sabiduría con lo que respecta a ello.